Una petición oficial de un ministro en visita para que encabece diligencias encaminadas a dar con el paradero de "Coke" realizó ayer, ante la Corte de Apelaciones de Concepción, el padre del joven desaparecido. La decisión deberá ser adoptada este lunes el tribunal de alzada, y todo indica que éste aprobará la designación del magoistrado especial, dada la tremenda conmoción pública que el caso ha provocado en la zona y el país.
A una semana de la extraña desaparición de Jorge su padre -con el auspicio del abogado penquista Fernando Saenger- se reunió ayer al mediodía con el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, Guillermo Silva, para entregarle un escrito en que solicitó el ministro.
"Realizamos la petición buscando canalizar con mayor fuerza la investigación. Esto no quiere decir que nosotros estemos disconformes, como familia, con lo realizado por la justicia y el tribunal, ni tenemos quejas contra Investigaciones o Carabineros", señaló el progenitor.
Para Jorge Matute Matute (padre de "Coke"), el tiempo que ha transcurrido entre el momento de la desaparición y la conmoción pública justifican la necesidad de designar un ministro en visita.
El padre del muchacho destacó, además, que no han existido más llamados anónimos de parte de los supuestos secuestradores que tendrían en su poder a "Coke" y que pedirían un millonario rescate como único medio para liberarlo.
"Yo reitero que esos llamados fueron realizados por gente enferma, insana, a la que le encanta reírse, gozar del sufrimiento de una familia, de una ciudad, de los amigos de "Coke". Nosotros hemos recibido la solidaridad de mucha gente de todas partes del país, que está sufriendo con nosotros, que está rezando con nosotros. Insisto que como familia no creemos en el secuestro, lo descartamos plenamente", recalcó Matute.
El abogado Fernando Saenger, por su parte, explicó que él junto a varios colegas que trabajan en la facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde estudia el hermano mayor del joven desaparecido, desde el primer momento de la desaparición se acercaron a la familia para entregarle su total apoyo desde el punto de vista personal como jurídico.
"Aqui lo importante es que aparezca Jorge. Se ha pedido un ministro, únicamente con el fin de lograr la agilización de algunas diligencias y la Corte es soberana para decidirlo", recalcó el profesional.
El lunes a primera hora, se reúne el pleno con los 13 ministros de la Corte de Apelaciones de Concepción, y según trascendió, el resultado de la reunión se conocerá cerca del mediodía.