Portada
Crónica Local
Deportes
Policía
Espectáculos
Opinión
Publicidad
Martes 7 de Diciembre de 1999

Martes 7 de Diciembre de 1999

Luis Cariz, subdirector de Investigaciones
"No podemos descartar
que sea un homicidio"

El alto oficial indicó, respecto de "Coke", que se trabajan varias hipótesis, pero aseveró que "estamos enfocados hacia allá". Indicó que los antecedentes que maneja la policía penquista los hacen estar optimistas.

Un día extremadamente agitado, en lo judicial y policial, se vivió ayer en relación al caso de Jorge Matute Johns, "Coke", desaparecido desde el 20 de noviembre pasado desde el interior de la discoteca "Cucaracha".

Temprano en la mañana, efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe), más detectives de la Comisaría Judicial y de la Brigada de Homicidios, cumplieron una serie de diligencias cuyo resultado no trascendió, debido al extremo hermetismo que rodea al caso y la orden expresa de la jueza Flora Sepúlveda en el sentido de que la policía no entregue informaciones a la prensa.

Lo anterior contribuyó a la generación de una serie de rumores, todos infundados por supuesto, respecto del paradero del joven estudiante de ingeniería forestal de la Universidad de Concepción.

Frenéticas carreras se vieron durante toda la jornada tanto desde como hacia el cuartel de la policía civil, la mayoría de ellas protagonizadas por los detectives del grupo especial abocado al caso.

Cabe señalar que el proceso se está trabajando en forma "compartimentada"; es decir, sólo los jefes directos de las pesquisas conocen todos los aspectos de lo que ocurre, mientras que los encargados de algunas unidades sólo tienen acceso a información parcializada. En la tarde, en tanto, varias personas fueron entrevistadas en el cuartel de Investigaciones, sin que -como ha venido sucediendo- tampoco trascendieran los resultados.

Cerca de las 18 horas, en tanto, arribó a Concepción el subdirector administrativo de la policía civil, Luis Cariz, quien mañana participará junto al director de Investigaciones, Nelson Mery, de la inauguración de la Comisaría Judicial de Lebu (Mery viajó directo a esa comuna). Tras reunirse con altos oficiales locales, encabezados por el prefecto Ramón Jara y el subprefecto Guillermo Hermosilla (a cargo del caso), Cariz indicó en exclusiva a "Crónica" que se trata de un hecho muy complejo, y que se está analizando como si fuera un homicidio.

Cariz precisó que "el grupo interdisciplinario que está trabajando el caso está trabajando en forma muy cohesionada, muy coordinada y en este momento se están profundizando los antecedentes".

Consultado sobre si existen datos concretos respecto del paradero de "Coke", informó que "lo único que le puedo manifestar es que existe la disposición de los detectives para investigar este hecho y entregar la tranquilidad que corresponde a la familia. No le puedo precisar las diligencias puntuales, porque hay una norma legal que a nosotros nos impide entregar antecedentes, que es el artículo 74 Bis B".

-Han pasado 17 días desde que este joven desapareció ¿Existe la posibilidad de que sea ubicado?

-La investigación va a tener un resultado final que lógicamente no puedo anticipar, no puedo aventurarme.

-¿Ustedes como mando se encuentran optimistas del resultado?

-Yo hace poco estuve conversando con los funcionarios que están participando en la investigación y ellos están con un ánimo bastante optimista y con una muy buena disposición, porque los antecedentes que están recogiendo les dan la confianza en cuanto a que van a llegar a un feliz norte en la investigación de este hecho.

-¿Cuál es la hipótesis más probable que ustedes se encuentran trabajando?

-Aquí, lo ha dicho públicamente la prensa, se ha señalado que estaríamos frente a un homicidio. No podemos descartar que estemos frente a un homicidio, estamos enfocados hacia allá, investigando ese frente, como otras hipótesis que nosotros estamos recogiendo.