Agricultores de valle Itata ocuparon Ruta 5

Exito inicial del Biotrén motiva a ejecutivos de EFE

Gobierno expresó especial interés por el caso Matute

Salud activa plan especial para fiestas de fin de año

Penco abre sus playas al turismo

Reformas laborales irían una vez más al parlamento

Talcahuano atenderá naves de turismo

Escríbanos

Viernes 10 de Diciembre de 1999

Viernes 10 de Diciembre de 1999

A familia de joven desaparecido
Gobierno expresó especial
interés por el caso Matute

  • Así se lo manifestó ministro del Trabajo, Germán Molina, al padre de "Coke", el sindicalista, Jorge Matute Matute.

El gobierno expresó su especial preocupación por el caso Matute Johns al padre del joven desaparecido, el sindicalista Jorge Matute Matute, a través del ministro del Trabajo, Germán Molina, quien estuvo ayer en la zona. Así lo informó el propio dirigente de los trabajadores de Petrox, agregando que que desde el Ministerio del Interior piden información a diario sobre los avances de la investigación a la Intendencia Regional, según se lo hizo saber el intendente Martín Zilic.

En tanto, la Corte instruyó a la juez Flora Sepúlveda para que se dedique personalmente a investigar el proceso por la desaparición del joven. "Y eso es lo que estoy haciendo y le puede constar a usted durante la entrevista, que estoy interrogando a testigos que tengo en la sala de audiencia", señaló a EL SUR, medio al que recibió la tarde de ayer en otra sala del tribunal, para proteger el secreto del sumario. Explicó que esta instrucción de la Corte implica que ella sea quien realice los interrogatorios, en forma personal.

Al mediodía, contrario a lo declarado la semana pasada, la magistrada aseguró que la investigación está avanzando. Dijo, sí, ignorar si el estudiante está muerto o vivo y que precisamente la investigación está orientada a determinar con certeza qué le ocurrió a Jorge Matute. Agregó que para ello hay muchas diligencias ordenadas y que se están cumpliendo por ambas policías.

Flora Sepúlveda recordó, además, que la ley establece medidas de protección para aquellos testigos que se acercan voluntariamente a declarar hasta el tribunal. Aclaró que no estaba haciendo un llamado a la ciudadanía e indicó: "Lo que estoy diciendo es que es muy importante que las personas que tengan antecedentes como testigos concurran al tribunal y por intermedio de la secretaria, María Teresa Santibáñez, aporten esos antecedentes y pidan una audiencia privada con el juez, la que se le concederá manteniendo la reserva pertinente". Recordó también que hay atenuantes para las personas que concurren voluntariamente y que han estado involucradas en parte o en todo en un delito.

Por la mañana, efectivos de la Subcomisaría Montada cumplieron una diligencia con perros y caballos en Curanilahue.

aVolver a Portada
©1999 todos los derechos reservados para Diario El Sur S.A.
Volver a página anteriora