Inversión y forestación en baja por tema mapuche

Revisan cobro excesivo en las cuentas de agua

Sector pesquero teme que el 2000 será díficil

Setenta enfermos de Sida atiende Hospital Regional

Suman esfuerzos para dar con "Coke"

Enero es último plazo para decidir futuro de celulosa

Personal regional de Conaf adhirió a paro indefinido

Escríbanos

Miércoles 1 de Diciembre de 1999

Miércoles 1 de Diciembre de 1999

Se apela a lo humano y lo divino
Suman esfuerzos para dar con "Coke"

  • Peritaje de Labocar determinó que sangre hallada en "La Cucaracha" pertenece al mismo grupo del joven desaparecido, aunque sólo puede tratarse de una coincidencia, pues no establece el RH.
  • A la búsqueda intensa realizada por policías, bomberos, familiares y amigos se sumaron sitios en internet para recabar información. Hoy tendrá lugar una velatón en las afueras de "La Cucaracha".

Por Ricardo Riquelme Ferrari

Análisis efectuados por personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar, determinaron que restos de sangre encontrados en la discoteca "La Cucaracha" pertenecen al mismo grupo de Jorge Matute Johns, visto por última vez en ese local la madrugada del pasado sábado 20 de noviembre.

La sangre fue encontrada por efectivos de la policía uniformada, con ayuda de perros entrenados, en una escalera que baja hacia el baño del local, a pocos días de desaparecido el joven de 23 años, estudiante de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad de Concepción.

Pese al peritaje, realizado en la zona, el jefe del Labocar, capitán Marcelo Aburto, subrayó que, aunque constituye una pista, puede también tratarse sólo de una coincidencia, debido a que el grupo verificado, 0, es universal y corresponde a un gran porcentaje de la población. Explicó que si se hubiese podido establecer el factor RH -positivo o negativo- la prueba pericial sería más acotada. Sin embargo, ello no fue posible, pues la sangre encontrada estaba seca y había sido pisada por personas que circularon por allí la noche que desapareció el universitario.

En la Policía de Investigaciones, en tanto, trascendió que los exhaustivos interrogatorios que se vienen realizando, podrían arrojar resultados en los próximos días.

A su vez, la Corte de Apelaciones debe resolver hoy si acepta la solicitud de ministro en visita efectuada por la familia de Jorge.

Ciberespacio y velatón

Los esfuerzos realizados para dar con el paradero de "Coke" no tienen precedentes en la región y sólo pueden compararse con los efectuados en muy pocos casos similares a nivel nacional. A las labores de búsqueda realizadas en terreno por ambas policías, bomberos, familiares y amigos del joven, ahora se suman los espacios en internet que han surgido como una alternativa más para recabar información que permita esclarecer el caso.

El Departamento de Tecnología e Informática, DTI, de la Universidad de Concepción creó una página web con la dirección www.udec.cl/aviso/extraviado/ en la que puede encontrarse diversos antecedentes respecto a la desaparición del estudiante de esa casa de estudios. También fotografías y un afiche para ser reproducido, junto al llamado de hacerlo circular lo más posible.

Además está el sitio de la Policía de Investigaciones. En el casillero "Adultos perdidos" de la dirección www.investigaciones.cl, el nombre, la foto y los datos personales de Jorge Matute Johns aparecen junto a los de otros 21 desaparecidos a lo largo del país.

Pero de nuevo en el terreno mismo, a las 19.30 horas de hoy se realizará una jornada de oración y reflexión en las afueras de la discoteca "La Cucaracha". La carrera de Ingeniería Forestal pondrá a disposición buses que saldrán una hora antes desde al Arco de Medicina. La familia llamó a todos quienes quieran participar en este encuentro a sumarse espiritualmente, para generar la energía que permita dar con el desaparecido "Coke".

aVolver a Portada
©1999 todos los derechos reservados para Diario El Sur S.A.
Volver a página anteriora