¡Alegría! el Jubileo ya llegó

Empresas forestales unen fuerzas contra incendios

Buzos rastrearon nueva pista en Lenga

Protesta de lecheros en inauguración de Socabío

Interés de privados por autopista a Chiguayante

Cansados, pero satisfechos regresaron investigadores

Consejo Nacional de Pesca aprobó las ideas de proyecto

Escríbanos

Sábado 27 de Noviembre de 1999

Sábado 27 de Noviembre de 1999

Caso Matute Johns
Buzos rastrearon nueva pista en Lenga

  • Allí, testigos vieron un bulto flotando en la orilla, cuyas características podrían haber sido las de un cadáver dentro de una bolsa.
  • Sin embargo, este nuevo esfuerzo, como muchos de los que se han realizado en los últimos días, también resultó infructuoso.

Efectivos de ambas policías continuaban hasta el cierre de esta edición la búsqueda del desaparecido Jorge Matute Johns, 23, en diversos lugares de la intercomuna, sin resultados positivos. Esta vez, los detectives concentraron sus esfuerzos en la playa de la caleta Lenga, en Talcahuano, debido a que allí fue visto el miércoles un bulto varado en la orilla, el que de acuerdo a testigos, podría pertenecer al de un cadáver.

Sin embargo, ayer el bulto -envuelto en algo así como una bolsa de plástico negra, de más de un metro y curvo- ya no estaba. Todo indicaba que el mar lo había recogido. Por ello, se trabajó en el lugar con buzos de la empresa que instala el emisario de Essbío y personal de la Armada. No hubo suerte.

En tanto, tal como adelantó EL SUR, a las 13 horas el padre de Coke, Jorge Matute Matute, patrocinado por el abogado Fernando Saenger, solicitaba a la Corte de Apelaciones de Concepción un ministro en visita para el caso. El pleno del tribunal de alzada resolverá el lunes si acepta la petición. Si es así, el juez especial tomaría la investigación que hasta ahora lleva la magistrada (s) del Tercer Juzgado del Crimen, María Teresa Santibáñez.

Matute agradeció a esta juez la diligencia con que ha actuado hasta ahora, pero le pidió comprensión por recurrir a toda instancia que le permita avanzar en el esclarecimiento de la desaparición de su hijo.

Saenger explicó que si bien el ministro en visita no resolverá el problema de fondo, pues no puede revertir lo que haya sucedido, sí puede darle mayor velocidad a las investigaciones e imprimir una mejor coordinación entre las policías, entre otras ventajas de procedimiento.

El abogado aclaró que de no prosperar la petición, el tribunal ordinario puede seguir las indagaciones por presunta desgracia sin un plazo para terminar con las diligencias o la búsqueda. Con mayor razón ello ocurre si se designa un ministro en visita. Para esto último se necesita mayoría simple del pleno de la Corte de Apelaciones integrada por 13 magistrados.

Nuevas pistas

Anoche llegaron a Concepción, desde Santiago, efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales, Bipe, de la Policía de Investigaciones. Se trata de una unidad especializada en secuestros. Pese a que esta tesis es una de las que tiene menos fuerza en el caso, el hecho que la familia haya recibido varias llamadas de un presunto plagio, por el que se piden $50 millones, determinó que la policía pusiera sus mejores hombres en la solución de este tipo de delitos, para descartar o confirmar esta posibilidad.

A una semana de que el universitario fuera visto por última vez en la discoteca "La Cucaracha", en el sector Carriel Sur, distintas versiones proliferan. La policía investiga, por ejemplo, la posibilidad de que "Coke" se encuentre en Los Angeles, ya que allí habría sido visto por una mujer, la que se comunicó con Matute padre.

Otra pista que seguían anoche los detectives era la ubicación de un joven de Coronel con el que "Coke" habría sido visto salir de la discoteca, alrededor de las 3.30 de la madrugada del sábado.

EL SUR conoció la versión de otro testigo, quien prefirió no identificarse, en la que indica que la madrugada que desapareció Jorge, sintió una frenada brusca, un fuerte impacto y cuando alcanzó a ver, tres sujetos subían a toda prisa a un vehículo azul -posiblemente un Ford Escort- que aceleró perdiéndose en dirección al Puente Juan Pablo II. El incidente ocurrió en la avenida Jorge Alessandri, cerca de "La Cucaracha", en el tramo hacia la autopista Paicaví. Poco después, un amigo de este testigo vio un vehículo de similares características detenido en medio del Puente J. Pablo II y a tres individuos mirando hacia el río.

aVolver a Portada
©1999 todos los derechos reservados para Diario El Sur S.A.
Volver a página anteriora