Enlaces son última etapa del nuevo Puente Llacolén

Faenas y congestión en San Martín

Incendio forestal amenazó casas

Familia Matute denuncia una "mafia del silencio"

Ordenanza regional frenará avance en consumo de drogas

En $30 subió la tarifa de algunos colectivos

Procesada por homicidio pareja de guardadores

Escríbanos

Miércoles 8 de Diciembre de 1999

Miércoles 8 de Diciembre de 1999

Pidió a gobierno apoyar diligencias
Familia Matute denuncia
una "mafia del silencio"

  • Intendente Martín Zilic reconoció que el caso "es complicado" y garantizó que las acciones tendientes a aclararlo se mantendrán hasta el final.

Jorge Matute Matute, padre del desaparecido "Coke", reconoció ayer su preocupación porque -conforme pasen los días y no existan noticias sobre su hijo- las investigaciones policiales del caso decaigan. Por eso, se reunió junto a su familia con el intendente Martín Zilic, quien entregó su compromiso como representante del gobierno, de apoyar todas las diligencias que permitan aclarar el caso.

"El intendente coincide en que estamos frente a una actuación de personas que no son delincuentes comunes, sino personas profesionales, una situación inédita en la región", dijo Matute, quien indicó que aún no cuentan con información concreta, pues aunque han recibido llamadas, no saben si son pistas verdaderas o distractores de lo que él considera "una mafia del silencio", personas que -asegura- tienen datos sobre su hijo y no los quieren proporcionar.

El padre criticó la actuación del dueño del local en que el joven Matute fue visto por última vez, Bruno Betanzo. Dijo que el propietario de La Cucaracha "apareció a los cuatro o cinco días y no por su voluntad, sino citado a declarar".

Por su parte, el intendente Zilic ratificó la voluntad gubernamental de esclarecer este caso "y remecer las conciencias de todos en la región". Indicó que se trata de un "caso complicado" y que "hacer desaparecer a una persona por 20 días no es un hecho normal", por lo que "no vamos a bajar la guardia. Se lo hemos asegurado a esta familia", subrayó.

La familia acudió a la autoridad de gobierno, luego de que la madre del joven desaparecido, María Teresa Johns, se reuniera este lunes con el arzobispo de Concepción, Antonio Moreno.

aVolver a Portada
©1999 todos los derechos reservados para Diario El Sur S.A.
Volver a página anteriora