


El
Profeta Muhammad
No existe
duda alguna acerca de que la persona encargada de transmitir el Mensaje Divino,
el custodio de la Profecía debe ser un individuo tan especial y particular como
el mensaje mismo. La Palabra de Dios no puede ser transmitida a la
Humanidad por medio de un hombre conocido por su venalidad, su falta de
veracidad y confiabilidad, o su adicción a los embriagantes. De ser así, la
gente del lugar no aceptaría el mensaje por desconfiar de su credibilidad, y
con justa razón.
El Profeta
Muhammad (con él sean la Bendición y la paz y con su Descendencia
Purificada) era un hombre de nobles características, reconocidas por todos sus
contemporáneos. Vivió cuarenta años en la cuidad de La Meca antes de comenzar
a recibir la Revelación de Dios. Hasta los veinticinco años se dedico al
pastoreo de animales (característica que compartió con la mayoría de los
Profetas del Antiguo Testamento), cuando contrajo matrimonio. A partir de
entonces se dedicó al comercio, lo cual le permitió relacionarse con amplios
sectores de la población. Era muy conocido por su amabilidad, su nobleza, su
veracidad, y lo confiable de su palabra, al punto de ser apodado "Al Amín",
"el digno de toda confianza" (lit. "el fiel").
Durante
sus años de comerciante en los que manejó los negocios de su esposa Jadiya (P)
(en aquella época las mujeres de la Arabia preislámica debían contar con un
representante varón para sus negocios),con notable éxito,al punto que llegó a
duplicar el capital que ella poseía,nunca recurrió a la mentira, la estafa, el
fraude, la adulteración de mercaderías o cualquier tipo de engaño que lo
beneficiara en sus transacciones, actos que eran comunes entre sus pares de la
época. Eso lo hizo particularmente destacado y famoso entre la gente como
veraz y confiable.
Cuando
Dios le ordenó hacer público su mensaje, el Profeta (B.P.D.) convocó a la
gente de La Meca y les dijo: " Si yo les informara sobre un ejército
enemigo que está preparado y listo para atacar la ciudad y que se encuentra
detrás de esas montañas ¿ me creerían ? " " ¡ Sí, por supuesto
!" dijeron todos los presentes " Tú eres Al Amín, eres veraz y
confiable"
"
Pues bien," continuó él (B.P.D.) " les informo sobre un peligro aún
mayor : el fuego del Infierno, que está muy cerca..."
Este
proceder en la difusión es inobjetable. Apela a la razón y la lógica más
simple y clara. No tuvo una respuesta inmediata debido a la intervención de los
que se transformarían en los más acérrimos enemigos del Islam y que en parte
eran los mismos tíos y parientes del Santo Profeta (B.P.D.). ¿ A qué se debió
esto ? ¿Acaso ellos dudaban de su veracidad? No, en lo absoluto. Incluso, años
más tarde, uno de ellos, Umaiiah, se negaba a formar parte del ejército
que enfrentaría a los musulmanes, porque Muhammad (B.P.D.) le había anunciado
que moriría combatiendo contra los musulmanes y él creía en su palabra.
No obstante, su terquedad lo llevó a la enemistad con el Islam y finalmente
murió exactamente como el Santo Profeta le había predicho.
¿ Acaso
ellos dudaban de su honestidad y pensaban' '' ")que
él sólo pretendía enriquecerse y obtener el poder? Es imposible que
pensaran ésto, pues para persuadirlo de abandonar su Misión, ellos le
ofrecieron convertirlo en "Rey de La Meca",otorgándole riquezas
y poder. Y él (B.P.D.) contestó : " Aunque pusieran el
sol en mi mano derecha y la luna en la izquierda, no dejaré de
predicar mi Misión hasta llevarla adelante o morir en el intento."
¿Cuál
es, entonces el motivo de tan enconada enemistad y oposición como la que
enfrentó el Profeta (B.P.D.) en los primeros años de su Misión por parte de
los sectores más influyentes y privilegiados de la sociedad mequinense de la época,que
retrazó la islamización de la ciudad y llevó a la emigración forzada
de los primeros musulmanes a Medina? Podemos mencionar un factor
predominante : la envidia. Dice el Sagrado Corán : " ¿Porque no se reveló
sobre al;guien destacado de una de las dos ciudades?"
Los
Quraishitas (el clan al que pertenecía el Santo Profeta (B.P.D.) )creía en
Dios, sobre todo después de la historia del ejército del elefante, cuando
Abraha (rey del Yemen), pretendía invadir La Meca y destruir el Santuario
la Kaaba . Su ejército fue detenido y arrasado por una bandada de pájaros que
les arrojaron piedras. Esto hizo famosos a los Quraishitas como "
protegidos de Dios " y como " señores de la Casa de Dios
". pero ellos no aceptaron que Dios no escogiera a uno de los nobles para
la misión Profética.
Otro
motivo fue la codicia. La base de sus negocios era la peregrinación de la gente
al Santuario de La Meca, que se había convertido en templo para todos los ídolos
de la zona y centro de toda la idolatría. Ellos lucraban con el culto de los
extranjeros y se negaban a abandonar esta jugosa fuente de ganancias. Dice el
Sagrado Corán : " ¿ Acaso pretende reducir nuestros dioses a Un Dios
Unico ? ¡ Esto es algo inadmisible !"
A
pesar de la severa oposición de los Quraishitas, la belleza y la lógica del
Corán y la extraordinaria personalidad del Santo Profeta (BPD) seguían
convocando a la gente y sumándola al Islam. El número de musulmanes fue
creciendo año tras año al punto que en poco tiempo el Islam se extendió
abarcando los Imperios Bizantino y Persa ( los más poderosos de la época )
alcanzó España y continuó creciendo hasta hoy en día donde encontramos
musulmanes en cada rincón del mundo.
ALGUNOS
EJEMPLOS DE LAS NOBLES CARACTERISTICAS DEL PROFETA (BPD) :
1.-
Dijo Alí (P) : "Cuando la situación se tornaba grave, nos amparábamos en
el Profeta de Dios (BPD) y buscábamos refugio en él..."
2.-
Dijo el Imam Sadiq (P) : "El Mensajero de Dios (BPD) se sentaba como los
sirvientes, comía como los sirvientes ( en el suelo ) y realmente se
consideraba a sí mismo como un sirviente."
3.-
Narró el Imam Musa Al Kazim (P) : "Un judío era acreedor de cierto dinero
del Mensajero de Dios (BPD) y vino a exigirlo. El (BPD) le contestó : '¡Oh,
judío ! No tengo nada para darte.' ( El judío ) le dijo : 'No me separaré
de tí hasta que me pagues, ¡oh, Muhammad !' Y agregó :' Me sentaré
contigo.' Entonces permaneció junto a él (BPD) hasta que rezó en un
lugar las oraciones del mediodía, tarde, ocaso, noche y el alba. Los compañeros
del Mensajero de Dios (BPD) lo amenazaron y conminaron, mas el Profeta (BPD) al
verlos les dijo : '¿ Qué están haciendo con él ?' Ellos le contestaron : '
¡ Oh, Mensajero de Dios ! Un judío te tiene cautivo.' El (BPD) les dijo
: 'Mi Señor, Poderoso y Majestuoso, no me ha enviado para que oprima a nadie,
tenga o no un trato con él.' Cuando llegó la mañana, el judío declaró
: 'Testimonio que no hay divino excepto Dios y que Muhammad es Su siervo y
Mensajero. Cedo parte de mi riqueza a la Causa de Dios. Juro por Dios que no he
actuado como lo hice, sino por aquello que ví descripto de tí en la Torah.'
Luego agregó : 'Leí en la Torah tu descripción : "Muhammad hijo de
Abdullah. Su nacimiento será en La Meca y emigrará a Taieba ( Medina ). No será
rudo ni grosero ni escandaloso. No se adornará con la desvergüenza. Su palabra
no será mentirosa...'"
[ Principal ] [ Correo Al Fatihat ] [ Introduccion : Generalidades del Islam ] [ Fundamentos del Islam ] [ El Profeta Muhammad ] [ El Sagrado Coran ] [ Hadiz ] [ Súplicas Selectas ] [ Exégesis del Sagrado Corán : Tafsir Al Mizan ] [ Imagenes del Islam ] [ Arte Islamico ] [ Colaboraciones ] [ Boletín de actualidad islámica ] [ Catalogo de libros ] [ Links ]