Por: Juan Pablo Correa
Bienvenido a mi página de
Achinoam Nini (Noa),
la mejor cantautora Israelí del mundo!
La primera vez que escuché hablar de Achinoam Nini, fue cuando Wilfredo Moreno le mostró a mi amiga Lucia Montanari, el Ave María de Bach-Gounod, en versión de esta magnífica cantante, en un disco que le había regalado el cantante Ilan Chester. Cuando Lucía me lo hizo escuchar, quedé realmente impresionado y desde allí, le he seguido el paso a esta músico espectacular.
Biografía
(Achinoam = "Hermana de la Paz" en hebreo)
Achinoam Nini nació en Tel -Aviv (Israel), el 23 de junio de 1969. Su padre, químico industrial, y su madre, psicólogo infantil, emigraron a los Estados Unidos en 1970, por razones profesionales.
Noa pasó su niñez en Riverdale, en el Bronx de Nueva York. Con 8 años ya empezaba a componer sus primeras melodías y comenzó a asistir a la afamada High School of Performing Arts, canta y baila en musicales, pero nunca se identificó con el "Sueño Americano". "Yo crecí en América pero no me siento como una americana. En casa, fui Judía y Yemenita. La comida, la música, los libros, la cultura era judía. De las calles, yo aprendí el idioma inglés y la música americana. Mi admiración por Paul Simon, Joni Mitchell, James Taylor, Billy Joel, y Prince era un gran conflicto dentro del ambiente en que crecí. Yo no estaba encontrando mi lugar en América."
Por ello, cuando tenía 17 años, decide trasladarse a Israel, para explorar la cultura judía y sus orígenes de Yemenita. En 1988, ingresa en la Fuerza Militar Israelí, (obligatorio para los muchachos y muchachas israelitas). Ella sirvió en una compañía del ejército, y cantó para soldados por el país, siendo conocida como "La Sargento Cantante". Después del ejército, en 1990, ella entró en el Rimon School de Jazz y and Contemporary Music (de la que Noa era alumna), situado fuera de Tel-Aviv. Esta escuela es la única escuela de música en Israel dedicada al Jazz y música contemporánea. En Rimon ella se encontró con Gil Dor, uno de los mejores guitarristas de Israel y fundador de la escuela. Esta unión término en una larga amistad y una sociedad musical muy creativa.

Su encuentro con Gil Dor fue crucial en su carrera. Dor es guitarrista y compositor y fundó la Rimon School of Jazz. Noa y Dor comenzaron a trabajar como dúo acústico y publicaron dos álbumes cantados en hebreo, uno con "standars" de jazz y otro con poemas de célebres poetas israelíes, que llegó a ser Disco de Platino en Israel.
Fue entonces cuando Dor enseñó al guitarrista Pat Metheny (Profesor del Berklee College of Music, Boston, USA) algunos de sus temas y éste a su vez se los presentó a Geffen Records. Metheny coprodujo, junto a su socio y amigo Steve Rodby, el álbum "Noa", que se publicó en 1993 y cuya repercusión internacional no se hizo esperar. Japón, Italia, Francia, España y por fin, EE.UU. se rindieron a la magia de NOA. Este álbum es más personal. En él, ella demuestra su sensibilidad, y sus talentos como percusionista en el "Darbukkah", un tipo de tambor árabe. Ella compone sus canciones principalmente en inglés porque es el idioma que ella sabe y usa mejor pero también" para que todos entendamos". (El mercado internacional para los álbumes hebreos está evidentemente limitado). Este álbum contiene célebres te
mas como: I Don’t Know, Mishaela, Child of Man, Uri y la muy celebrada versión del Ave María de Bach-Gounod, tema que interpretó en la Plaza de San Pedro del Vaticano, Roma, en octubre de 1994, delante del Papa y la Madre Teresa, además de un público de más de 100.000 personas. Por ello, Noa recibió fuertes críticas de algunos judíos ortodoxos.
Su segundo trabajo, "CALLING", ha sido producido por Rupert Hine (Kate Bush, TinaTurner) en su estudio cercano a París, y en él han intervenido, además de Dor y Hine, músicos como Menu Katche y Pino Palladino. El álbum se mezcló en Londres, donde se añadió la aportación de la London Session Orchestra.
Achinoam, como la mayoría del pueblo israelita, está muy interesada con el proceso de la paz árabe-palestino-israelita: "La muerte de Yitzchak Rabin fue una verdadera tragedia porque todos habíamos congregado y creído en la paz; pero ahora, todos estamos frustrados". Ella estaba presente en el acto conmemorativo sobre la paz donde él fue asesinado en 1995, y en los concierto en su homenaje que Noa realizó, dedicó una canción (escrito por otro autor israelita, Shalom Chanoch) a él: "Na'gia el Ha'chalom - Nosotros tocaremos nuestro sueño"
- En junio de 1996, hizo una interpretación de "I Don’t Know" en dúo con Florent Pagny en París.
- En diciembre del mismo año, cantó con Sting en el Zenith de París.
- Luc Plamondon le ofreció en 1998 el papel de "Esmeralda" en la comedia musical "The Hunchback of Notre Dame".
- Cantó y co-escribió "Ta'alina Chant", canción que pertenece al álbum de Al Dimeola "Orange and Blue". Aparece en el tema "The Experience of Love", canción final en el soundtrack de la película de James Bond "Goldeneye".
- Noa aparece en el tema "The Ocean" del álbum "The Vision II: Rumi – The Poetry of Love" de Graeme Revell.
- Con Pino Daniele hace el dúo en el tema "The Desert in My Head" del álbum "Dimmi Cosa Succede Sulla Terra".
- Noa canta el tema "Savior" con el cantante alemán Peter Maffay, en su álbum "Begegnugen". Gil Dor también aparece en este track.
- En 1998, Noa y Gil Dor escribieron y grabaron el tema principal de la película "Babel" dirigida por Gerard Pullicino.
Achinoam Nini resume encanto, poesía, profesionalismo y mística. En sus palabras encontramos el alma de un ser maravilloso: "Si nosotros queremos cambiar las cosas, es necesario entender la teoría de la piedra y agua. Cuando uno tira una piedra en el agua, hace pequeños círculos que gradualmente crecen... En la vida, nosotros tenemos todos nuestra esquina pequeña de agua y todos nosotros somos responsables. Nuestros círculos se unen a los de otros y eso puede hacer que el mundo cambie... "



Discografía
Achinoam Nini Gil Dor Live
1. Mishaela (En Hebreo – Traducción al español)
2. I Will
3. Material Girl
4. She Went to the River
5. For Father (En Hebreo)
6. Imagination
7. Eye Opener (En Hebreo – Traducción al español)
8. You Are Too Beautiful
9. Barren (En Hebreo)
10. Drive My Car
11. Moon Tune (En Hebreo)
12. Paranoia (En Hebreo)
Noa
1. I Don't Know
2. Wildflower
3. Mishaela (En Hebreo – Traducción al español)
4. Path to Follow
5. Child of Man
6. Eye Opener (En Hebreo – Traducción al español)
7. Lady Night
8. Uri (En Hebreo – Traducción al español)
9. It's Obvious
10. Desire
11. Ave Maria
Calling
1. U.N.I.
2.Too Proud
3. By The Light Of The Moon
4. Lama
5. Space
6. Too Painful
7. Calling Home
8. Mark of Cain
9. All Is Well
10. Camilla
11. Manhattan-Tel Aviv
12. Cascading
13. Savior
Achinoam Nini and the Israel Philharmonic Orchestra
1. Overture
2. Three Days
3. Mishaela (En Hebreo – Traducción en español)
4. Uri (En Hebreo – Traducción en español)
5. I Don't Know
6. He
7. She
8. Savior
9. Child of Man
10. Aval Ahava (But Love)
11. Shir Mishmar
12. Yuma
13. Nocturno
14. Ave Maria
15. Glitter and Be Gay (from Candide)
Both Sides of the Sea
1. Millimeter
2. Mushrooms
3. But Love
4. Nisayon
5. He
6. Morning
7. Nocturno
8. Pines
9. Me
10. Three Days (a)
11. Three Days (b)
12. Three Days (c)
13. Terminal
Singles:
I Don't Know
1. I Don't Know (edit version)
2. I Don't Know (album version)
3. Uri (En Hebreo – Traducción en español)
4. I Will (live)
Wildflower
1. Wildflower
2. Desire
Child of Man
1. Child of Man
2. Ave Maria (unsure of exact details)
Lama
1. Lama (edit)
2. Lama (original demo)
3. All Is Well
Too Proud
1. Too Proud (album version)
2. Too Proud (acoustic version)
Vivre
1. Vivre
2. Les Cloches (not sung by Noa)
Babel
1. Babel (French version)
2. Babel (English version)
Traducciones de algunas canciones
Mishaela
(L: Gil Dor / M: Noa)
En sus ojos, ¿quién sabe?
las nubes grises se dispersan en cuatro vientos.
Un cauce seco se cubre de césped verde y el horizonte se abre.
En los cielos,
un par de ojos
mirando, buscando, navegando en el azul frío,
cubriendo con alas en el aire
el oro que ilumina su pelo suave.
Mishaela: qué ves?
¿Qué hay en tu corazón que ríe en el desolado silencio?
En mis ojos ella abrirá, un arco iris en el este,
Y esto es suficiente...
Pero no es suficiente para mí... ¿con esto?
... no es suficiente con esto.
Eye Opener
(L: Dan Minster / M: Noa)
Y cuando abres tus ojos,
la mañana se convierte en crepúsculo
y la noche cae...
La mañana se convierte en crepúsculo
y la noche cae...
La tarde se va, y viene la noche,
y cubre el cielo...
Uri
(L: Rachel / M: Noa)
La letra de esta canción fue escrita por el famoso poeta israelita Rachel, un pionero temprano que murió muy joven de Tuberculosis.
Si sólo yo tuviera un hijo
Un muchacho pequeño
Rizos negros y listo,
sostener su mano y caminar despacio
en los caminos del jardín.
Un muchacho pequeño.
Yo lo llamaría Uri
Mi Uri
Suave y claro, el corto nombre
Una gota de brillo
para mi niño oscuro.
Yo lo llamaría Uri
Uri que yo llamaría
Yo permaneceré amargo como Raquel
Yo oraré como Hana a Shiloh
Yo esperaré... por él.
Firma mi Libro de visitas 
Mira mi Libro de Visitas
Página Principal