UN DÍA
Está la ventana abierta
Y el sol radiante y bello se asoma,
Y en mis venas corre el vapor de tu silencio
Por que cada nota, cada tonada fluye en este espacio
Que agita mi cabeza,
Y siguiendo el viaje del sonido,
Me encontré en la cima al final,
Contemplando el sueño de las flores
Que alegres vuelan en el balcón,
Detrás de la puerta está la vida
Esperando que salga pronto,
Y al encuentro una caricia del viento;
Y la luna que se marchó, junto con las estrella de la noche;
Sonrisas van y sonrisas vienen,
Ya la mesa impaciente está,
Adornada de jazmín y canela;
Y las manos que sostienen el altar
Con ternura sirven las delicias en el cristal;
Ya el tiempo inquieto está,
De mirar la poesía en movimiento,
Y voy corriendo a complacerlo;
Anda, mira la bella mañana,
Coqueteando sin cesar al canto de las aves
Que las quiere enamorar
Vendito sea el dueño del misterio y de la verdad
Que estoy en este paraíso
Para soñar y deleitarme con las maravilla que están aquí,
Y las aguas cristalinas
Que fluyen por la rivera
Van sonriéndole al azul del cielo,
¿Hasta donde llegará la voz del suspiro?;
Y después del infinito espacio,
Está el fin de la imaginación
Ya el sol fatigado está de brillar,
Y pronto se marchará
Y las brisas tartamudas
Aterrizan en mi frente
Y el murmullo de la sombra comienza a viajar,
y la mesa sigue ahí ,
Abrazando la copa transparente;
Vino y pan están servidos,
Esperando con ansias el beso de la noche;
Rayos de luna blanca acarician mi almohada
Y el silencio reina alrededor
Envuelto de bendiciones comienza mi viaje hacia otras
dimensiones,
Guiado por un ángel.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
ÁNGEL ADOLESCENTE
Mira lo que hay en estas calles,
Llena de nostalgia y amargura
¿Dónde está el amor que se dice?;
Cual si fuera una sonrisa dibujada sobre la pared,
es mi historia,
Donde el murmullo de las sombras cobija mi silencio;
Maldición... Heme aquí de nuevo,
Dime quien soy
Grítame con la voz de los sueños,
¿A caso no sabes que los dioses me dan poder para
volar?
Y ni tus desprecios ni la razón logran levantarme;
Mientras las lágrimas que refrescan el aliento de mi
corazón florecen
Voy gritándole al silencio y a los que están ahí
Y ni siquiera saben que estoy aquí,
Sufriendo la burla de los extraños, que van caminando
al cielo
Sin voltearse ni siquiera a verme, ellos siguen
avanzando
Tal vez no existo;
Tal vez solo soy un producto de tu imaginación,
Pues no siento que estoy vivo,
¿Acaso respiro como los dioses?
Si los insultos y los desprecios que vomitas en mi rostro
Son los que ahogan mi existir,
Y sin piedad, los tuyos repudian mi bella historia
Historia que escribo en el tiempo y en el recuerdo
Por calles y banquetas,
Y no sabes que soy yo
Quien se muere en tu espacio lentamente
Y el basurero que no clama
Por las migajas que le lloro;
Ahí está la muerte con los brazos abiertos
Que poco a poco voy rumbo hacia su sombra
Y el cementerio que no se queja
Si los tuyo o los míos van hacia él
Y el final, es el mismo para todos...
Donde la justicia y la igualdad no se niegan;
Aun no sé, si estoy aquí
O solo mi tristeza en la soledad
Que agobia el corazón de mis sueños;
Mientras la luna reina en el firmamento
Palabras dulces de amor vagan en mis labios
Implorando una paz ,
Si, una paz que tal vez no existe;
Solo camino hoy, hacia un bello y hermoso lugar
Dejándome llevar por una guía, que desconozco se índole…
En realidad…
No se, adonde llega este camino que recorro cada día
Se que mi grito rebota en el llanto de las flores
Y por las calles obscuras se escuchan reclamos de los
dioses benévolos
Que agitan mi cerebro,
Las tinieblas me cobijan en mi gran aventura
Teñida de melancolía y de llanto
Esperando un mañana que quizás no llegará,
Frustración, odio, rencor, es lo que soy, es lo que tengo
Y es lo que eres tu también,
Tu no me comprendes
Mas berreas sin piedad contra mi ser,
Por seguir la senda de las venditas drogas
Que están ahí siempre, consolando mi angustia
Y si la vergüenza y la reputación me juzgan,
No importa, por que no las conozco;
Me siento desesperado
Con ganas de gritar
Y lloro y tu no estás ahí,
No me escuchas, no te veo,
Por eso mi mundo te detesta;
Ven, sacadme de aquí,
Se que me estoy acabando
Libérame de las cadenas que atan mi ser
No me dejes por piedad, y deja de torturarme;
Ya terminará este llanto y este suspiro
Por que las sirenas ansiosas están esperando mi cuerpo inerte
Y de entonar el himno de siempre;
Ya la mañana abraza un nuevo día,
Mientras el repique de las campanas
Se escuchan allá y acá,
Y vas corriendo ya a pedir alas y licencia para volar al cielo;
Está bien, ven, alcánzame,
Ya estoy aquí, y el azul del cielo no se queja
Por ser yo un ángel que no posee alas;
De pronto despierto,
Y al final de cuentas es mi leyenda
Una leyenda que nadie conoce,
Hasta que recorre las huellas de esta pesadilla.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
LA MAGIA DE LA VIDA
La bella noche abraza un gran silencio,
Mientras las brisas adornan su espacio,
Millares de estrellas decoran el firmamento;
Solo... y suspirando...,
Escuchando el gran silencio que se haya en la nada,
Imaginándome el principio y el fin de la imaginación;
¡ Sí ¡, el principio , era el fin de la confusión,
y la confusión, era el fin del principio;
En un mundo poblado de fantasías
Donde mi existir revolotea en la inmensidad del misterio
Puedo sentir la magia de la vida;
Al cerrar los ojos por un instante
Está el claro reflejo de mis sueños
Y puedo sentir la hermosura de la existencia;
Vanas son las imágenes del espacio que se hayan en la nada
Como un futuro incierto de nuestros anhelos
Y de nuestras ilusiones;
Amar,... que palabra mas sublime
¿Amar el reflejo que se mira a través del cristal?,
Convirtiéndose en una triste realidad al no hallar tu imagen;
Aaah… es solo el delirio del poeta
O el murmullo de una melodía
Sí, es la nostalgia desvanecida
Tan solo basta abrir los ojos
Para contemplar que la luna
Ha dejado de reinar,
Y el crepúsculo abraza un bello amanecer
Entones, otra historia habrá comenzado
Rodeada de tristeza, de paz, de amor y de alegría
¡Es la magia de la vida!
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
HUELE A ESPERANZA JOVEN
La tarde cayó,
Y poco a poco el tiempo se devora el día
Las sombras se apoderan del espacio
Y las brisas van y vienen
Transportando melodías
Que mis oídos atentos escucharon
Al saber que el desafío pronto llegará
Ya se asoma por la ventana del silencio
Y amenaza sin piedad contra mi libertad
Una libertad que se niega a desvanecer
en el mundo rebelde de la juventud ;
Fluye en la mente el temor al fracaso
Bajo la sombra del mismo miedo que jamás quise saber
¡ Si ! ...el miedo que desconozco su razón de ser,
Entre valles y montes se escuchan el eco de la desesperación
Y la noche, que siempre está ahí;
Con la misma melodía de siempre,...el silencio,
Y las estrellas que jamás supieron lo que pasó aquí y allá
¿Donde han quedado las sabias palabras del anciano?
¿Donde quedaron las promesas dulces de aquel niño inocente?
¿Donde quedó la voluntad inquebrantable de tu ser?
Tras largo caminar, por la misma senda que alguna vez soñó el poeta,
Sí, el mismo poeta que jamás existió ante millares de ojos y oídos
Y el eco que retumba los cielos y la mar “Quiero ser yo”...
Vuelve con las esperanzas perdidas
Y sin pensar que todo acabo, sigo soñando:
Y se escucha la misma voz de siempre
La voz del fiel suspiro...
Abre tus alas, vuelve a volar, que las esperanzas
Vuelven por el horizonte radiante,
Las esperanzas que no están muertas,
Ni ahora, ni nunca.....
O tal vez, después de tus sonrisas que adornan tu historia.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
UN OSCURO DÍA
Hoy que fracasé,
Esperando un mañana
Que quizás no llegará,
Solo esperando con ansias la buena suerte,
Sí, una suerte que tal vez ni existe.
No estoy perdido
Simplemente estoy cansado de tantas injusticias,
Y de tantas discriminaciones contra los tuyos
No espero otra historia el día de mañana
Es la misma historia de siempre;
No me juzgues por piedad,
Hoy que perdí esta batalla,
No estoy derrotado
Por que aún sigo aquí
Camuflajeando las heridas.
Solo vivo y existo,
Como un sabio sin comprensión
¿Cuántas injusticias has sufrido?,
¿Cuantas humillaciones has soportado?,
¿Cuantas veces has llorado?,
Y ¿Cuántas cosas te han robado una sonrisa?,
Y la felicidad que hoy forman parte
De una leyenda inolvidable,
No me reproches por piedad,
Pues es similar nuestra historia.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
A TI, AMOR
Lea atento mi escrito, dictado
Desde lo mas profundo de mi ser
Cierre los ojos y piensa en tu amado
Sentirás entonces mi espíritu al leer
Deseo que sepas lo mucho que te adoro
Aunque lejos te encuentres de mí
Pues eres para mi un tesoro;
Esclavo soy de ti.
Lejos de ti estoy:
No te imaginas cuanto te quiero
Pues el que mas te quiere
Yo soy;
Que ningún otro te es sincero
El tiempo es eterno sin tu amor
Hay un vacío en mi alma
Mi conciencia no está en calma
¿Acaso cometí un error?.
Es real y verdadero lo que te digo
Por siempre quisiera estar a tu lado
Pero feliz sería yo, si soñaras conmigo
Misteriosa mujer callada.
Tengo en ti amor sin fin;
¿Me provocó tus palabras misteriosas?
Tu presencia marcó amor por fin
Las miradas tuyas son hermosas
Soñé mi destino anhelado
Mi aventura en sueño realidad,
Me dejaste inmóvil y callado
Tus besos consumió mi soledad
Todas las noches quiero soñarte
Por que alegre es mi existencia en sueño,
Y no despertar nunca triste
Te amaría en un mundo raro sin dueño.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
GOTITA NAVIDEÑA (1ª. Parte)
Sentado en la banqueta fría,
El ruido de los automóviles y la musiquilla subliminal
navideña abrazan las calles y avenidas nocturnas,
De pronto, en mi dedo gordo del pie izquierdo sentí
una gotita de agua,
Apresurado me levanté y caminé, caminé y caminé, y de
pronto alcé la mirada y miré
una casa roja grande, muy grande donde mucha gente
sonriente caminaba para un lado y para el otro. La
alegría dibujada en el rostro de toda la gente de
aquélla mansión
Y bajo la piñata de cinco estrellas muchos niños
ansiosos esperaban.
Jamás había visto un arbolito de navidad tan, pero tan
hermoso como el que estaba en el patio de la casa.
Me paré en aquel barandal blanco con la ilusión de que
alguien me invitara a la fiesta.
Pasaron minutos y horas y nadie me hablaba, ni caso me
hacían. Al ratito
los niños rompieron la piñata, y sonrisas por doquier
se escuchaba, se abrazaban y se daban regalos. Mucho
después poco a poco se retiraron del lugar, yo me
regresé a la banqueta fría que fielmente con ansias me esperaba.
Me senté, y al ratito sentí otra gotita en mi dedo
gordo, luego otra y otra…,
Eran gotitas de lágrimas que salían de mis ojos,
Algunas musiquillas se escuchaban todavía, el viento
soplaba muy fuerte y tenía mucha hambre, mi estomago
producía un sonidito, y mi cuerpecito empezó a temblar
de frío y de miedo.
Y poco a poco se me fueron entumiendo mis manos y mis
pies, que después, ya no los podía mover.
Quería llorar muy fuerte, pero ya no lo podía hacer,
quise tocar mi orejita derecha tampoco lo pude hacer,
temblaba y temblaba mi cuerpecito, y después…,ya no lo
sentí , y no era un sueño, tenía los ojos abiertos.
De pronto…, una oscuridad inmensa rodeó todo mi ser,
ya no sentí nada.
Al amanecer, seguía ahí, llegó la muchedumbre y
escuchaba perfectamente que hablaban de mi, al ratito
llegó una ambulancia con varias personas de vestimenta
blanca que me tocaban por todos lados, y escuché
perfectamente cuando uno de ellos dijo, está muerto,
si, replicó el de lentes…,
Una sensación escalofriante recorrió todo mi ser, y
luego grité y grité y nadie me escuchaba , me sentía
desesperado …, en mi interior gritaba, ¡no puedo estar
muerto, tengo que vivir más si apenas el jueves
pasado cumplí mis seis años!…, lloré y lloré sin
derramar lágrimas y nadie se daba cuenta, quería
levantarme para ir corriendo a pedirle a Diosito y a
Santa Claus que mi regalo de navidad, fuera otra
navidad…,para escuchar la musiquilla navideña que
alguna vez llenó de alegría mi alma, ¡no
importaba!..., aunque no me dieran juguetes, ni
piñatas, ni comida ,tan solo otra navidad.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
GOTITA NAVIDEÑA (segunda parte)
La sonrisa de la noche parece fingir,
Y las grietas de la inmensa llanura
Consumen las gotitas de lágrimas de mi padecer,
Y el resplandor abrasa mi nostalgia
Que se refleja en el llanto del crepúsculo,
Un rayito de luna acaricia mi frente
Y consuela los sollozos de mi alma.
Gotitas de lágrimas resbalan
Bajo las tiernas caricias del misterio.
¡Oh gotita navideña!,
Dulce llave mágica,
Gotita navideña
Nido de justicia perpetua,
Gotita navideña
Morada eterna de libertad.
Las estrellas brillan sin cesar
Bajo el eterno del fiel murmullo,
Que refleja la magia de la vida.
Posada eterna agasaja
El azul del cielo enigmático,
Fuente de paz y de amor
Donde ríos de sonrisas se deslizan
Al son de los cantares subliminales,
Y la gotita de lágrima
Fue solo un sueño,
¡Oh Soledad! …, dónde estás con tu negra noche y tu
banqueta fría?
Gotita navideña
Mi dulce y deliciosa miel,
Descanso de mis pesares
Donde mis ansias nocturnas
Beberán la dicha perennal.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
A LA ALTURA DE UN POBRE
Cuando las melodías delirantes
Sostienen el tiempo en su regazo,
La fría almohada se cansa de suspirar,
Raras huellas revolotean
Entre la tonada ficticia del ayer,
Arrodilladas implorando un futuro incierto
Con rosas de piedra;
Y el fulgor de una corona de oro
Envuelve el camino a recorrer,
Vaga el padecer entre los sueños,
Recogiendo gotitas de consuelo,
Cada amanecer atestigua una carencia
Pues las delicias del banquete
Murmuran el delirio de las rosas
Que se alborotan al brillos de las estrellas fugases,
Que apresuradas van a recoger los besos
Que liberan las aves enamoradas,
Aves que alegres perfuman el hogar olvidado.
Retoña la sonrisa,
Retoña la paz,
Retoña la brisa
Que acaricia la morada humilde.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
LA SONRISA DE TUS LABIOS
Sembrando sonrisas en tus labios
Labios que emanan la dulce miel
Que acaricia le eco de mi sombra
La alegría que perfuma tu silencio
Viajan las palabras dulcemente
En el océano inmenso tambaleante
Que dibuja la gracia del payaso
Fuente de la risa de los niños
Corazón de rosa vuela
En la sombras obscuras de la noche
Y las imágenes que brotan en la mar
Respiran el perfume de las brisas
Que aterriza la ciega alegría
Alimento del alma vagante
Que vacila con sus besos el atardecer
Donde anidan las gaviotas viajeras
Y recogen el aroma del silbido
De tu roja boca dulce
Donde las brisas vacilan alegremente
Con el fluir de tu sonrisa delicada
En la sonrisa de tus labios fluyen
La alegría que debuta
Al compás del bello amanecer
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
ÓDIAME
Ódiame con el odio de tu amor
De tal manera que se funda el odio con el amor
Ódiame sin piedad, vida mía
Pues te amé sin resabios
Ódiame con dulzura
Ódiame con mucha ternura
Ódiame con ternura
Ódiame con bondad
Ódiame con cariño
Pero sobre todo
Ódiame con amor
Ódiame y bésame con ternura
Que tu dulce miel refresque mis labios
Ódiame y acaríciame con una suavidad inexistente
Ódiame y mírame a los ojos sin decir una sola palabra
Ódiame como el murmullo de las brisas tartamudas
Ódiame con el odio de tu amor
Ódiame esta noche
Que la luna impaciente está…
Ódiame que las flores del jardín pronto florecerán
Y si tu estampas un odio en mi ser
Que platique con el viento
Mi existencia se evaporaría en tu espacio
Y si me odias, yo te amaría más
Entonces…,
Comprenderé de una vez por todas que eres el amor de mi vida.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
LA VIDA
La vida esta rodeada de misterios
Misterios que ocultan la verdad
Cuantas cosas ignoramos…
¿ que hay en el mas allá?
Mientras vivimos,
En todo momento sembramos una semilla
Una semilla que se cosecha en un futuro no lejano
Somos autores de nuestro propio destino
Cada quien hace su propia historia
Historia que queda escrito en el recuerdo
Todo es real, y todo es mentira
Si, eso es, es real por que vivimos y existimos
Es irreal por que al final de cuentas seremos nada
La vida tan solo es un sueño
Un sueño que nadie quisiera despertar
Por que al despertar, se vuelve en nada
La muerte insaciable tan temida
Es difícil de comprenderla
Que podremos ser su victima en cualquier momento
Entonces, seremos transportados hacia otras
dimensiones
Difícilmente de entender
Bajo la sombra de un sueño eterno
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
PALABRAS VACILANTES
Pues bien,
Tu sonrisa y el brillo de tus ojos
Me hipnotizan
Heme aquí, bajo la sombra de tu desprecio
Sin mirar tu rostro sigues ahí
Y ya no quiero verte mas
Son tus juegos de amor que agobian mi existir
Ho si... que esperanza
Y que desilusión al mirarte a través de la ventana
No quiero que sepas que te quiero
Pues quiero amarte en silencio
Y negar lo que siento ahora,
Seguir los pasos de tu encanto
Muy pronto me cansaré
Sin embargo te extrañaré sin pensar en ti
Y te desearé como siempre, como nunca;
Y ahora que no conozco tu sentir ni tu pensamiento
Tal vez me pierda en el mar de tus sueños
O me rinda a tus pies
Todo es desilusión al pensar
Que no he de viajar a tu lado
En la inmensidad de la palabra amor
Pues tras de tu fingida dulzura y encanto
Van mas de uno,
¿Por qué mi pensamiento fue victima de tu absurdo escenario?
Y es una afirmación negada
Una verdad oculta
Una mentira afirmada
Que ya me cansé de tu juego
Solo no me juzgues por piedad
Pues solo digo lo que mi mente dicta
Tal vez es bueno pensar en ti
Mientras añoro tus besos con locura
Y alcanzar solo en sueño
Tu amor que jamás has querido compartir
Este soy yo
Rodeado de multitud
Y tu estas ahí también
Compartiendo la misma leyenda
Y es felicidad, es sueño, es vida y es historia
VOLVER AL ÍNDICE DE POEMAS DE PABLO
PADRE, NUNCA FUI
En la llanura por donde pasan las sombras errantes,
Y el corazón que se agita,
Y la lluvia que rebota por el reclamo,
No hay razón para delirar,
Mirar tras el bacón de la sonrisa,
Miel de delirio,
Y la queja de tu ira que entristece este silencio,
Y solloza la noche,
Por que padre nunca fui
Las sirenas son testigos
Por el martirio que resbala,
Al son de la inexperiencia.
Padre nunca fui,
Y la culpa no la tengo yo,
Mi llanto que se queja
Por la llaga que respira,
y las espinas que atraviesan este corazón dolido
Que lamenta sin cesar
La osadía dibujada en el mar de los sueños,
Y el reclamo de la niña inocente
Que anhela libertad,
Padre nunca fui,
El tiempo no regresa,
Lo pasado hecho está,
Y no hay ruego ni rito
Que haga volver el ayer.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
EL LLANTO DE LA SELVA
El llanto de la selva
Perdido en un laberinto ilusorio de ideas vanas,
Escuchando lamento de los dioses benévolos
Por un paraíso perdido,
Mientras el eco de la ira
Rebota en el llanto de las aves,
Profetas delirantes por un sorbo de agua
Aterrizan la razón al compás del egoísmo,
Y tras la muralla de la ambición
Queda apagada la llama del amor.
¿Donde quedará el bello himno de las aves?,
¿Donde quedará la dulce miel que acaricia el cielo azul?,
Y las aguas cristalinas que corren por la rivera,
Perecerán y no volverán...,
Caminos que cruzan los pensamientos
Y el tiempo suspira y abraza al desnudo cielo
Que llora inconsolablemente,
Llanto seco es lo que llora,
Por la imagen ciega que refleja la tierra vendita,
Mientras balbucea la voz que viaja en el cálido desierto,
La selva llora de agonía
Añorando una leyenda medieval
Cuando fue dueña de su propia historia,
Las brisas adornan el espacio,
Y sus hijos alegres germinan
Deslizándose dulce y serena
Entre cánticos y murmullos de las flores,
Sollozos vagan por doquier
A la luz de la luna llena
Y el sol que enfadado ya está
Sin piedad estalla su furia...,
Ho nube blanca, vuelva adornar el lecho de las aves
Que perecen cada día;
Y la culpa no es tuya,
La culpa es de la razón,
Sí, la razón absurda de los bípedos,
Que sin clemencia apagan esta flama.
La vida no se queja si se evapora la existencia
Pero inocentes, muchos son
Que devasta la avalancha,
Ya el llanto terminará,
Pues el cementerio te espera
Que la ira de la naturaleza
Sobre ti caerá
¿Por qué apresuras tu fin hombre insensato?
¿Por que provocas la ira de la naturaleza?
¿No escuchas la queja del retoño?
Clemencia te piden mil suspiros...,
El reclamo de la vida se escucha mas allá
Y las alas del silencio fluyen sin cesar
La selva llora y tu sigues ahí,
Por piedad ama a la vida que yo te lo pido,
Supuesto ser racional
Que las brisas tartamudas
Añoran libertad.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
TRAS LA MUDA CAJA
Entre el cielo y la mar existe un espacio;
Como tus sueños y los míos;
Y la aventura que empezó en frente de una muda caja,
Y la magia que no cesa, ni el sentir del corazón;
Pues adornaste esta bella historia con las sonrisas
contagiosas de tu alma;
Si las mudas letras gritan, y se ríen a
carcajadas;.....
...es vida, es magia, es misterio y es felicidad,
Es la paz transformada en imaginación
Es la expresión que anima a una vida ajena,
Es el mensaje que consuela a un corazón agobiado,
Tras el cristal, donde tu linda voz fluye en el espacio
Y llega como una melodía a mis oídos
Adornando el atardecer con el suspiro de las brisas;
Estas ahí, ya lo sé;
Sin mirar ni siquiera tu sombra, pero estas ahí
Dispuesta a escuchar y a compartir tu alegría;
Si mi alma alguna vez se perdiera,
No lo buscaré en otro lugar
Pues estará en tu corazón,
Ven, toma mi mano y sígame..
Heme aquí, por si tus hombros están cansados de cargar la cruz
que la vida te impone;
Como siempre, como nunca, aquí estoy dispuesto a ayudarte
Y a escuchar las quejas contra los tuyos;
Es la flor que florece en el jardín de los sueños,
Y la caja que no se queja, sigue ahí fielmente
A tu servicio y a tu voluntad;
Entre lagos y montes van transportando los mensajes,
Mensajes que decoran nuestra existencia;
Has robado la sonrisa de un niño,
Has matado la frustración de un joven,
Has hablado con el viento, sin que sepas que soy yo,
Y te has ganado un merecido lugar en mi corazón
Por siempre serás mi amiga...
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
ERES LA TIERRA PRÓDIGA
Eres la tierra prodiga
no hay semilla que no germine en ti
todo en ti fructifica
todo en ti se cumple
en verano siempre la cosecha
es abundante.
magnifica en sabor
en tus labios no hay
amargura
en tus ojos la vida fluye
en tu pecho no existe el frió
en tu silencio se dice todo
no hay tierra como tu
para sembrar mis sueños.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
SI, SI SÉ QUÉ ES AMAR
Si,.. si sé qué es amar
porque aun te siento
en la piel
sé qué es sufrir,
porque no te tengo
sé qué es la oscuridad
desde que tus ojos no están
y sé qué es la muerte,..
es lo mismo que perderte.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
RECUENTO LOS DÍAS
Recuento los días y pocos son los de sonrisas leves
Hay otros en la cuenta en los que el corazón siente la esperanza crecer,
y pocos días en verdad, en los que la alegría cruza el portal ya como ave
extraviada, busca pronto la salida y en su lugar queda una tristeza que anida y
se multiplica,
Son los días de silencio en la huerta, de la ausencia de tu voz, de tu risa
De ese deseo tan negado, son los días en los que tu solo recuerdo corta como
navaja
Son los días en los que ni las oraciones cruzan la puerta
Así mi alma se desnuda, y paciente, yo la visto con tus murmullos, tu aliento,
tus ruidos, tu aroma, tu esencia.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
ESTE DÍA NO APETEZCO
RAZONES
Este día no apetezco razones
ni aclaraciones
este día no quiero versos
ni palabras vacías
las caricias y los besos
están por demás
hoy solo necesito de tu mirada dulce
de tu sonrisa alegre
hoy bastara sentir tu abrazo
llenarme de tu ternura
sentir ese amor tan grande
en el que quiero morir ahogado.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
DE VEZ EN VEZ
De vez en vez hago un alto en la ruta
miro detrás y pienso, tan lejos, tan cercas,
me alejo de ti pero no te vas, siempre permaneces
El mismo sendero la misma dirección
avanzo y son tus huellas las que piso
Tu nombre es la estrella que me guía
¿a donde voy que no te necesite?
mis sueños son tu imagen
todo lo eres, todo lo llenas
y aun así, no termino de encontrarte.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO
CAMINABA EN LA BASTA PLAYA
Caminaba en la basta playa de la soledad
y la brisa del atardecer trajo tu nombre
con ello la certeza de tu llegada
Mi corazón supo lo que era empezar a vivir
y febril inicie la construcción
del lugar que para ti solo será,
el lugar calido y seguro, firme y luminoso
donde descanses tus fatigas
donde termines tus miedos y dolores
el lugar donde podrás liberar
todo ese sentimiento, esa ternura, esa alegría
que nadie ha querido, que nadie ha merecido
por que nadie ha sabido como se, yo de ti.
VOLVER AL ÍNDICE
DE POEMAS DE PABLO