¿Profeta o charlatán?
Nostradamus, un hábil médico fascinado por el ocultismo, se arriesgó a la ira de la Iglesia Católica al predecir 20 siglos de historia. ¿Fue un visionario o su legendaria exactitud es apenas un mito duradero?
![]() |
El vivaz y pequeño hombre de barba larga e hirsuta era una curiosa figura en la suntuosa corte renacentista de Enrique II de Francia. Hijo de judíos conversos, aficionado a la astrología y otras artes dudosas, Nostradamus fue invitado a París en 1556 para dar una exótica diversión. Pero sus profecías acerca del rey estaban destinadas a darle fama internacional. Una de ellas era directa pero ridícula, sugiriendo que "un hombre tuerto" pronto sería rey. La otra era característicamente críptica, abierta a interpretación: "El joven león vencerá al viejo en el campo de batalla, en una sola lucha. Perforará sus ojos en su jaula dorada; dos heridas en una, y luego morirá una muerte cruel." El 10 de julio de 1559, cuando el rey participó en una justa de caballería, un extraño accidente hizo que la lanza de su oponente atravesara el dorado casco real sobre su ojo izquierdo. El aterrado conde de Montgomery era más joven que el rey; la astillada arma hirió por segunda vez al monarca en la garganta. Enrique padeció una agonía de dolor durante 10 días. A lo largo de ese lapso supuestamente profetizado fue el único rey tuerto que ha tenido Francia. Las palabras de Nostradamus fueron recordadas con asombro a lo largo del territorio del reino. La Iglesia Católica, implacablemente opuesta a magos y hechiceros, prefería poner en la hoguera a este profeta peligrosamente preciso. Los campesinos, pensando que la profecia en realidad era una maldición, quemaron su efigie. Se salvó de ser ejecutado por la protección de la viuda reina Catalina.
"La sangre de los justos será reclamada desde Londres, arrasada por el fuego, cuando tres veces veinte más seis sea escrito." Se dice que con estas palabras Nostradamus predijo el incendio de Londres de 1666. |
Héroe en la peste
Nacido el 14 de diciembre de 1503 como Michel de Notredame en
Saint-Rémy, Provenza, el más controvertido vidente de la
historia estudió medicina. Pero sus estudios se interrumpieron
cuando la peste bubónica arrasó el sur de Francia en 1525.
Mientras muchos médicos huyeron empavorecidos, Michel trató
valientemente a los enfermos de tan contagioso mal. Pero cuatro
años más tarde casi se le negó la licencia al graduarse, tal
vez por los cargos elevados por colegas envidiosos. Pero la
gratitud del campesinado y el respeto de sus condiscípulos
desembocaron en su total rehabilitacion. En 1533 practicó en
Agen, una aldea sobre el río Garona, y desposó a una joven
mujer descrita como "pudiente, muy hermosa y
admirable". Tuvieron un hijo y una hija, pero la
Inquisición, oficina de la Iglesia dedicada a suprimir la
herejía, intervino en sus vidas. Nostradamus (como se
autonombraba) fue llamado a comparecer ante una corte de la
Iglesia, acusado de hacer un comentario irrespetuoso acerca de
una estatua de la Virgen María. Al regresar de la comparecencia,
un rebrote de la peste se llevó las vidas de su esposa e hijos.
Durante la siguiente década el compasivo médico se convirtió
nuevamente en galeno itinerante, adquiriendo la reputación de
obrar milagros. Luego de recompensársele con una muy justa y
oportuna pensión vitalicia, se estableció en Salon, entre
Marsella y Avinón, inició un negocio de cosméticos y se casó
con una rica viuda que le dio seis hijos.
Revelaciones en el desvan
Como su flamante seguridad financiera le hizo innecesaria la
práctica médica continua, Nostradamus se dedico a estudiar las
artes místicas. Los "bárbaros" pueblerinos, como llamaba
a sus vecinos, vieron con sospecha su interés por la magia y la
astrología. Convirtió su desván en observatorio desde donde,
encaramado en un trípode, contempló la estrellada bóveda
celeste y afirmó recibir los secretos del futuro mediante
"la luz interna, la voz" Al principio confinó sus
predicciones a las páginas de una serie de almanaques que
empezó a publicar en 1550, lo que era una práctica común en su
época. Pero gradualmente perdió el interés en el mundano
pronóstico del clima y las fases de la luna.
Envuelto en la oscuridad
Al borde de la guerra civil religiosa, Francia ofreció un campo
fértil para las sombrías y crípticas profecías que publicó
en 1555, las primeras 100 de casi 2000 que estaban impresas en 1557.
Estas Centurias tuvieron un éxito
inmediato y lo llevaron hasta la corte. Admitiendo que había
elegido deliberadamente "una secreta forma de
expresión", Nostradamus escribió en una jerga oscura hecha
a base de francés moderno mezclado con palabras y frases
italianas, griegas, españolas, hebreas y latinas. Cada
predicción era un conjunto de cuatro versos, o cuarteto, aunque
ninguno revela un don para la poesía. El vidente afirmó que su
estilo casi incomprensible lo protegía del castigo de los
poderosos, a quienes no siempre les agradaría lo que veía en
sus futuros. Observadores más escépticos han sugerido que la
vaguedad era una evasión deliberada, permitiendo así que,
después del hecho, la interpretación quedara abierta. En
consecuencia, tal vez por esto existan unas 400 interpretaciones
distintas de las Centurias, cada una
tratando de descifrar los secretos de las profecías que
continúan hasta el año 3797. "Mis escritos serán
comprendidos mejor después de mi muerte", escribió con su
estilo particular.
Consejero real
En la turbulenta Francia había muchos que, como la reina
Catalina, no querían esperar a la vindicación histórica del
médico vidente. Su predicción acerca de su fallecido marido fue
suficiente. Indudahlemente, ella fue responsable de su
nombramiento como médico residente de su hijo, el rey Carlos IX.
Según una leyenda popular, Nostradamus una vez invocó a un
ángel llamado Anael y le pidió revelar en un espejo mágico los
destinos de los hijos de la reina. Mostró que éstos reinarían
brevemente, mientras que su odiado yerno Enrique de Navarra
sería mandatario durante 23 años. La deprimida reina exigió
detener el desagradable espectáculo. En realidad, Nostradamus
probablemente visitó la corte para leer los horóscopos de ella
y sus hijos. Es posible que haya tenido el cuidado de expresar en
términos ambiguos las lecturas desconcertantes, pues los
monarcas absolutos -por mejor disposición que tuvieran hacia los
adivinos- eran conocidos por castigar al mensajero de malas
noticias.
El castillo Chaumont sobre el río Loira exuda encanto medieval. Pero Nostradamus no veia al pasado sino hacia el futuro cuando fue recibido en el castillo por la reina Catalina de Francia. Predijo el triste destino de la madre que sobreviviría a sus hijos, que en este caso se cumplió. |
Celebridad controvertida
Pierre de Ronsard, uno de los más grandes poetas de Francia,
escribió de su contemporáneo: "Como un oráculo, durante
muchos años predijo la mayor parte de nuestros destinos."
Era claro que el profeta gozó del respeto de la realeza y la
fama que creció hasta su muerte en 1566. Inevitablemente, muchos
vieron su obra con escepticismo o, peor aún, lo consideraron un
hábil charlatán que usó a los crédulos. Algunos académicos
interpretaron que Nostradamus también predijo su propia muerte:
"Cerca de una banca y una cama seré hallado muerto."
Luego de anunciar que no sobreviviría la noche, sucumbió a la
gota y se le halló muerto a la mañana siguiente en su
habitación, solo, junto a su escritorio.
Sangriento siglo Para muchos intérpretes, las Centurias de Nostradamus están llenas de profecías sobre violentos eventos actuales, desde el poder de Hitler hasta el asesinato del presidente John F. Kennedy y su hermano menor, Robert. La supuesta referencia al Tercer Reich era tan creída por la mayoría de la población en Alemania, que tanto Inglaterra como los nazis falsificaron cuartetos favorables a su bando y los tiraron desde aviones como propaganda. Por otra parte, uno de los cuartetos auténticos hizo que muchos lo consideraran un presagio de la guerra: "Fuego y muerte vivos ocultos en globos serán soltados, horribles, terribles; por la noche las fuerzas enemigas reducirán la ciudad a cenizas." Recienternente hubo un renovado interes en el vidente renacentista por los dramáticos eventos en Irán cuando el sha fue destronado por el pueblo devoto al ayatola Jomeini, exiliado en Francia. Según una traducción, Nostradamus escribió: "Lluvia, hambruna y guerra serán incesantes en Persia; una poderosa fe traicionará al monarca. Éstas (acciones) iniciadas en Francia culminarán allá, una seña secreta para alguien dispuesto." ¿Es una predicción precisa o solamente se trata de una simple y tortuosa interpretación? ¿El hecho de ser una de las pocas con fecha específica, da credibilidad a una de las profecías? "En el año de 1999 y siete meses vendrá del cielo un rey grande y terrible... Antes y después de su llegada, cundirá la guerra en toda su potencia." Sólo el tiempo lo dirá, pero los timoratos pueden hallar algún consuelo y fundamentar sus dudas en las muchas interpretaciones fallidas en el pasado. Para inicios del siglo XIX, pareció que Nostradamus predijo que Napoleón invadiría Inglaterra y la regiría serena y largamente. Desde luego, en realidad murió como prisionero de los británicos victoriosos. |