![]() ![]() ![]() ![]() |
|
En está página encontrarás un glosario de los comandos más usadas en el Visual Basic. Disculpen lo poco que se ha incluido, en próximos meses se iran incluyendo hasta completar algo de su agrado.
|
----------BUCLES--------- |
||
SELECT CASE | ||
IF | ||
DO WHILE | ||
|
Con esta etiqueta, ud. encierra un comentario, con el cuál se puede ayudar en la identificación de sectores de su documento de HTML, y así poder realizar mantenieminto a su codificación. Los browser o visualizadores al abrir ignoran esta sección del código. Formato del comando: <!-- texto referente -->.
Ejemplo: <!--Este es mi comentario. -->
BUCLES
SELECT CASE
Select Case X [ X es el número de casos que hay ]
Case 0 --------
------------------
Case 1 --------
------------------
Case 2 -------
-----------------
___________________________________________
IF
IF -------------------- Then
-----------------
Else
-----------------
End If
___________________________________________
DO WHILE ---------------- LOOP
Dim Contador as Integer
Contador = 1
Do While Contador < 1000
Contador = Contador 1
Loop
DO ---------------------- LOOP WHILE
Dim Contador as integer
Contador = 2000
Do While Conatdor < 1000
Contador = Contador + 1
Loop
Dim Contador as Integer
Contador = 2000
DO
Text1.Text=Str (Contador)
Contador = Contador + 1
Loop While Contador < 1000
_________________________________________
FOR ------------- NEXT
Dim I as Integer
For I = 1 to 100 Step 1 [Step = Saltar ]
Text1.text = str ( I )
Next
I = I + 1
___________________________________________
EXIT FOR
Dim I as Integer
For I = 1 to 100
Texto. Text = str ( I )
If I = 50 then
Exit for
End if
Next I
___________________________________________
EXIT DO
Dim I as Integer
I = 1
Do While I < 1000
Text1.text = Str ( I )
I = I + 1
If I > 50 then
Exit do
End if
Loop
PROGRAMA PARA ESCRIBIR UN TEXTO AUTOMATICAMENTE |
El programa consiste en que cuando pulses el botón Escribir texto aparezca un texto en el cuadro TextBox y cuando pulses el boton Borrar texto desaparezca y que cuando pinches en el boton Salir salga del programa.
Private Sub Escribir_Click ( )
Text1.Text = ¡Aupa Athletic!
End Sub
Private Sub Borrar_Click ( )
Text1.Text =
End Sub
Private Sub Salir_Click ( )
End
End Sub
EXPLICACION
Lo primero de todo es que hay que saber que lo que está en
negrita lo tienes que escribir, sabiendo esto vamos a empezar por
arriba del todo.
Private Sub Escribir_click ( )
Esto sale cuando haces un doble click sobre un boton, en este
caso en el boton Escribir Texto y pone solamente Escribir por que
lo pone en el campo ( Name ) que está en propiedades
Text1.Text = ¡Aupa athletic
Se pone Text1 por que se va a escribir en el campo Text1.
Luego al poner el punto . sale un cuadro de dialogo
donde hay que pinchar en donde pone Text Para finalizar ponemos
el = y el texto entre COMILLAS.
End Sub
Esto sale sólo
NOTA
Si te fijas en los botones Escribir Texto, Borrar Texto y Salir
la primera letra esta subrayada esto quiere decir que si pulsamos
Ctrl + La primera letra subrayada, seria lo mismo que si
pincharamos en él y para hacer esto se pone &
en la Caption [ Ej: Caption : &Escribir Texto ]
PROGRAMA UTILIZANDO UNA BARRA DE DESPLAZAMIENTO |
Este programa consiste en que cuando desplaces la barra de
desplazamiento aparezca un valor , que en este caso hemos elegido
Km./h., y cuando pinches en el botón Salir salga del programa.
Private Sub Barra_Change ( )
Text1.Text = STR ( Barra.Value ) + Km/h
End Sub
Private Sub Barra_Scroll ( )
Barra_Change
End Sub
Private Sub Salir_Click ( )
End
End Sub
EXPLICACION
Lo de siempre, empezando por arriba y lo que está en negrita es
loq eu tienes que escribir, lo demás te lo pone el ordenador.
Text1.Text = STR ( Barra.Value ) + Km/h
Es Text1 por que el valor lo pone el TEXT BOX cuando pones el
punto aparece un cuadro de dialogo y allí se elige TEXT se pone
el igual = y se escribe STR. Este código coge el
valor de la barra de herramientas y lo suma a los Km/h que está
entre comillas por que es un texto.
Private Sub Barra_Scroll ( )
Esto llama a la barra de desplazamiento
Barra_Change
Y esto otro permite ver cuando tenemos pinchada la barra de
desplazamiento sin soltar el botón, podemos ver el valor que
tiene cuando la movemos [ Para ver esto mejor, es conveniente que
ejecutemos el programa sin estas 2 ultimas líneas ]
NOTA
Para la barra de desplazamiento tiene como valor maximo de 100 y
como minimo de 0.
También tiene como valor [ VALUE ] 50
PROGRAMA CON BOTONES DE VERIFICACION |
En este programa podemos comprobar los distintos tipos de casillas de verificación y su funcionamiento.
Private Sub Check1_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
Private Sub Check2_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
Private Sub Check3_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
Private Sub Option1_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
Private Sub Option2_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
Private Sub Option3_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
Private Sub Salir_Click()
End
End Sub
Private Sub ActivarEtiqueta()
Dim Info
Dim LFCR
Rem Ratón
If Check1.Value = vbChecked Then
Info = "Ratón: ON"
Else
Info = "Ratón: OFF"
End If
Rem Sonido
If Check2.Value = vbChecked Then
Info = Info + vbCrLf + "Sonido: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Sonido: OFF"
End If
Rem Colores
If Check3.Value = vbChecked Then
Info = Info + vbCrLf + "Colores: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Colores: OFF"
End If
Rem Nivel1
If Option1.Value = True Then
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 1: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 1: OFF"
End If
Rem Nivel2
If Option2.Value = True Then
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 2: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 2: OFF"
End If
Rem Nivel3
If Option3.Value = True Then
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 3: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 3: OFF"
End If
Label1.Caption = Info
End Sub
EXPLICACION
Private Sub Check1_Click()
ActivarEtiqueta
End Sub
El botón Check1 hace referencia o llama a ActivarEtiqueta, y
esto se hace con todos los botones.
Private Sub ActivarEtiqueta()
Dim Info
Dim LFCR
La Instrucción DIM sirve para crear variables, aquí podemos ver
que creamos 2 variables, Info y LFCR.
Rem Ratón
If Check1.Value = vbChecked Then
Info = "Ratón: ON"
Else
Info = "Ratón: OFF"
End If
La intrucción REM se utiliza para poner una pequeña información
en este caso podemos ver que este bloque es del Ratón.
Cuando se utiliza CheckBox para saber si esta activado se usa el
vbChecked o si está desactivado se usa el vbUnchecked.
[ Si el Check1 botón esta activado, la variable Info
es igual a Ratón : ON y sino la variable Info es igual a
Raton: OFF ]
Rem Nivel1
If Option1.Value = True Then
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 1: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Nivel 1: OFF"
End If
El Nivel1 es un OptionButton y esto quiere decir que si hay 2
OptionButton no pueden estar los dos activados a la vez y por eso
en vez de utilizar el vbChecked o vbUnchecked utilizamos True o
False.
Rem Sonido
If Check2.Value = vbChecked Then
Info = Info + vbCrLf + "Sonido: ON"
Else
Info = Info + vbCrLf + "Sonido: OFF"
End If
Aquí podemos observar que hay una instrucción nueva: la vbCrLf
que sirve para hacer un salto de línea
Label1.Caption = Info
Esto es que la etiqueta Label1 es igual que la variable info.
Por si no os habeis dado cuenta Info es el texto entre comillas.
NOTA
Ya hemos dicho antes que para poner una pequeña información se
usaba la instrucción Rem, también podemos utilizar el
[ ] apostrofe que no es la tecla del acento.
Tambien hay que tener en cuenta esta tabla:
CheckBox Valor
Activado VbChecked 1
Desactivado VbUnchecked 0
Atenuado ó No Disponible VbGrayed 2
OptionButton
Activado True 1
Desactivado False 0
--- Fin documento ---
|
Copyrigth © Javier Jiménez Muñoz, Colombia, 1.999. Aportes de información, manuales o comentarios de mi Web, envia un email a valeth33@yahoo.es. |
![]() ![]() ![]() |