|
|
Pedro Requena Secada
Domingo por la tarde, habían transcurrido 90' de un partido que angustiosamente el dueño de casa, Melgar resolvió a su favor, sobre un rival que se agigantó en los últimos momentos; en medio del tumulto de colegas por conseguir apreciaciones de los protagonistas del espectáculo, divisamos la atlética figura de un hombre muy apreciado y respetado por el pueblo peruano, con los brazos en alto portando un hermoso trofeo en señal de triunfo y brindándolo a la sufrida hinchada melgariana. Lo abordamos, Sr. Requena... (sí, nos referimos a Pedro Requena Secada), quien nos reconoce al instante; si hermano, te pido me dispulpes ese día tuve que salir, (se refiere a una anterior fecha de reunión); no se preocupe, pero le agradeceríamos que nos reciba el día de mañana, ¡claro que sí hermano, con todo gusto, pactamos la hora y el lugar del encuentro. Lunes; 10:00 hrs., Residencial Vallecito, calle Consuelo, a dos cuadras del local del Club Melgar, lugar apacible y adecuado para el descanso del guerrero; luego de una triunfal jornada, llegamos al Block "G", al mejor estilo limeño, 2do piso domicilio del Sr.Pedro Requena Secada, quien nos recibe afectuosamente.
- ¡Que tal hermano! ¡adelante! ¿me esperan un minuto?
Por supuesto.
- Bueno ahora sí, a tus ordénes.
Agradeciéndole Sr. Requena por la gentileza de recibirnos y brindarnos esta nota.
- No, al contrario! las gracias a tí y a la revista deportiva por acordarse de mi persona.
Sería una falta de respeto comenzar esta nota, preguntándole la edad, el club donde se inició, y otras preguntas tan comunes, a un personaje como usted., tan conocido en el ámbito deportivo, sin embargo, que recuerdos tiene de Sport Boys; su primer equipo?.
-Momentos muy agradables , así como algunos tristes, pero reconocido, porque fue el equipo que me dio la oportunidad de darme a conocer en el mundo del fútbol, y muy reconfortado por aquel título que conse guimos en el año 84.
-Cuéntenos; ¿cómo se produce su cambio a Universitario?.
-Bueno tú sabes que uno trata de mejorar en todo sentido, y yo venia de una buena temporada en el Boys, campeones del 84 y con buen rendimiento en la Selección, además por las ofertas recibidas ya habla decidido dejar el Boys, es así, como el año 86 llego a la "U", institución de la que guardo gratos recuerdos, inclusive llegué a ser capitán del equipo.
Pedro Requena,tiene como característica la humildad, pero al mismo tiempo posee la pasta de líder, tan necesaria en un equipo de fútbol; ¿cree Ud., que el hecho de haber sido capitán en todos los equipos que defendió, se debe justamente a ello?.
- Pienso que más que nada se debe a la decisión de los técnicos que supongo vieron en mi, a la persona que reunía los requisitos para ello.
¿El apoyo al compañero cuando la situación lo requiere, es importante en la personalidad de Requena?
Defmitivamente sí, y no sólo al que se encuentra en el campo de juego, sino también, al que se encuentra fuera, eso te permite darles la seguridad y confianza que necesitan para que rinda cien por ciento al equipo.
Llega Ud., a Universitario, ¿cómo lo recibe la familia crema?.
-Bastante bien, encontré un grupo muy unido, me encontré con algunos muchachos del Boys y con el Profesor Marcos Calderón, así es que no me fue diffcil ambientanne al equipo, y creo que me fue bastante bien; consegui 2 campeonatos, 2sub títulos, y jugué partidos importantes. Estoy conforme con lo hecho; tanto en Boys como en la "U".
¿Qué significó para Ud., Marcos Calderón en su trayectoria deportiva?
-La verdad que mucho, nos enseñó que para triunfar hay que sacrificarse, con él conseguimos el titulo del 84 con Boys, y gran parte de lo que he hecho en el fútbol, se lo debo a él.
Hay quiénes dicen, que era un tipo hosco, que maltrataba al jugador?
-El profesor era muy temperamental, llamaba la atención cuando las cosas no salían, pero por lo demás era amigo, apoyaba mucho al jugador y se enfrentaba por él; le gustaba mucho y era exigente en disciplina, trabajo y puntualidad; se mortificaba cuando alguien llegaba tarde o faltaba a los entrena-mientos, sin lugar a dudas fue un gran técnico y amigo.
Cuando Ud., pasa a Uníversitario, se suscita un problema; para el que más tarde le recaería una sanción, cuéntenos un poco de ello.
-En el año 85, me apersoné a la Federación indicando que habiendo cumplido mi contrato con Boys, quedaba en condición de libre, pero como había una cláusula en el contrato que me obligaba a jugar la Copa Libertadores, tuve que hacerlo; a ello se sumó el hecho que yo me encontraba en la Selección, por lo que mi situación se dilató. Para ese entonces, ya era Presidente del Boys; el Cmdte. Labarthe. Fue quien quería retenermea toda costa, es entonces cuando aparece el Sr. Salomón Jabiles, hombre muy allegado al Municipal, quien manifiesta el deseo de tenerme en su equipo, yo le manifesté que recién en ,febrero del 86 quedaba en calidad de jugador libre ye él solicitó que le firme un pre –contrato,esto con el objeto de asegurarme, para lo cual yo accedo, pero con la condición de que recién al quedar fibre con Boys, decidirla mi futuro; sin embargo una semana antes de que ello ocurra elCmdte Labarme vende a mis espaldas la carta al Muni. Entonces aparece Universitario y decido por irme a la"U", me apersoné donde el Sr. Jabiles para agradecerle y manifestarle mi decisión; pero me doy con la sorpresa que mi carta había sido vendida al Muni; por lo que me apersono a la dirigencia de la "U" para contarles lo sucedido, indicándoles que desconocia todo lo ocurrido, la "U" se encarga de todo el trámite judicial y al final se me suspende a ninacional por seis meses, pero pude jugarla Copa Libertadores por la "U", por cuanto el castigo no abarcaba el ámbito internacional
Lo manifestado por Ud., demuestra que el fútbol es manejado por los dirigentes con otra visión al extremo de querer manipular los intereses propios de los jugadores.
-La verdad que hay de todo, yo a pesar del problema con Boys, el cual quedó en el olvido, nunca tuve problemas con los dirigentes, inclusive con el Cmdte. Labarthe, termi namos en buenas relacilones, pero ahora pienso y digo, si no hubiera sido porla "U" que asumió mis problemas, las cosas hubieran sido peores.
Un hombre derecho, sin rencores, que sabe y reconoce la labor del dirigente, apoya al compañero, se identifica con el equipo, inmensamente reconocido para con todos aquellos que lo apoyaron inclusive hacia aquellos que en un momento intentaron hacerle daño, en fin. Es un personaje dispuesto a todo, a brindarse Integro y seguir agradecido, al Boys como el dice, porque ellos le dieron a conocer en el mundo del balompié.
¿Grátos momentos en la "U ".
La verdad que sí, viví gratos momentos y tengo grandes amigos ; por eso cuando dicen que la " U " es una familia, no se equivocan.
Qué recuerdos le quedan de la hinchada crema
Los mejores y más hermosos, siempre me apoyarón y me brindarón su cariño definitivamente ...
Es el equipo más popular del país., y eso justamente es lo que deseo ocurra en Arequipa, que el hincha no permanezca pasivo, que aliente a su equipo, sin llegar a la agresión del rival, que apoye incondicionalmente a Melgar.
Después de 6 años de triunfos, ¿qué fue lo que sucede para que se desligue de Universitario?
- Una vez terminado el campeonato del9l, aparecen algunas noticias de que el Profesor Brzic, mencionaba que por algunos jugadores, que no cumplieron en el campo de juego, el equipo había perdido el campeonato. Eso motívó que me apersonara al club, donde me indicaron que no eran ciertas esas declaraciones y que el Sr. Brzic me estaba considerando en sus planes, por lo que me reintegré a las prácticas, pero a medida que pasaban los días me fui dando cuenta que la cosa era diferente, llegaron los partidos de práctica y no figuraba ni en la lista de suplentes, eso origínó mi decisión de que si se presentara alguna pro-puesta que me conviniera dejaba Universitario, pues lo que más deseaba era jugar, y por lo visto en la "U" no había posibílidades.
¿Cómo llega Ud., al Melgar?
- La verdad que por casualidad, el papá de "Puchungo" (don Alfonso), que es mi vecino en Lima, recibía las llamadas del señor Rudy Montenegro, quien llamaba para finíquitar lo de Araujo y se entera de que Melgar necesita un central, ahí surgen las conversaciones que al final dieron como resultado que esté aquí en Melgar y en Arequipa. Sin embargo, antes de irme de la "U",les hice llegar una carta de agradecimiento, por esos seis años de alegría que me hicieron pasar y quedé a su disposición cuando ellos lo vieran por conveniente.
¿Cómo recibe Arequipa a Requena?
- Bastante bien, con mucho cariño y respeto, aquí en Arequipa el hin cha respeta al jugador.
A esta altura de la entrevista y dada la sencillez y amistad demostrada por Requena, solicito evitar el USTED, a efecto de llevar más amenamente la entrevista., a lo que el accede con un "por supuesto mí hermano".
Pedro, y la familia ¿ya se adaptó?.
- Sí, tanto mi esposa como mis hijos están consiguiendo nuevas amistades, el clima es excelente y como te repito, el trato es de lo mejor.
La labor del periodismo, es ser critico y como tal, debo decirte que a Melgar no lo vemos bien, pero ahora las cosas han mejorado ostentsiblemente.
Bueno, la verdad que ahora estamos un poco más tranquilos por los últimos resultados, es cierto que Melgar no está jugando bien, pero estamos trabajando para lograrlo y fecha a fecha lo estamos consiguiendo.
¿Ha influido en este desempeño, el cambio constante de entrenadores (03 en total)?.
- Pues si, no es nada saludable para un equipo, que en ocho fechas haya cambiado dos técnicos, lo único que se consigue es crear en el jugador la inestabilidad e incertidumbre, y yo tuve la oportunidad de conversar con los dirigentes en ambas circunstancias, y les manifestó que las cosas deberían tomarlas con la debida calma y no con apresuramientos. Al final ellos decidieron, y ojalá que las cosas se sigan dando, para que el Profesor Bustamante le devuelva a todos eso que se perdio; la confianza. El profesor Bustamante. es un hombre identificado con Melgar. ¿crees que le ha dado otra mística al equipo?
- Yo creo que sí, ha conseguido algo importante, unir definitivam en te al equipo, ya no existen esos grupitos que tanto daño le hacen al fútbol; ahora todos pensamos en sacar adelante a Melgar y nos estamos esforzando para lograrlo.
Entonces debemos pensar que Melgar ahiora es una familia.
- Sí, definitivamente que sí, y sólo nos queda trabajar para superar este mal momento futbolistico. Y Requena, ¿cómo analíza su rendimiento?
- Bueno, creo que estoy mejorando, para eso trabajo duro, quiero que el equipo y la hinchada vean al verdadero Requena.
- Requena, es un enamorado de Seleccionado. por el entusiasmo con que nos habla y nos demuestra cuando dice. tuve la suerte de vestir la camiseta nacional a partir del año 83 hasta el 90 a nivel de mayores, y el año 79 a nivel juvenil, recuerdo momentos felices, tristes así como también fust raciones como aquellas eliminatorias para México 86, en donde por suerte se clasificó Argentina jugando mejor Perú. Luego viene el repechaje del 86, donde no repetimos las actuaciones de las eliminatorias y fuimos eliminados por Chile. Pos teriormnte vino la CopaAmérica de los años 87 y 89. donde tuvimos unas de cal y otras de arena; para luego llegar a las eliminatorias del mundial, ltalia 90, donde ya todos saben de nuestra particípación; pero, en lo personal muy contento y tranquilo con mí actuación a nivel de selección.
Pedro,¿el técnico de la seleccón debe ser nacional o extranjero?.
- Creo que debe ser nacional, al que debe brindársele todo el apoyo del caso, y como repito; debe dársele todas las facilida des para que su labor sea fructífera, sobre todo apoyo a los jovenes que recién comienzan y necesitan del aliento y estímulo.
Requena de ser convocado nuevamente a la selección ¿cuál sera su aporte?.,
- Como todo futbolista profesional, el anhelo más grande; es vestir la camiseta dela selección. los que opinan lo contrarío, están mintiendo. Y en caso de ser convocado me daría íntegro para sacar adelante al fútbol peruano, como lo he hecho siempre en las veces que me tocó jugar a nivel de selección.
Pedro, como analizas desde tu óptica el fútbol; como una profesión, un deporte o el medio de sustento de tu familia.
- Bueno, casi diría que es cierto lo que mencionas, porque ésta es una profesión como cualquier otra labor que tiene una remuneración como recompensa y que permite el sostenimiento de la familia, pero repito, para conseguir todo ello, hay que sacrifícarse y tal vez esta sea la profesión más sacrificada.
-Señores, este es Pedro Requena, hombre honesto, sencillo, con la humildad de los grandes, " tres veces " nominado corno el Jugador más correcto del fútbol peruano (años 82, 89, 91), identifcado con el aficionado sin distinción de camisetas, respetado y apreciado, como lo demuestra el hecho de que Victor Riega (compañero en Melgar) le diga; Don Pedro. Un hombre que ama a su familia por la cual se brinda íntegramente. que le apasiona el fútbol y que pide del hincha; comprensión, apoyo y tranquilidad; un convencido que el futuro del fútbol se encuentra en la juventud, y en valores como Fredy Arróspide, promocionado por el club, que según sus palabras, posee grandes condiciones.
Asi de simple señores, es Pedro Requena, que no tuvo reparos en dejar a un grande del fútbol peruano para jugar por Melgar, otro grande como el mismo lo manifiesta. Un personaje que revolucionó el ambiente deportivo de Arequipa, y que nos dió la posibilidad de disfrutar de su fútbol su don de mando y personalidad para convertirse en el "Caudillo" que tanto necesita Melgar.. GRACIAS DON PEDRO
EDGAR ROMANI*Julio 1992.
|