regresar a Volantes y Documentos

AL PUEBLO DE MÉXICO


El pasado miércoles 4 de septiembre, el Consejo Nacional de Huelga hizo público y envió a distintas dependencias gubernamentales, en un documento en el que se proponía la celebración de un diálogo público con las autoridades para resolver el actual conflicto estudiantil, Además, y en vista del silencio gubernamental ante nuestras posiciones anteriores, sugerimos determinadas condiciones en las que podía llevarse acabo dicho diálogo;condiciones que, como el mismo documento expresaba, estábamos dispuestos a discutir siempre y cuando cesara la represión y no desapareciera el carácter público de la entrevista.


Dos días después, las dependencias oficiales a las que nos habíamos dirigido, enviaron al Consejo Nacional de Huelga respectivas cartas, las que se diferenciaban en el tono y en las proposiciones que hacían; algunas nos invitaban a visitar sus oficinas, otras se referían concretamente a nuestro pliego petitorio, pero todas coincidían en ignorar nuestra petición de diálogo público.


Ante la indiferencia del gobierno a nuestra proposición y el consecuente retraso de una posible solución al conflicto, en base al artículo Octavo Constitucional, que a la letra dice: "Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.

A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario".


El Consejo Nacional de huelga ha enviado un oficio al Presidente de la República en el que reiteramos nuestra petición de diálogo público y del que consecuentemente esperamos una respuesta explícita a dicha proposición.


Reafirmamos que nuestra proposición de realizar las pláticas en público no obedece a afanes exhibicionistas, por nuestra parte;que no contradice los términos del artículo Octavo de la Constitución, ya que los planteamientos pueden hacerse en forma oral y escrita.


Reiteramos que nuestro movimiento popular continuará hasta obtener las soluciones políticas que exigimos, y para ello contamos con el apoyo de la gran masa estudiantil y las clases populares, quienes se han expresado genuinamente, no a través de membretes oficiales o fantasmagóricos, sino con su presencia en las Brigadas Políticas los estudiantes, y con su aplauso el pueblo. Unos y otros están consientes de sus problemas y, ante la perspectiva de reanudar en las aulas una formación académica encaminada a la formación de profesionistas y técnicos QUE NO VAN A SERVIR AL PUEBLO sino a las minorías en el poder, la posición unánime es de firmeza en nuestra lucha y en los medios para llevarla a cabo.


CONSEJO NACIONAL DE HUELGA