PUEBLO DE MEXICO:
El debate iniciado por los diputados y cenadores acerca de los artículos 145 y 145 Bis del Código Penal Federal es una victoria del movimiento estudiantil arrancada a las más altas autoridades del país. La atención que le han dedicado periódicos, revistas, programas de televisión, destacados juristas, etc., demuestra que el problema planteado por nosotros en nuestro pliego petitorio es algo que afecta a todo el pueblo de México.
La derogación de ambos artículos ha sido siempre preocupación de los grupos y organizaciones que luchan por la supervivencia de las libertades democráticas en nuestro país, el mismo Presidente del Comité pro libertad de los Presos Políticos fué encarcelado y acusado de "disolución Sacial".
En el IV Informe Presidencial se hizo referencia a este punto de nuestro pliego petitorio, pero sólo se mencionaron algunas partes del contenido de tales artículos, presentando una imagen falseada de las intenciones de nuestro movimiento. Cuando el presidente dice que "la opinión pública no se pronuncia, porque hay general desconocimiento del texto de tales preceptos", él mismo contribuye a la desorientación dando una versión parcial, unitaria y engañosa del "texto de teles preceptos".
El problema fundamental radica en que en dichos artículos se especifica que no es necesario llevar a cabo ciertos delitos, no se especifican los hechos ni los actos, se condena únicamente la posibilidad de hacer. Esto va en contra de la libertad de pensamiento, de reunión, de asociación y todas las garantías individuales que consagra la Constitución de la República.
Mexicano: colabora con nuestra campaña por el MILLON de firmas es luchar por la lebertad de México.
¡POR LA DEROGACION DE LOS ARTICULOS 145 Y 145 Bis!
Comité de lucha de la E.N.E.