ðHgeocities.com/Baja/Outback/6554/memorias/memo98.htmlgeocities.com/Baja/Outback/6554/memorias/memo98.htmldelayedxÏ^ÔJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈði¡ OKtext/html0Tj¡ ÿÿÿÿb‰.HFri, 29 Oct 1999 19:14:38 GMTð8Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *Ï^ÔJ¡ C:\PDG\MEMORIAS\memo98.html

La asociación cultural Pórtico da Gloria está formada en su mayor parte por radioaficionados que en estos últimos años han centrado sus actividades dentro del campo de la promoción de la cultura para darle a la radioafición un interés general.

Durante el año 98 nuestra asociación centró su trabajo en la promoción de eventos culturales y por otra parte dió a conocer la radioafición como una manera de comunicación que en sus diferentes modalidades puede estar al alcance de cualquier persona.


Durante este año se trabajó en tres proyectos:

Islas de la Ruta Xacobea del mar de Arousa y río Ulla

La radio en la escuela

Conferencias sobre la radioafición



Islas de la Ruta Xacobea del mar de Arousa y río Ulla


Santo do MarA Toxa

Con estas actividades divulgamos entre los radioaficionados 15 islas situadas en este itinerario y zona de influencia. Estas actividades llegaron a muchos miles de personas como resultado de la cantidad de notas de prensa aparecidas en varios medios de comunicación escrita y emisoras de radio.


Las actividades fueron, por orden cronólogico:



Relacionadas con los Caminos de Santiago se realizó una actividad de radioafición desde la R(77A el día 27 de Junio y los días 10, 11 y 12 de Octubre desde 0 Cebreiro (CAMINO FRANCÉS).

Todos los contactos realizados suman aproximadamente 9.000, confirmados con tarjetas que representan diferentes partes del Camino de Santiago.


La radio en la escuela

Con este proyecto, aún en marcha, pretendemos acercar la radioafición y las comunicaciones vía radio a los escolares. En las intervenciones se habló de las comunicaciones en la historia y lo que supuso en éstas el descubrimiento de la radio.

También con esta serie de charlas pretendemos dar a conocer la radioafición en todas sus modalidades con el fin de cubrir un vacío generacional que está sufriendo esta afición.

Días 8 y 9 de octubre: colegios SAN NARCÍSO y LA LAXE (Marín)
Día 22 de octubre: colegio SAN BENITO DE LEREZ (Pontevedra).
Día 28 de octubre: colegio SAGRADO CORAZÓN DE PLACERES (Pontevedra).

Día 25 de noviembre: colegio REIBON (Moaña)

Día 26 de noviembre: colegio ABELENDO (Moaña).

Estas charlas se realizaron a petición de la dirección o APAS de estos centros y en ellas se habló también de nuestro trabajo en el Camino de Santiago, además se mostró una pequeña exposicíón de equipos relacionados con la radioafición y se puso en comunicación a los escolares con radioaficionados de diferentes partes.


Conferencias sobre la radioafición

Durante este año realizamos dos conferencias sobre la radioafición. La primera de ellas fue en el Teatro Principal de Pontevedra el día 12 de Septiembre, y los días 10, 11 y 12 de Diciembre en la biblioteca Vidal Pazos de Marín. En ellas se trataron temas relacionados con la radioafición y sobre todo, con nuestra manera de enfocar esta actividad dentro de un marco cultural.