ðH geocities.com /Baja/Outback/6554/premios98/premios98.html geocities.com/Baja/Outback/6554/premios98/premios98.html delayed x Ñ^ÔJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ði å OK text/html 0Tj å ÿÿÿÿ b‰.H Fri, 29 Oct 1999 19:27:09 GMT õ8 Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * Ñ^ÔJ å
Como colofón al I Congreso de Radioafición y Comunicaciones, la Asociación hizo entrega de los premios a las personas que se distinguieron a lo largo de 1998 por su apoyo y dedicación a lograr los objetivos marcados.
El Acto contó con la asistencia no solo de un numeroso grupo de asociados, sino también de personalidades de la cultura marinense. Debemos de agradecer muy especialmente a la asociación de ceramistas "Tarragueira" la creación para esta ocasión de la colección de estatuillas Pórtico Da Gloria, y creemos que nadie mejor que su Presidente, el escultor-ceramista D. Emiliano Romero, para explicarnos el proceso de creación -tanto físico como simbólico- de las esculturas.
Sobre
las esculturas (D. Emiliano Romero)
La colección de esculturas denominada "Pórtico Da Gloria 98", son una serie de piezas realizadas a mano en barro refractario saturado con óxido de hierro aplicado a pincel en fresco y cocidas en monococción a 1280 de temperatura.
Aunque explicar una escultura es como explicar
lo inexplicable, de esta colección básicamente se
puede decir que las esculturas parten de una figuración
sencilla, de carácter absolutamente personal, sin guardar
ninguna regla o proporciones, con algunos elementos puramente
"arquitectónicos" que se repiten de una a otra,
y otros que van variando con la intención de provocar una
línea entre ellas de movimiento y cambio permanente.
En cuanto a los conceptos
manejados son: la peregrinación -símbolo de viaje
al centro místico o la propia vida- y por supuesto, los
peregrinos; todos nosotros retornando a la "patria celestial".
Algunos de los símbolos que se utilizan van directamente ligados al peregrino: la concha, el cayado, el camino, el manto, la cruz etc. Otros son totalmente improvisados y entendidos personalmente como tal, basados en la naturaleza: la lluvia, el arcoiris, el Sol, las montañas, el mar, la luna, las estrellas, todos ellos elementos que nos acompañan en cualquier peregrinación.
Por último y quizá el punto más importante de este trabajo, es la fe; motor de todas las peregrinaciones, que en las esculturas se localizan en los sombreros, los gorros, tocados etc. y que se han tratado como "antenas", instrumentos de comunicación que de alguna manera extraña nos acercan más al universo.
Acto
de Entrega
FOTO DE FAMILIA, premiados y directivos de la asociación
(1) D. Antonio Caparros,
(2) Srta Luz Espiño, (3) D. Fernando Pesqueira, (4) D.
Eladio Torres, (5) D. Manuel Villar, (6) D. Eduardo Carballal,
(7) D. Guillermo Silva, (8) D. Joaquín Area, (9) D. Álvaro
Agulla, (10) Srta Yolanda Seara, (11) Dña Felisa del Río
La siguiente serie de fotos recoge los momentos álgidos del Acto. Desde aquí nuestro renovado agradecimiento a cada uno de los premiados.
Mesa presidencial
D. Eduardo Carballal
D.
Fernando Pesqueira
D.
Álvaro Agulla
D. Julio Santos
D. Joaquín Cobo
D.
Eduardo Carballal
D. Guillermo Silva