đH geocities.com /Baja/Trails/3374/GaleriaSNJ.htm geocities.com/Baja/Trails/3374/GaleriaSNJ.htm .delayed x ÇpÔJ ˙˙˙˙ ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙Č é_ č OK text/html 0Tj č ˙˙˙˙ b‰.H Thu, 15 Mar 2001 16:32:24 GMT <` Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ÇpÔJ č
North American SNJ/T-6 Texan (entrenamiento)
El North American T-6 Texan / SNJ / Harvard, que fue desarrollado a partir del North American NA-16, fue un entrenador utilizado desde la Segunda Guerra Mundial. La primera versión fue el AT-6, de la que se ordenaron 94 unidades, luego apareció el AT-6 A, con mejoras en los tanques de combustible, del que se construyeron 1847 ejemplares; el AT-6 D (4388 ejemplares) y el AT-6 F (956 ejemplares) más resistentes y ligeros que sus predecesores. Se calcula que en total se fabricaron más de 17000 unidades. Inglaterra operó el T-6 con la denominación Harvard Mk I, Mk II, y Mk III (AT-6 D). En 1946 se fabricaron en Canadá 285 T-6 Js, esta versión tenía mejoradas ciertas capacidades como: mayor capacidad de combustible, cockpit mejorado, y rueda trasera maniobrable. Aunque el T-6 fue retirado del servicio en EEUU a finales de los ´50, continuó en vuelo en naciones como Brasil, China, Venezuela hasta los ´70 y en el caso de Uruguay, hasta los ´80.
El SNJ-5 es un avión
monomotor , de ala baja, biplaza, diseńado para funciones de entrenamiento.
Está propulsado por un motor Pratt & Whitney R-1340-AN-1 de pistón, de 550
HP de potencia. Alcanza los 330 Km/h de velocidad y tiene un techo de servicio
de unos 6500 mts.
Imágenes ANU
Un SNJ Texan en sus últimos ańos de servicio.
Otras imágenes
Miércoles, 14 de Marzo de 2001