ðH geocities.com /Baja/Trails/3374/helicopter.htm geocities.com/Baja/Trails/3374/helicopter.htm .delayed x ßpÔJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ¯` ð? OK text/html 0Tj ð? ÿÿÿÿ b‰.H Tue, 31 Oct 2000 23:08:25 GMT q` Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ßpÔJ ð?
Helicópteros
Westland Wessex HC MK II
La
Armada Uruguaya recibió el 20 de febrero de 1998 cinco máquinas
del modelo HC Mk II
pertenecientes a la 2ª Escuela de Entrenamiento de Vuelo de la
Royal Air Force (2nd Flying Training School, FTS).
Inicialmente se había pensado en adquirir aparatos
pertenecientes a la Royal Navy, pero éstos habían permanecido
más tiempo almacenados que los de la RAF, por lo que se desechó
tal posibilidad. Las cinco unidades compradas fueron incorporadas
por la citada escuela de la RAF en diciembre de 1980, estaban
basadas en RAF Shawbury. Poco tiempo atrás fueron desafectadas
del servicio en Inglaterra y reemplazadas.
Los nuevos helicópteros fueron entregados el 19 de marzo en la
Base Aeronaval Nº2 Capitán Curbelo, donde se unieron a los
restantes tres Wessex en el Escuadrón de Helicópteros del Grupo
de Escuadrones de la Aviacion Naval Uruguaya, recibiendo las
matrículas 081, 082, 083, 084 y 085 ( las matrículas inglesas
eran XR505,
XR521, XS676, XS679 y XT603 respectivamente). Allí operan
actualmente y se utilizan en misiones de rescate en alta mar y en
la costa.
El Wessex HC MK II es un helicóptero de procedencia británica que cumple funciones SAR. Posee un rotor cuatripala y un tren de aterrizaje formado por ruedas. Sus ganchos de carga lo hacen ideal para el rescate así como para levantar cargas pesadas. Sus excelentes prestaciones lo convierten en un helicóptero muy usado en el mundo. Además de cumplir misiones SAR, el Westland Wessex puede ir configurado con coheteras para combate.
Datos Generales | |
Tipo | Helicóptero pesado |
Año | 1998 |
Fabricante | Westland |
Procedencia | Inglaterra |
Datos Técnicos | |
Motor :Dos turboejes Rolls-Royce (Bristol) Gnome | |
Envergadura | 17,07 mts. |
Longitud | 14,74 mts. |
Altura | 4,93 mts. |
Combustible | 1.100 kg. |
Peso máximo despegue | 6.125 kg. |
Peso vacío | 3.770 kg. |
Performances | |
Velocidad máxima | 212 km/h |
Velocidad crucero | 195 km/h |
Alcance máximo | 770 km. |
Máximo nivel de ascención (vertical) | 193 mts./seg. |
Techo de servicio | 3.050 mts. |
Galería de Imágenes del Wessex HC-MK II
Westland Wessex MK 60
Entre los años 1972 y 1988 la Aviación Naval Uruguaya tuvo en
servicio dos SH-34G matriculados A-061 y A-062, como así
también cuatro SH-34J matriculados A-063 al A-066, además de
dos que se entregaron desarmados para repuestos, todos ex US
Navy. Los últimos tres aparatos eran los SH-34J A-063, 064 y
065, fueron retirados de servicio en 1988 y dos de estos fueron
entregados en 1991 a Bristow Helicopters como parte de pago por
tres Westland Wessex Serie 60.
Los nuevos Helicópteros fueron entregados entre agosto de 1991 y
mayo de 1994 en la Base Aeronaval Nº 2 Capitán Curbelo
(Aeropuerto de Laguna del Sauce, Punta del Este), recibiendo las
matrículas 063, 064 y 065. La totalidad de ellas está dotada de
tanques de combustible auxiliares para
operaciones en alta mar, lo que le brinda la posibilidad a la
Armada del Uruguay de llevar cabo rescates en mar abierto. Así,
la Aviación Naval Uruguaya se convirtió en el único usuario
militar del Westland Wessex en ese momento, aparte de la RAF.
Datos Generales | |
Tipo | Helicóptero pesado |
Año | 1991-1994 |
Fabricante | Westland |
Procedencia | Inglaterra |
Datos Técnicos | |
Motor : Dos turboejes Rolls-Royce (Bristol) Gnome | |
Envergadura | 17,07 mts. |
Longitud | 14,74 mts. |
Altura | 4,93 mts. |
Combustible | 1.100 kg. |
Peso máximo despegue | 6.125 kg. |
Peso vacío | 3.770 kg. |
Performances | |
Velocidad máxima | 212 km/h |
Velocidad crucero | 195 km/h |
Alcance máximo | 770 km. |
Máximo nivel de ascención (vertical) | 193 mts./seg. |
Techo de servicio | 3.050 mts. |
Galería de Imágenes del Wessex MK- 60
martes 31 de octubre de 2000