RESEÑA        

 


   

Inicio

Contactos

musica mp3

Bajo Cuerda es una agrupación de musica venezolana que nace dentro de la más auténtica tradición instrumental. La mezcla de las recias sonoridades de instrumentos autóctonos como la bandola llanera y el cuatro venezolano, con la sutileza e inagotable capacidad expresiva del violín, el contrabajo, y la guitarra, producen una sonoridad particular que unida a la recreacion de elementos de la música folklórica venezolana,  influencias contemporáneas y modelos clásicos, generan un sonido único, un "collage" de emociones inconfundible que identifica a Bajo Cuerda.

Desde el nacimiento en 1999 de la agrupación, sus integrantes hemos concentrado esfuerzos en la formación de un repertorio original, de alta calidad musical y representativo del talento musical venezolano. Resalta como fortaleza particular del grupo el estar integrado por cinco músicos que participamos a la vez como intérpretes y compositores.  Este proceso de creación se ha visto ampliado con la búsqueda y selección de obras de compositores poco conocidos o inéditos. Un proceso muy enriquecedor que desde el principio nos trajo sorpresas y nos condujo a verdaderos descubrimientos de talentos interpretativos y creativos, que quisimos grabar y documentar  

Fué así como iniciamos en 2000 la grabación de nuestro primer CD, "Musica de Venezuela y America", el cual contiene algunas obras tradicionales de reconocidos compositores, como la bellísima "Cancion Caroreña" del desaparecido maestro Rodrigo Riera, y obras de compositores ineditos como Carmelo Paiva y Carlos Belfort. 

Nuestro segundo CD, "Bajo Cuerda" incluye obras del compositor larense Eugenio López, y de los integrantes Gonzalez, Betancourt, Aliendres. 

En la sección "grabaciones"  es posible escuchar muestras del primero y segundo disco. Un tercer disco que culmino en Dic 2002 su fase de grabacion en estudio incluye temas como "El Zancudo" merengue del mandolinista Rafael Ruiz, el tradicional joropo de la musica llanera venezolana "San Rafael" y composiciones de los integrantes como "La Cuchufleta" merengue de M. Reyna, "Ropa Cuido y Bossa" de D. Aliendres, "Vivian" danza zuliana de R. Betancourt, "Lauro para Antonio" , vals de M. Gonzalez y "Pa' pelo liso" tango de C. Acosta.