3 Grandes de Venezuela
Aparicio, Luis (1934- ), jugador
venezolano de béisbol, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown (Estados
Unidos).
Nació en Maracaibo el 29 de abril de 1934. En 1949 se inició en el béisbol amateur y debutó en el profesional el 18 de noviembre de 1953, cuando recibió el guante de manos de su padre, Luis Aparicio el Grande. Ingresó en las Grandes Ligas en 1956, como shortstop (medio) de los Medias Blancas de Chicago. En ese año obtuvo el título de Novato del Año de la Liga Americana. En esta Liga jugó durante 18 años con los equipos Medias Blancas (dos
etapas), Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston. Entre sus brillantes actuaciones destacan: récord de dobleplays (1.553); 8 años consecutivos líder de fildeo; más outs de por vida (4.548) para un shortstop en su Liga; récord en la Liga Americana como estafador de bases durante nueve años consecutivos (1956-1964); ganó 9 Guantes de Oro entre 1958 y 1970; cuarto lugar entre los latinos, con 2.677 imparables. Su bateo de por vida marcó 0,262 de average. El 12 de agosto de 1984 ingresó en el Salón de la Fama. Por decisión de los Medias Blancas, su número 11 fue retirado y no figura ya en ninguna camiseta.
Galarraga, Andrés (1961- ),
jugador venezolano de béisbol, llamado El Gran Gato, bateador estrella
de los Rockies de Colorado en las Grandes Ligas.
Nació en Caracas el 18 de junio de 1961. Se inició en el béisbol profesional con los Leones del Caracas. En 1979 firmó con los Expos de Montreal, como inicialista; debutó en las Grandes Ligas el 23 de agosto de 1985. Tres años más tarde conseguía el primer lugar en dobles (42), hits (184), extrabases (79) y en bases alcanzadas (329). En cuanto a home runs, obtuvo el tercer lugar, con 29. En 1988 tuvo el raro récord de ser el primer bateador líder en hits y al mismo tiempo líder en ponches. En 1992 Galarraga pasó a los Cardinals (Cardenales) de San Luis; pero en la campaña de 1993 fue contratado por los Rockies de Colorado. Este año lo terminó con 29 home runs. Con este equipo tuvo su mejor temporada en 1996, cuando se convirtió en líder de la Liga Nacional, al conectar 47 home runs e impulsar 150 carreras. Al comenzar 1997, Galarraga era el venezolano con más temporadas (cinco) sobre los 0,300 de average.
Vizquel, Omar (1967- ), jugador
venezolano de béisbol profesional en la Major League Baseball de Estados
Unidos, que juega en la posición de shortstop con el equipo Cleveland
Indians, con el cual tiene contrato firmado hasta el año 2001.
Omar
Enrique Vizquel nació en Caracas el 24 de abril de 1967 y desde muy joven
comenzó a la práctica del béisbol. El 3 de abril de 1989, hizo su debut como
jugador profesional en Estados Unidos, con los Seattle Mariners. El 20 de
diciembre de 1993, pasó a su equipo actual. Su habilidad defensiva como shortstop
se ha visto reconocida con la concesión del Rawlings Gold Glove Award (premio
entregado al mejor en cada posición del juego) en las temporadas 1986, 1987,
1988 y 1989.
En Venezuela comenzó a jugar béisbol profesional en 1984, con el equipo Leones del Caracas. Con este club dejó récords ofensivos de 332 puntos de promedio con 66 hits en 199 oportunidades como bateador en la temporada 1987-1989. Como jugador de categorías menores, fue destacada su actuación en el Campeonato Mundial Infantil de béisbol, celebrado en Caracas en 1977, donde Venezuela logró proclamarse campeón.