EL SALON DE LA FAMA
De las Grandes Ligas: Pagina Oficial del Baseball Hall of Fame
Muchas personas se
preguntaran que es eso del "Salón de la Fama" del Béisbol de Grandes Ligas. Se
puede hablar literalmente de este lugar como si fuera el paraíso a donde todo
pelotero quiere llegar después de terminar su carrera como jugador activo y
despuntar sobre un sin numero de habilidades que lo hicieron resaltar sobre los
demás.
Administrativamente hablando este lugar esta localizado en el pueblo de
Cooperstown, en Nueva York. Este lugar apasionante destaca las "grandes hazañas"
de los peloteros que han participado en el béisbol del "Circo Grande" desatando
unas habilidades extraordinarias más allá de lo común.
Son "muchos los llamados y pocos los escogidos" razón por la cual son algunos
solamente los que aparecen en este lugar "Sagrado del Béisbol" perpetuando en su
inmortablidad.
Cada deporte tiene sus estereotipos que se ligan con seres imperfectos que
vinieron al mundo con unas habilidades innatas que los hace diferentes dentro de
la capacidad deportiva. Es como un sueño que atraviesa nuestra razón de ser en
diferencia con el mundo que nos rodea.
Sin embargo para llegar a esta posición existen unos atributos que muchas veces
no son ejecutados y se pierde la constante del asunto: paciencia, dedicación,
valor y lo más importante no perder la fe en uno mismo. Es bien importante ver
esto como un arte que le fue regalado por Dios para usarlo tanto adentro como
fuera del terreno.
Es imprescindible mencionar que estas habilidades (fuera de lo común) de estos
peloteros que se encuentran en el Salón de la Fama se esparce en el horizonte
contemplando unas hazañas que hoy son parte de la historia, cada indidividuo de
los aquí involucrados vivieron tal vez su vida a su manera distinta a los demás,
pero sin embargo dentro de la espectativa y esencia del béisbol son "gigantes
dentro de un mundo en miniatura".
"Honor a quien honor merece', es por eso que esta gloria les pertenece más, aún
cuando muchos de ellos se encuentran morando con nuestro "Señor Jesucristo" y
descansando en una paz que solo nuestro creador nos infunda.
Nuestras mentes zarpan hacia el "océano del recuerdo" navegando en unas
emociones que estos individuos dejaron para recordarlos en la posteridad.
Sí, mis amigos éste camino es largo y como dijo el Cardenal Lou Brock, al ser
exaltado en el 1985 al Salón de la Fama, "NADIE TE PUEDE HACER SENTIR INFERIOR,
A MENOS QUE TU.... LE DES EL PERMISO PARA HACERLO".
EDWIN KAKO VAZQUEZ
De la LVBP
Es una institución sin fines de lucro, que estará dedicada a rescatar, preservar y divulgar la memoria histórica del béisbol venezolano, deporte que, sin duda, es una de las manifestaciones culturales más arraigadas en el sentimiento de nuestro pueblo.
En el Museo de Béisbol se mostrará la historia de este deporte en nuestro país; las grandes hazañas, los ídolos y aquellos momentos que se han convertido en algo inolvidables para los venezolanos. Su exhibición se hará a través de objetos, fotografías, textos y todos aquellos elementos que, de una u otra manera, forman parte de la memoria histórica de este apasionante juego.
Si bien la idea de crear un museo de béisbol no es nada novedosa, pues existen muchos en países como Estados Unidos, Canadá, México y Puerto Rico, la iniciativa de realizar uno en nuestro país se le debe al joven Carlos Daniel Cárdenas (1973 - 1994), quien, junto con un grupo de amigos, concibió la idea una tarde de 1992. No obstante, por cuestiones del destino nunca llegó a concretarse su fantasía, ya que lamentablemente, la muerte se lo impidió. Sin embargo, Carlos dejó sembrada entre sus amigos y sus padres la semilla que hoy comienza a germinar: El Salón de la Fama - Museo de Béisbol.
- Proveer un espacio donde se produzcan programas de entretenimiento educativo, destinados a fomentar la apreciación de éste deporte y destacar su impacto en la cultura nacional.
- Coleccionar, preservar y exhibir material histórico relacionado con el béisbol venezolano.
El museo ocupará un área de 2.500 m2, distribuido en dos niveles: el inferior, con un área de 1.500 m2, y el superior o mezzanina, con un área de 600 m2. En este nivel se ubicará el Salón de la Fama, cuya área es de aproximadamente 200 m2.
Nivel Terreno: |
Nivel Gradas: |
Sala1: Tradición, Pasión, Emoción y Sueño | La Pelota Amateur |
Sala 2: Los Luegos de Pelota y el Origen del Béisbol | Barajitas |
Sala 3: El Béisbol en Venezuela | Series del Caribe |
TSala 4: El Béisbol Profesional | Managers |
Sala Itinerante | Umpires |
Galería de Arte "Andrés Galarraga" | Hechos y Hazañas |
Auditorio "Luis Aparicio" | Grandes Promotores |
Biblioteca "Carlos Cárdenas" | Sala de Usos Múltiples |
La Tienda del Museo | Sala de Reporteros |
, | Area Interactiva: Bateo |
,, | Area Interactiva: Lanza y Corre |
, | Salón de la Fama |