El juez Baltasar
Garzón ha ordenado el registro de la editorial “Zabaltzen” en su sede
del barrio de Igara, en San Sebastián. Al parecer, según fuentes de la
operación, el magistrado investiga su presunta relación con ETA. Esta
empresa edita la revista “Ardi Beltza” (Oveja Negra) dirigida por el
periodista Pepe Rei, sobre quien Garzón dictó orden de prisión la
pasada semana después del interrogatorio al que le sometió en el juzgado
número 5 de la Audiencia Nacional.
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía continúan
en el interior de la sede donostiarra de “Zabaltzen”, a la que Garzón
investiga, según fuentes de la investigación, por su presunta vinculación
al llamado “aparato económico” de ETA.
El
registro ha sido ordenado por el Juzgado número cinco de la Audiencia
Nacional, cuyo titular es Baltasar Garzón, quien investiga la posible
vinculación de esta empresa con el aparato económico de la banda
terrorista.
Por
el momento, no se ha producido ningún arresto relacionado con el registro
de Zabaltzen, empresa en la que, al parecer, trabajó el actual jefe de
los comandos "fichados" de ETA, Francisco Javier García Gaztelu,
alias "Txapote" y "Jon", puesto en el que sucedió a
José Javier Arizkuren Ruiz "Kantauri", detenido el 9 de marzo
de 1999 en París.
Las
fuerzas antiterroristas consideran que García Gaztelu podría ser uno de
los implicados en el secuestro y muerte del concejal del PP en Ermua
(Vizcaya), Miguel Angel Blanco, y en los asesinatos de los ediles
populares José Luis Caso, José Ignacio Iruretagoyena y Manuel Zamarreño.
Además, formó parte del comando Donosti que asesinó al sargento de la
Policía Municipal de San Sebastián Alfonso Morcillo, al concejal del PP
Gregorio Ordóñez, al brigada de Infantería Mariano de Juan Santamaría
y al comisario de policía Enrique Nieto. El miembro de la Mesa Nacional
de HB, José María Olarra, ha sido socio también de esta empresa,
precisaron las mismas fuentes, que desconocen si lo sigue siendo en la
actualidad.
La
editorial Zabaltzen está integrada en la Fundación Elkargintza
Elkarlanean, de la que también forman parte la editorial Elkar, y la
cadena de librerías Bilintx, entre otras empresas. La carta fundacional
de Elkargintza Elkarlanean explica que su objetivo es "impulsar de
manera eficaz la promoción y el desarrollo de la lengua y la cultura
vascas".
|