En la etapa de la adolescencia debido a una
poderosa producción hormonal se observan rápidos y bruscos cambios algunos de
los cuales pueden producir preocupación al joven adolescente y a su familia.
Uno de los cambios físicos que suele ser motivo de consulta es el crecimiento
de la zona mamaria en los varones los cuales pueden sentirse disminuidos en su
autoestima, retraerse y alejarse del grupo de amigos, pudiendo incluso tener
dudas de su identidad sexual. Compete a los padres hacerles entender
que dicho fenómeno es pasajero no requiere tratamiento, solo apoyo emocional y
paciencia. Mientras se resuelve el joven debe usar camisas holgadas y en lo
posible evitar usar polos ceñidos.
Para considerar como normal un crecimiento de
la zona mamaria en el varón , este crecimiento debe producirse en la etapa de
la adolescencia. Si se produce antes de los 09 años (incluso en la niña)
o después de los 18 años es posible que exista una causa diferente al influjo
hormonal normal que se observa en la adolescencia.
Es necesario recordar lo siguiente:
-
Prácticamente todos los jóvenes varones
tienen crecimiento en la zona de la mama en mayor o menor grado. Esto es
necesario que informemos al joven para que no se sienta diferente a sus
pares.
-
El crecimiento de la zona de la mama suele
ser doloroso , siendo la intensidad del dolor entre ligero y moderado.
-
Los padres (en especial el papá) debe
conversar con el hijo incluso antes de la época de la pubertad y con mayor
razón cuando el "problema" ya está presente. El objetivo de
dicha conversación es apoyar sicológicamente al joven y afirmar su
virilidad.
-
En esta conversación los padres deberían
hacer notar que además de dicho cambio existen otros tambien propios de la
edad, como el cambio en el tono de la voz, la aparición de vellos axilares
y en el pubis, el crecimiento de los testículos y del pene, etc.
-
El crecimiento normalmente suele ser
bilateral. Cuando es unilateral podría ser necesario una consulta con el
pediatra. También es necesario buscar ayuda profesional cuando el
crecimiento es exagerado, si se acompaña de mucho dolor o de secreción o
si se observa el pecho enrojecido y doloroso pudiendo indicar esto un abceso
(o "chupo" ) o infección con colección de pus o de material
purulento que es necesario drenar y usar antibióticos.
|