" Se nace dos
veces una a la existencia
y otra, a la vida...".
Así se
expresaba Rousseau de esta etapa en la cual predominan rápidos cambios físicos
y sobre todo sicológicos y sociales. Quería expresar con dicha frase, y
lo logra , el gran desarrollo que se observa en los niños que van a pasar
primero por la etapa de la pubertad para llegar al final de la adolescencia a la
juventud.
Debemos reconocer que a veces se confunde la
pubertad con la adolescencia considerándose a ambos como sinónimos.
La pubertad es parte de la adolescencia, con
aquella empieza la adolescencia. En la pubertad se van a desarrollar una serie de
cambios hormonales que dan origen a los cambios en órganos sexuales primarios y
secundarios, desde el cambio de voz, ensanchamiento de las caderas, u hombros,
aparición de vellos en axilas y pubis, agrandamiento de los testículos y
ovarios etc.
Pero la adolescencia continúa mas allá de
la pubertad y culmina
cuando el niño o niña termina de crecer, aproximadamente a los 20 años. (fig
1)

|
Fig1. Adolescencia, Pubertad y
Juventud. Según OMS.
(Los números indican la edad en años) |
LA ADOLESCENCIA, por la rapidez de los cambios
orgánicos , por la gran producción hormonal, incide en el niño y modifican
su conducta.
El niño púber y adolescente se enfrenta a una serie de
incertidumbres tanto sobre su contextura física como su posición ante sus padres y la
sociedad.
Esta es también la etapa de la rebeldía. Yo la suelo llamar la segunda
etapa del berrinche (la primera se da entre los 3 a 5 años) .
Según como haya sido el trato de los padres en el pasado
cosecharán temblores y terremotos o trigo y miel. Pese a todo , esta etapa de
grandes incertidumbres suele transcurrir adecuadamente si hay un buen nexo de
comunicación entre los progenitores y los hijos.
En esta sección conversaremos sobre los
variados e interesantes problemas que suelen aquejar a nuestros "bebes
grandes".
Talla corta, menstruaciones irregulares, drogadicción,
homosexualidad, crecimiento de los pezones en el hombre (ginecomastia), falta de
desarrollo sexual , cambios normales del organismo, acné (barritos). etc. son
algunos de los frecuentes problemas de la adolescencia.
Envíame tus sugerencias, para poder enfocar
adecuadamente el tema según tus preferencias y necesidades.
|