Revisamos el tópico de homosexualidad en esta
sección debido a que es en esta etapa donde por lo general la homosexualidad se
expresa muy claramente, aún cuando tiene sus inicios desde épocas muy
tempranas de la vida.
Aunque hoy solo revisaremos brevemente un
aspecto de la sexualidad del adolescente que creo fundamental y que servirá
muchísimo a los padres para brindar consejería a sus hijos. Me refiero a su
orientación sexual.
Para empezar vale la pena consignar que
en una investigación realizada en adolescentes de 12 años la cuarta parte de
ellos “no estaban seguros” acerca de su orientación sexual, sin
embargo al llegar a los 17 años, solamente 5% de aquellos aún dudaban, los demás
a dicha edad se sentían y sabían heterosexuales. Recordemos antes de continuar
que la homosexualidad no es exclusiva de los varones. A las mujeres homosexuales
se las llama lesbianas.
En la adolescencia los jóvenes tienen muchísimas
dudas pues es una época de cambios hormonales, corporales y sicológicos, en
ese mundo cambiante de dudas e incertidumbres suelen sentirse atraidos por
personas de su mismo sexo , pero por sentir que aquellos expresan mejor lo que
quisieran ser : mas altos(as), mas exitosas(os), mas musculosos o mas
atractivos(as) etc. Esta atracción le procupa muchísimo y suele pensar que si
sigue así será homosexual lo cual no es cierto. Solo está
confundido. Tengan en cuenta que las dudas inherentes a su sexualidad aumentan
en los varones que presentan ginecomastia.
Los padres por lo tanto conociendo estas dudas
y confusiones deben fortalecer la identidad sexual y otros aspectos de la
personalidad de sus hijos conversando mucho mas que antes con ellos y levantando
su autoestima. Haciéndoles sentir amados y estimados.
A manera de anécdota diremos que Aristóteles
creía fervientemente que los homosexuales tenían un nervio accesorio que los
diferenciaba de los heterosexuales, según su criterio dicho nervio como todos
los demás descendía por la columna vertebral pero terminaba en el recto. En
realidad existen muchísimos nervios que llegan al recto pero eso es así en
todas las personas pues todo nuestro organismo está controlado de esa manera,
desde el cerebro. Lo importante es hacer notar que Aristóteles tenía una
concepción muy simple de la homosexualidad considerándola solo un problema de
nervios , es decir, un problema anatómico que hacía diferentes a los
unos de los otros. Sin embargo aún hoy pese a los siglos transcurridos no se
acepta a cabalidad una teoría de como se produce la homosexualidad. ¿Se nace
así o la sociedad es la responsable, o ambas cosas.? .
En una edición próxima ampliaremos los
conceptos sobre la homosexualidad. Sus causas , su reconocimiento en la familia
y recomendaciones para los padres. (esté atento).
|