Como etapa en la cual
se dan profundos cambios en la esfera fìsica, social, sicològica y sexual , la
adolescencia està llena de "sorpresas" para el adolescente, el
paulatino crecimiento de los senos, (incluso en los varones) , el cambio de voz
que al inicio es muy variado con abundantes gallitos, la apariciòn del sangrado
menstrual , la apariciòn del deseo sexual y... la eyaculaciòn o emisiòn de
semen mientras se duerme. El
adolescente debe conocer que la "explosiòn " hormonal que en su
cuerpo se desarrolla hace que el semen se acumule en los testículos desde el
inicio de la pubertad en adelante y se puede producir más semen del que el
sistema pueda asimilar, y que al contacto inconsciente con las sàbanas o el
colchòn, o por algunos sueños, el semen es expulsado mientras se duerme ,
esta emisiòn involuntaria de semen que suele llamarse POLUCIÒN NOCTURNA
, aùn cuando no siempre es nocturna, es un hecho totalmente normal en la
adolescencia y no debe ser motivo de vergüenza, sino de satisfacción, porque
es un indicador positivo del desarrollo. Asì
como a la mujercita se le educa para esperar sin ansias y sin verguenzas su
primera "regla" o menstruaciòn, al niño varòn se le debe
conversar e instruir sobre los diversos cambios que habrà de sufrir, siendo uno
de ellos la Poluciòn Nocturna o sueño hùmedo , sin embargo, la educaciòn
sexual debe ir de la mano con la edad, por lo que recièn entre los 12 a
13 años deberà conversarse sobre el tema de la Eyaculaciòn Nocturna ya que
aproximadamente entre los 13 a 14 años se presenta la primera
eyaculaciòn de semen durante el sueño. Debe
afirmarse en el adolescente que los cambios de la adolescencia incluso los raros
como la ginecomastia son esperables y completamente normales y que cualquier
duda que tenga sea conversada con los progenitores. UNAS
PALABRAS SOBRE LA EDUCACIÒN SEXUAL EN EL HOGAR. Sin
embargo, como todas las cuestiones sexuales estàn envueltas en un halo de
silencio y de misterio, el niño adolescente por lo general està obligado a
descubrir su sexualidad directamente y a conocer del sexo por los subrepticios
cuentos de sus amigos o por las revistas porno o la TV . Sobre
esto Maxence van der Meersch, escritor holandés opina: ´Les enseñamos
los más diversos conocimientos. Les proporcionamos los maestros más eminentes.
Pero en lo que se refiere a este instinto sagrado que nace en ellos y que
gobernará su vida de hombres, de maridos y de padres, callamos vergonzosamente.
Dejamos que se instruyan entre sí. Dejamos a un chiquillo de 14 años, más
precozmente ´informadoª que nuestro hijo, el cuidado de ilustrarlo acerca del
más grande de los misterios de la vidaª Creo
que la importantìsima tarea de los padres que es la comunicaciòn con sus hijos
es lo que se està perdiendo paulatinamente debido a una serie de factores que
no es el caso considerar en este momento pero que hace que aùn cuando físicamente,
los jóvenes de hoy están madurando más tempranamente que las generaciones
previas, emocionalmente suelen ser mas inmaduros. Evitemoslo, conversen
con sus hijos. NUNCA ES TARDE
|