Actualizada Miércoles, 05 de Mayo de 2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation


logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA LACTANTE
ESCALDADURA
Dr. Edwin Villacorta Vigo

La terminología médica es amplia y exquisita, pero hay algunos conceptos que por su frecuencia forman parte del vulgo. Por ejemplo la terminación "Itis" significa inflamación.

Gastritis = Inflamación del Estómago
Conjuntivitis = Inflamación de la Conjuntiva 
Apendicitis = Inflamación del Apéndice 
Colitis= Inflamación del Colon  
otitis= Inflamación del Oido. etc

Por lo tanto, "Dermatitis" significará inflamación de la piel . Una de sus causas es la Dermatitis del pañal o escaldaduras

La etapa del lactante es también la etapa de los pañales y por ende de las escaldaduras, las que por extensión se llaman "dermatitis del pañal" , conocidas también como "dermatitis amoniacal" haciendo referencia a que los pañales en el primer caso,  o el amoniaco,  (elemento de la orina) en la segunda denominación,  contribuyen en su etiología u origen.

Si usted es de las personas o conoce a alguien que cuando se pone un arete o un collar o una pulsera la piel en contacto con la prenda se irrita, estará frente a lo que se conoce como Dermatitis por contacto. 

La dermatitis Amoniacal o del pañal es en la práctica una dermatitis de contacto, ya que la presencia de sustancias que contiene la orina y la materia fecal sumado al calor y la humedad de la zona del pañal irritan a la piel, sumándose muchas veces al problema la contaminación de la piel irritada con ciertos hongos conocidos como "monilias"

Cuando sucede, la piel cerca de los genitales, entre las piernas y el ano del niño permanece roja y dolorosa, algunas veces luce como si estuviera pelada en carne viva. Pueden observarse ampollitas , algunas reventadas y grietas. Es lógico pensar que el niño estará muy incómodo y adolorido

Usted estará imaginando que para evitar las escaldaduras del niño deberá:

  • Evitar que permanezca mucho tiempo mojado

  • Cambiarle con frecuencia el pañal

  • Evitar colocar plásticos o productos que lo contengan

  • No sobar el potito. Para limpiarlo use agua y seque sin sobar . Para ello use toallas húmedas y suaves

  • Evite detergentes en el lavado de los pañales

  • Tambien para neutralizar el efecto irritante del amoniaco de la orina (que le da ese olor fuerte cuando no se cambia) se recomienda el siguiente:

    Secretito Casero: Lave los pañales como siempre lo ha hecho y luego de haberlos enjuagado bien , pero antes de colgarlos para secarlo o de ponerlo a la secadora agregue un paso mas al proceso: En una tina o batea pequeña coloque 5 litros de agua comun del grifo y agreguele 1 cucharita de vinagre blanco de cocina (cualquier marca). En esa agua con vinagre dele el último remojón a los pañales y luego proceda a secarlos.  

    Si pese a hacer todo lo anterior, el problema persiste no dude en acudir al médico pediatra de cabecera, ya que a veces no se trata de una simple dermatitis de contacto y podría tratarse de alguna otra enfermedad de la piel que el profesional bien entrenado podrá diferenciar

Hasta pronto y sigamos comunicándonos. 


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com