Las primeras
semanas del bebé ocupamos parte de nuestro tiempo en conocerlo y en cambiarlo
cuando se hace "caca" o "pichi" , luego disfrutamos viendo como va madurando y
creciendo, haciéndose cada vez mas independiente, nuestra pasión es verlo cómo
se para y da sus primeros pasos, escucharlo decir sus primeras palabras , sus
carcajadas cuando le hacemos jugar, sus pininos para coger su vaso, su cuchara
hasta llegar a comer solo casi por el año de edad... sin embargo, algo que no
cambió a esa fecha es que nosotros le seguimos cambiando cuando hace "caca" y
"pichi". Ese majadero tiene un año y aun no aprende a avisar...
Por eso
algunos padres se desesperan y quieren verse libres ya de esa "esclavitud" y por
fin mirar a su bebé casi como una personita adulta y fuerzan el desarrollo del
control de los esfínteres incluso antes del año olvidándose que por naturaleza
llega por si solo entre los 2 a 5 años.
De manera a
veces por demás ansiosa intentan enseñar al bebé a sentarse en el bacín cuando
lo ven pujando . Algunos papis llegan a conocer la hora aproximada en la que sus
bebés "se ocupan" y obsesionados suelen estar atentos ante cualquier gesto del
niño para correr detrás del niño con el bacín. Si se pudiera grabar en video ("videito
manda") estos momentos ténganlo por seguro que es sumamente gracioso.
La educación
en este aspecto debe iniciarse luego de los dos años de edad, época en la que el
niño ya tiene noción completa de su necesidad fisiológica.
Dicha
enseñanza nunca debe ser obsesiva ni agresiva. Mejor aún si enseñamos con el
ejemplo . Todo lo que el niño ha aprendido hasta la fecha ha sido gracias a
mirarnos como caminamos , como nos comportamos e incluso como hablamos... por
eso ellos caminan y hasta hablan como nosotros con nuestros mismos dejos y
gestos.
Debemos
colocar el bacin en el Baño, y cuando tenemos la necesidad de evacuar nuestros
riñones o intestinos le diremos ...
- voy a baño a hacer "pis" o "caca" acompáñame
dicho esto le conduciremos al baño para que vea lo que estamos haciendo (e
inevitablemente huela..., esta será nuestra venganzita por todo el tiempo que El
ha estado haciéndolo con nosotros...ja, ja!), aprovecharemos el momento para
sentarlo en el bacin y le explicaremos para que sirve dicho aparatito .
En la próxima
ocasión cuando veamos que el niño está por defecar u orinar lo llevaremos al
baño y le sentaremos en el bacin enseñándole delicadamente lo que esperamos de
aquel.
|