El Asma se
caracteriza por crisis de tos seca y exigente, que se acompaña de
sonidos agudos en el pecho ("silba" el pecho), esta tos
suele ser nocturna , hay sensación de falta de aire y aumento de la
frecuencia respiratoria.
Suele haber algun
familiar sea en la rama del padre o de la madre con algún tipo de
alergia , pudiendo ser además de Asma,
-
Rinitis
estacional: Estornudan sin parar por algunos minutos en
ciertas épocas del año, generalmente en las mañanas muy
temprano
-
Urticaria :
Se enronchan cuando comen algún tipo de alimento, pudiendo
ser pescado o enlatados
Si uno de los
padres tiene algun tipo de alergia la posibilidad de que el niño
tambien tenga alergia aumenta a 25 % , si los dos padres tienen
alergias este porcentaje aumenta 50 % .
Los hijos
heredan de sus padres lo bueno y lo malo . Al heredar los genes de
ambos padres es un ser completamente diferente. Hereda la
tendencia a ser alérgico, pero la expresión clínica es diferente
.
Así, si sus padres
tienen rinitis alérgica, el niño tiene la predisposición alérgica
y cuando la desarrolla puede ser también como rinitis o como
urticaria o como asma.
Sin embargo,
naciendo con la predisposición alérgica, pudiera ser que nunca la
demostremos ya que se necesitan factores externos o desencadenantes
o precipitantes para que se exprese clínicamente.
Por ello es que la
Lactancia Materna Exclusiva se recomienda hasta los 06 meses ya que
es fundamental para retrasar el inicio de la aparición de las
alergias al evitar la introducción precoz de alimentos que pudieran
ser alergizantes como los cítricos, el pescado, el huevo, los
condimentos, etc |