Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation



logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES
ASMA BRONQUIAL
Dr. Edwin Villacorta Vigo

Cada vez es mas frecuente ver niños con algún tipo de alergia. 

El asma suele ser una expresión o tipo de alergia y constituye la enfermedad respiratoria mas frecuentemente atendida en las emergencias de los hospitales. 

En los últimos años se ha incrementado el número de niños que padecen de asma debido probablemente al aumento  de :

  • Mujeres que fuman

  • Consumo de alimentos procesados 

  • Vehículos motorizados

  • Stress resultante de la vida citadina

  • Etc. 

El Asma se caracteriza por crisis de tos seca y exigente, que se acompaña de sonidos agudos en el pecho ("silba" el pecho), esta tos suele ser nocturna , hay sensación de falta de aire y aumento de la frecuencia respiratoria. 

Suele haber algun familiar sea en la rama del padre o de la madre con algún tipo de alergia , pudiendo ser además de Asma,

    • Rinitis estacional: Estornudan sin parar por algunos minutos en ciertas épocas del año, generalmente en las mañanas muy temprano

    • Urticaria : Se enronchan cuando comen algún tipo de alimento, pudiendo ser pescado o enlatados

Si uno de los padres tiene algun tipo de alergia la posibilidad de que el niño tambien tenga alergia aumenta a 25 % , si los dos padres tienen alergias este porcentaje aumenta 50 % .

 Los hijos heredan de sus padres lo bueno y lo malo . Al heredar los genes de ambos padres es un ser completamente diferente.  Hereda la tendencia a ser alérgico, pero la expresión clínica es diferente . 

Así, si sus padres tienen rinitis alérgica, el niño tiene la predisposición alérgica y cuando la desarrolla puede ser también como rinitis o como urticaria o como asma.

Sin embargo, naciendo con la predisposición alérgica, pudiera ser que nunca la demostremos ya que se necesitan factores externos o desencadenantes o precipitantes para que se exprese clínicamente. 

Por ello es que la Lactancia Materna Exclusiva se recomienda hasta los 06 meses ya que es fundamental para retrasar el inicio de la aparición de las alergias al evitar la introducción precoz de alimentos que pudieran ser alergizantes como los cítricos, el pescado, el huevo, los condimentos, etc


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

SI FUMAS ERES UN MAL EJEMPLO PARA TUS HIJOS PORQUE NO SOLO LES ESTAS ENSEÑANDO A SUICIDARSE SINÓ A DAÑAR Y DESTRUIR DE A POQUITOS A LOS SERES QUE AMA Y LE RODEAN

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com