Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation




logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES
LA DIARREA EN EL NIÑO
Dr. Edwin Villacorta Vigo

La diarrea, “kicha” ,”baticola” , gastroenteritis , “empacho”  o como quiera llamársela es una de las enfermedades mas frecuentes en el mundo, muy en especial en los niños, y particularmente en aquellos menores de 05 años. Sus consecuencias pueden ser serias pudiendo conducir incluso a la muerte .

 La consecuencia inmediata de la diarrea es la Deshidratación, es decir, la pérdida de agua del organismo. Para el ser humano como para todos los seres vivientes el “agua es vida” , así como las plantitas se resecan y se mueren sin agua,  igualmente nosotros también nos secamos –deshidratamos- y rápidamente nos morimos si no ingerimos agua o perdemos agua en cantidades mayores a las ingeridas.  Nuestras células no pueden vivir sin agua. Por ello nuestra conducta inmediata para ayudar a la persona enferma con diarrea es darle ....AGUA!

En el recien nacido y el niño pequeñito de 2 a 3 meses de todo el peso de su cuerpo, 80 % es agua. Es decir si un niño tiene 10 kg,   08 de esos kilos es agua.  

Además nuestros líquidos corporales, y nuestras células tienen agua con una concentración ideal y casi constante de sales. Por esta razón el sudor es salado, las "amargas" lágrimas de los poetas son tambien saladas, la sangre, aunque plebeya es igual de salada que la del aristócrata, el sudor , el esperma,   la orina e incluso la deposición vulgarmente conocida como “caca”  son saladas. 

Esta es la razón que cuando hay diarreas especialmente frecuentes y/abundantes el primer auxilio es brindar líquidos (agua) pero con una proporción ideal de sal. OJO. 

Por lo tanto , lo mas importante ante una diarrea es aumentar los líquidos orales en nuestros niños, pero el mejor líquido oral se prepara con la famosa "bolsita salvadora"  (asi se las conoce en el Perú) las cuales son bolsas conteniendo un polvo .

La manera de preparar dicho polvo es diluyendo el contenido de un sobrecito en 1 litro de agua hervida fría. Se ofrece al niño con diarrea de a poquito NO USAR BIBERÓN. Sorbo a sorbo en una cantidad aproximada de 10 cc x el peso del niño. Es decir, si un niño tiene 8 kg de peso se le ofrecerá 80 centímetros cúbicos de agua  

1 onza tiene 30 cc
1 cucharita de medicina tiene 5 cc
1 vaso contiene aproximadamente 240 cc es decir 8 onzas)

Es importante reforzar el hecho de ofrecer al niño el Suero Oral con bastante frecuencia, pero poquito a poquito. He ahí el secreto para evitar los vómitos en el niño con diarrea

 NO DEBEN USARSE

Gaseosas (Coca - Cola, Seven-Up , Sprite y cualquier otra marca)  
Sal de frutas  
Laxantes, purgantes
Agua pura (sin sal)

Un abrazo y sigamos comunicándonos

Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

niño en su "bacín"

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com