Última Actualización, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation




logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA NEONATAL
EVALUACIÓN PREVENTIVA 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

Cuando Ud. lleva a su hijo al Pediatra para su control o chequeo está buscando una evaluación preventiva, es decir una evaluación que permita recibir los consejos del pediatra sobre la mejor manera de mantener sano al bebé  y la detección precoz de algún problema .

El pediatra tiene una rutina que por lo general es examinar al niño lo mas prolijamente posible, solicitar cuando son necesarios o recomendables exámenes auxiliares y luego conversar o educar a los padres.

Dicha rutina  se puede esquematizar en la cartilla que como regalo les he preparado y que pueden observar haciendo un click aqui o en la figura al final del texto.

La cartilla indica con precisión con una "X" las edades en las que se recomiendan hacer determinadas acciones y procedimientos. Las lineas y flechas identifican una etapa en la cual podría ser necesario hacer el exámen o el procedimiento. En lo que respecta a las inmunizaciones por ejemplo dicha flecha va desde el nacimiento hasta los 12 meses puesto que las fechas recomendables para  vacunar a los niños son diferentes según el país.  En Bebé Sano tambien hemos colocado el Rol de Vacunas del Perú.

En el aspecto de Evaluación del Sensorio, (VISIÓN Y AUDICIÓN) la palabra "S" significa subjetivo, es decir el exámen será solo a través de la observación y los datos que los padres pueden referir . Pero a los 3 años ya es factible hacer una evaluación objetiva sea por el pediatra o por el especialista (oftalmólogo o otorrinolaringólogo) al cual el pediatra deberá obligadamente tranferir o interconsultar.

En este punto es necesario comprender que la evaluación del niño debe ser multidisciplinaria cuando se detectan ciertos problemas o dificultades , a veces se requerirá la opinión del experto en cirugía, otras del nutricionista o del endocrinólogo etc.

Finalmente, es notorio entender que la cartilla de EVALUACIÓN PREVENTIVA podrá ser utilizada por los padres para pedir a su pediatra que marque con un resaltador lo que ha realizado ó hará el día del exámen.

Tambien ha de servir al pediatra y mucho mas al médico general que examina niños para no olvidarse ningún paso en el exámen.

Les ruego a mis amigos médicos que son "fans" de Bebé Sano y a Uds. padres de familia me hagan llegar sus comentarios y sugerencias sobre la cartilla que pongo a disposición .

Para ver esta cartilla haga click sobre el dibujo, luego, para imprimirla elija en su impresora una hoja A4 en horizontal

Un Abrazo amigos y sigamos comunicándonos


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

Esta es la cartilla de Evaluación Preventiva de su niño.
Haga un click sobre ella para ampliarla

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com