SI , el recién nacido puede mirar desde el
momento que nace, claro que no puede ver con claridad como nosotros ya que su
capacidad visual es muy limitada aunque suficiente para relacionarlo con su mamá.
Le llaman la atención los objetos brillantes.
Estimado lector hagamos un brevísimo
ejercicio. Enfoque la mirada en su monitor digamos en esta lectura y
concéntrese . Usted está viendo adecuadamente el punto en el cual se ha fijado
(esta visión la llamaremos "visión central"), pero si se da cuenta
también está viendo de manera borrosa los objetos fuera del punto de
concentración, es decir tambien está viendo las otras partes del monitor,
el CPU, el teclado, mouse, parlantes etc. Esa visión llamémosla PERIFÉRICA.
El recien nacido solo tiene la capacidad de ver de ésta última manera (solo
tiene desarrollada la visión periférica) .
Además un adulto joven con una excelente visión puede ver bien aproximadamente
hasta 20 metros de distancia. El neonato no ve mas allá de 20 centímetros.
Aleluya!, esa es la distancia que hay entre la cara de la madre y la del bebé
cuando éste lacta. Además como decíamos el bebé ve mejor los objetos
brillantes y en la cara los objetos mas brillantes son los ojos de la madre y en
ellos se entretiene el niño
Por ello la lactancia es un momento idóneo
para estimular al bebé, entre otras maneras, abriendo y cerrando los ojos.
Sonriéndole y diciéndole lo que sentimos por ella o el...
EL RECIÉN
NACIDO TAMBIEN ESCUCHA. Aún antes de nacer la madre sentía
al bebé moverse o sobresaltarse ante un ruido fuerte y brusco. Sin
embargo algunos bebés en particular los prematuros o los nacidos con
bajo peso podrían tener dificultad
para escuchar sonidos suaves como los de la voz humana. Ellos deben
ser evaluados cuidadosamente. No se olvide que para aprender a hablar
primero debemos escuchar. |