Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation


logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ASPECTOS SICOLÓGICOS DEL NIÑO
FRACASO ESCOLAR 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

Cercano están los dias que "cual bandadas de palomas que regresan al verjel..." , nuestros niños iniciarán una nueva aventura de aprendizaje y deberán esforzarse dia a dia para salvar un año escolar mas. Sin embargo algunos tienen problemas y pueden llegar a repetir el año.

Vale la pena recordar que grandes personalidades de la historia fracasaron en el colegio y ello no fué impedimento para ser considerados posteriormente como genios. Solo dos ejemplos, el gran inventor Tomas Alva Edinsón a quien debemos el invento del foco, el fonógrafo, el telégrafo etc.  fué separado del colegio por bajo rendimiento. El cerebro mas grande del siglo XX Albert Einstein creador de la teoría de la relatividad dejó el colegio a los 15 años. 

Con los ejemplos anteriores quiero dejar claro que el éxito o el fracaso en el colegio se puede analizar bajo tres grandes aspectos: 

a) El niño

b) El colegio

c) El ambiente

Actualmente se descarta la idea de que el fracaso escolar  tiene su razón únicamente en la actitud perezosa del niño o a un defecto neurofisiológico. Se acepta ahora el concepto sociológico que explica el fracaso como una inadaptación de la estructura escolar actual ante una proporción no despreciable de la población. Sin embargo esta explicación obvia los diversos otros problemas de una sociedad pobre con familias disgregadas é hijos maltratados y que mal alimentados tienen que salir a trabajar. El elevado número de fracaso escolar podría explicarse por lo tanto desde una vista político-social.

Sin embargo, el estudio de determinado niño, de manera individual, podríamos aceptar los tres  factores mencionados actuando en mayor o menor proporción sobre El.

Por ejemplo, algunos estudios demuestran que en España (y tal vez en nuestro país y aquí en Iquitos), en 80 % de los niños que fracasaron en el colegio se diagnosticó DISLEXIA a la cual se atribuyó el problema escolar. La dislexia impide a los niños aprender a leer y escribir correctamente, por lo que suelen ser considerados flojos o perezosos pese a tener en algunos casos elevada inteligencia.

CAUSAS COMUNES de Fracaso escolar a nivel individual son:

Capacidad intelectual.    Raramente este factor es la causa del Retraso o fracaso escolar, pero es necesario determinarlo en aquellos niños que año tras año repiten el año escolar . Existen tests que miden el cociente intelectual

Motivación.  Fundamental para aprender es querer aprender. El hijo puede tener muchísima inteligencia pero si siente que sus padres "no lo quieren" o se siente humillado constantemente sea por el profesor o por sus compañeros e incluso por sus mismos padres y pierde la motivación, lo mas seguro es que fracasará en el colegio. Los padres y profesores deben constantemente reconocer los logros del niño, con mayor razón de aquellos que tienen un aprendizaje lento, ya que dicho reconocimiento es un excelente estímulo para mantener el esfuerzo de estudiar

Técnicas y hábitos de estudio.  Esto significa "aprender a aprender".  Invierta en cursillos de lectura veloz y desarrollo de la memoria, estímulelo a seguirlos. También haga del estudio un hábito. Enseñe a su hijo a organizarse dia a día, coordine con El las horas y los días de estudio, de TV , de juego etc. Pero sin ser rígidos como los militares, que ahora dicen (grupo colina y otros) que mataron y robaron porque tenían órdenes superiores ("creshpa...!") . Es tambien necesario tener un ambiente tranquilo e iluminado para estudiar

Por lo general nosotros los padres preocupados por que nuestro hijo aproveche el colegio solemos exigirle , reñirle, gritarle y hasta golpearlo cuando "El no rinde" sin detenernos a pensar en los diversos problemas que alteran el rendimiento. Por eso, conociendolos y teniendo un hijo con problemas de rendimiento escolar  es necesario sentarnos a pensar:

  • ¿No será que nosotros le damos el ejemplo viendo todos los momentos libres televisión y no conversando con nuestro hijo?, 

  • ¿No será que tiene problemas visuales o auditivos que ni siquiera hemos detectado?,

  • ¿talvez nuestras continuas discusiones de pareja están influyendo negativamente?

  • ¿le ayudamos a estudiar sentándonos y dándole un tiempo para explicarle? ¿hemos conversado con el profesor?

  • ¿le felicitamos en sus éxitos o solo le enrostramos sus fracasos".

¿ QUE HACER ?   

En gran cantidad de casos, los padres tienden a "manejar"  la situación de una forma que puede oscilar entre inapropiada y desastrosa.  En su esquema mental, el niño debe aprender y sacar buenas notas “porque no es tonto”.  Por lo tanto, es responsable de su fracaso.  No actúa de forma responsable -piensan- y, por ende, es merecedor de reprimenda y castigo

Los padres conjuntamente con el profesor o el tutor debemos ENCONTRAR LAS CAUSAS de las dificultades y luego buscar la solución adecuada. Un estudio en profundidad reportará, al niño y a la familia, beneficios duraderos y tangibles. La escuelita "pagadita" puede ayudar, pero no es la solución mientras no se encuentren las causas 
 
No nos olvidemos que posiblemente existan muchísimos Albert Einstein ó  Thomas Alva Edison que  están siendo ahora tratados como "burros" "brutos" , "perezosos" u "ociosos" por sus profesores (malos profesores) y a veces por sus padres . Esos niños pueden recuperarse y llegar a desarrollar todas las potencialidades con las que vino al mundo y llegar a ser algún día, mas pronto que nunca un brillante profesional y hombre de bien, pero si le siguen tratando mal y no le dan la oportunidad de un diagnóstico adecuado y una enseñanza personalizada y de calidad llegará a ser un mediocre profesor de colegio o de universidad que tratará a sus alumnos como le trataron a El cuando fué niñito.  


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com