Observación de los cambios iridologicos en un mes de tratamiento

 

 

Esta persona hizo su consulta, mas, independiente de sus quejas, cumplió su tratamiento y volvió al mes siguiente.

Lo que nos interesa es lo que se visualiza en las fotografías y no las particularidades del caso.

 

Es importante tener todas las variables en cuenta para efectuar una buena evaluación y es eso justamente lo que quiero exponer en este caso.

 

Observemos las fotos de la paciente del mes de marzo:

derecha

izquierda

 

Observemos las fotos de la paciente del mes de abril:

derecha

izquierda

 

¿Cuales son las diferencias positivas que Uds. encuentran?

Es decir: ¿Que elementos del iris evolucionaron positivamente?

 

Si pudiésemos sobreponer las imágenes habría algunas diferencias.

Las lagunas situadas a las 3 horas en ambos iris parecen haber cambiado. En el mes de marzo, estas lagunas parecen más “llenas”, más “gordas” que en el mes de abril, en donde se visualizan más alargadas, más “estiradas”…

Igualmente la laguna superficial con inflamaciones que se sitúa a los 27 minutos del iris derecho, que se encuentra más delgada en el mes de abril.

 

¿Será mismo esa la diferencia?

¿Hay otras?

Observe detenidamente…

Hay si. Pero lo mejor es que esas notables mudanzas en las dimensiones de las lagunas no son reales.

Observe que junto a ese cambio de dimensiones, también cambió el diámetro pupilar. Hubo, como una de las mejoras más felices, una reducción de la midríases e por tanto una reducción del diámetro pupilar. Con eso la tensión del plano radial aumentó, estirando todas las señales.

¿Comprenden?

Las lagunas parecen más finas y así más pequeñas, porque al ser estiradas, se afinaron. Pero ellas mantienen sus dimensiones originales.

 

Los cambios reales son otros.

 

Entre en contacto con nosotros a través de nuestros E-mails: 

danodvc@yahoo.com

 

VOLVER AL PORTAL EN ESPAÑOL