CASO 12
Quejas
Ansiedad; ansiedad oral; nerviosismo, depresión.
Pasa de la euforia al desánimo; inseguridad.
Falta de voluntad y abandona las cosas cuando se complican… Auto confianza nula.
Espinas; insomnio; con los nervios traba la digestión; falta de aire; tensión
Evaluación Iridologica
Linfático hidrogénico
En extroversión!!
Relieve plano
Acido úrico en nubes difusas / por lo tanto disfunción hepática.
Sedimentación y mala circulación cerebral
Flaqueza cardiaca
Sistema digestivo en hiperclorídia
derecho
izquierdo
El asunto es descubrir en estos iris, las explicaciones a las quejas que el cliente presenta.
Analizar los pormenores emocionales del cliente sería extenso de más para nuestros propósitos, así que solo daremos nuestro parecer sin entrar en detalles.
Podemos ver algunas señales iridologicas muy claras.
Rosario Linfático, mala circulación cerebral...
Para comenzar a analizar los iris con fines diagnósticos debemos relacionar lo que vemos con lo que el paciente nos informa; con los datos objetivos. De nada sirve descolarnos con un diagnóstico maravilloso, elaborado con todos los elementos teóricos posibles, si no se corresponde con la realidad de nuestro cliente.
El mayor aporte aquí nos lo estará dando el método RAYID. Ese método nos dice que el Rosario Linfático se interpreta como “anillo de la Armonía”. Quien lo presenta, será una persona que necesita vivir en armonía y que si no existe intentará alcanzarla como si fuese lo más importante en su vida.
La hipercloridia y la fragilidad digestiva nos indica que vive una situación de vida que no acepta.
La mala circulación cerebral nos orienta a pensar que funciones como memoria, atención y concentración deben estar alteradas
La presencia de lagunas y de flaquezas en la región de la garganta en el iris derecho, sugiere, comportamentalmente, problemas en la comunicación; no decir lo que se necesita o lo que se quiere. Siendo el iris derecho, se debe pensar en primera instancia que ese “bloqueo en la comunicación surge en relación a los estímulos paternos.
La laguna cardiaca (iris izquierda) problemas en los afectos en relación a la madre.
Los problemas linfáticos explicarían perfectamente las espinas.
Así, una persona que crece sin poder comunicarse sanamente, con severidad, que no se siente amado/querido/respetado por la figura materna, seguramente y entre otras cosas será una persona insegura y sin auto estima. Si además busca ansiosamente la armonía sin encontrarla, despertará en él una necesidad de adaptación que generará más ansiedad, nerviosismo, inestabilidad, etc.,...
La dificultad en la trilogía atención/concentración y memoria pode ser coadyuvante en sus dificultades para empezar y no terminar las cosas, fundamentalmente junto a su bajísima autoestima.
Mientras tanto, los problemas digestivos y de piel son los más fáciles de detectar.
Entre en contacto con nosotros a través de nuestros E-mails: