ALGUNAS SEÑALES INTESTINALES (del estroma o de relieve)

 Desde el punto de vista iridiológico, las imágenes gastrointestinales son increíblemente directas. Tanto que, con un poco de iformación e imaginación y otro poco de lógica, un lego podría deducir sin dificultad cada una de ellas. Pero no podemos caer en la trampa de creer que es todo simple de más. Como dificultad mayor para visualizar estas alteraciones estará el estado general de energías en el indivíduo, ya que la ausencia de energías simpáticas nos negará la observación el círculoi 3.

Bien.

El comportamiento del estroma de la zona pupilar, en los círculos 2 y 3, es bien diferente que la presentada en los círculos 4, 5, 6 y 7, o sea, en la zona radial.

Más exactamente refiriéndonos a las alteraciones que estudiaremos ahora, debemos decir que siguen las mismas “leyes” que las demás alteraciones; las mismas reglas en relación a los colores; dándole a la interpretación el mismo sentido que le hemos dado hasta ahora. Lo que si deberemos hacer, es prestar mucha atención a la estrecha relación que existirá entre las alteraciones de los círculos internos a la línea simpática, a las alteraciones ocasionadas a la propia línea simpática y a las señales que puedas existir en los círculos 4 y 5.  

 VISUALIZACIÓN IRIDOLÓGICA

 Vimos ya las hiperpigmentaciones de los círculos 2 y 3, así como vimos sus posibles variantes. Ahora, en las señales que individualizaremos como gastrointestinales, veremos otras alteraciones que señalan la condición mórbida, pero ahora bajo la forma de señales de relieve.

 Nuestra atención se centrará en los círculos 2 y 3,  así como en sus alteraciones.

 

Inflamación de la flexura superior derecha del intestino grueso

En esta región nuestro intestino grueso, tiene un codo más o menos pronunciado. Tanto la fortaleza de las capas musculares como los mismos movimientos peristálticos, a lo que se suma las dificultades digestivas que puedan existir, podrán resultar en dificultades mecánicas, justamente por la “curva” que el intestino hace en este lugar.

Esta señal se visualiza en el iris derecho, en la región localizada entre los 50’ y 55’, modificando la posición de la línea simpática, llevándola hacia afuera, hacia la periferia.

Con certeza absoluta, en los que es el círculo 3, tendremos que encontrar fibras separadas, aclaramientos u oscurecimientos del color original del iris o directamente lagunas. Será posible también encontrar cierto grado de toxemia (color) general o local.  

 

Inflamación de la flexura superior izquierda

 Es la misma situación mecánica sufrida del lado derecho, solo que en el iris izquierdo y entre los 12’y 16’ aproximadamente 

Esta inflamación pueden traer como resultado algunos inconvenientes mayores por la proximidad de várias estructuras anatómicas de importancia. Fundamentalmente, se considera que las inflamaciones y enfermedades de esta flexura izquierda, pueden ser más perjudiciales.

 

Inflamación del intestino delgado

 La visualización de las inflamaciones, así como de cualquier otra alteración en el intestino delgado se efectuará en la mitad interna del círculo 3 en ambos iris, siendo por alguna razón, más confiables las imágenes del iris derecho.

Las imágenes patológicas que surjan en la mitad interna del círculo 3 en el iris izquierdo, serán tomadas como señales reflejas secundarias de la salud intestinal.

Una vez más, la interpretación dependerá de lo que visualicemos, sea inflamación, agudización o cronificación, lagunas, otras imágenes como manchas o líneas, hiperpigmentaciones, etc.  

Recordemos que generalmente, las alteraciones intestinales, “moverán” de su lugar “saludable” a la línea simpática.

Inflamaciones en el intestino grueso

 

La misma situación visual e interpretativa tendremos cuando analicemos al intestino grueso y sus diferentes porciones anatómicas: ciego, apéndice, colon ascendente, (flexuras ya vimos como caso especial), colon transverso, colon descendente, sigmoides proximal y recto.

 

Inflamación de Colon Sigmoides y Recto:  MEGACOLON (Señal de cuidado)

 Las inflamaciones que pueden observarse en el extremo distal del colon sigmoides y en el recto, se denominan megacolon.

 

Prolapso de Colon Transverso

 Ciertas debilidades conjuntivas, en los tejidos conjuntivos, así como la abundancia de tejido adiposo y esfuerzos exagerados, accidentes y hasta una mala alimentación, pueden llevar al prolapso de colon transverso, al cual se llega de forma progresiva o, generalmente, por herencia.

 

Estrangulamientos o Suboclusiones Intestinales

 Generalmente se trata de problemas orgánicos heredados, aunque puedan surgir de desequilibrios neurovegetativos prolongados (una vez más... lo emocional en el área), y, en ocasiones más raras, posteriores a cirugías intestinales y/o adherencias.

 En este caso, la línea simpática se mueve hacia adentro, como borrando parte del círculo 3 y llegando al límite entre los círculos 2 y 3.

 

DiverticulitIs  (o Tendencia a ...)

Los divertículos son “bolsas” emergentes de las paredes intestinales, como apéndices huecos de fondo cerrado, que surgen como resultado de largos períodos de distonía neurovegetativa o malas constituciones en los tejidos.

 Los divertículos pueden provocar espasmos, cólicos, infecciones, fiebre, calambres intestinales, flatulencias más o menos fuertes, dolores corporales y hasta dolores de cabeza.  

 Podremos ver los divertículos como lagunas pequeñas y redondeaas así como podremos encontrarlos como hendiduras pronunciadas en las fibras gastrointestinales o como “lágrimas”, PERO SIEMPRE EN LAZONA PUPILAR, bien pegadas a la linea simpática. Hay que tener en cuenta la correcta observación para comprobar realmente que estas formaciones esten por dentro de la corona simpática y no sobre el círculo 4.

 


Entre en contacto con nosotros a través de nuestros E-mails: 

danodvc@yahoo.com

VOLVER AL PORTAL EN ESPAÑOL