Tolillo/a: el que las
mata callando
Estar (alguien) escuchimizao: ser un enclenque
Hacer gentes:
dar la nota
Espingardo: con mala
apariencia
Brujear: circular a
deshoras con cierto misterio
LLevar el prebete:
chismorrear
Espernible:
cutre
Zaragutear:
no parar de moverse
Lechín: tipejo con
mala uva
Estar (alguien) esquecío: ser más que enclenque
Trasminar: colarse
por un pequeño resquicio
Estar (algo) ejolillao: estar desvencijado
Estar (alguien) entelerío: estar muerto de frío
Meter un carpinte:
pelearse hasta la saciedad
Estar (alguien) prebelicao con: estar loco por algo o alguien
Tener más mocos que una oveja morra: con esta enfermedad las ovejas moquean de
lo lindo
Estar (alguien) asendereao: no parar de ir y venir
Ser una pínfora:
pínfora = 7 grados más que p. . .
Estar (algo) en tenguerengue: estar en equilibrio inestable
Estar errabillao:
estar hecho polvo de trabajar
Talán-balán: así, asá
Estar baldao: tener
lumbago
Niche: lugar donde se
esconde algo
Estar al reparo:
estar al cuidado de algo
Ser (alguien) engurruñío: ser tacaño
Jugar a címbrole:
juego de niños en el que se esconde un objeto pequeño que hay que
buscar
Un niño como la botella de grande o como el puño:
se dice cuando un
niño muy pequeño sabe demasiado o no se asusta de los mayores
Estar (algo) esfaratao: estar roto
Hacer ricia: dar la
nota al máximo
Ser tres veces un huevo: ser bajito/a
Estar (algo) chuchurrío: estar chungo
Apontocar: apoyar