L
os castillos de Cambil y Alhabar, éste último también llamado
Harrabal por Hernando del Pulgar, fueron de los que tuvieron
bastante importancia estratégica, por lo cual los Reyes Católicos
dispusieron expulsar de ellos a los moros antes de
emprender la reconquista de Granada. Su situación los hacía
inexpugnables, no contando -claro está- con la tenaz voluntad de
los reyes que con ayuda de 6.000 peones con picos y otras
herramientas llevaron a cabo en 12 días una labor digna de memoria:
derribaron toda una sierra cortando grandes alcornoques y otros
árboles, arrancando peñascos, rellenando y allanando el terreno
para que pudieran pasar los carros de artillería.
E l
alcalde de las fortalezas, que era uno de los más capaces
caballeros del reino de Granada y se llamaba Mahomed Lentin, tenía
muchos gomeres que le ayudaban a defenderlas. Los reyes Católicos,
pensando que el rey de Granada vendría con gran multitud de moros a
socorrerlos, se apresuraron a empezar el ataque; y tan eficazmente
se llevó a cabo, que los moros se dieron cuenta de que ningún
esfuerzo les bastaría para resistir la artillería y que sólo
conseguirían morir todos y al fin perder las fortalezas, y así
decidieron la entrega de las mismas, hecho lo cual el alcalde se
despidió del rey D. Fernando y se fue con todos sus moros para
Granada.
L a
reina mandó entregar los castillos a la ciudad de Jaén. La gente
se alegró en gran manera de poder en adelante salir libremente al
campo a labrar y criar sus ganados pues hasta entonces habían
sufrido mucho por los robos, cautiverios y muertes que habian
venido padeciendo por causa de aquellas fortalezas. Fue en el año
1485.
[Home]
[Ntro.Patrón]
[Fiestas]
[Dinosaurios]
[Anécdotas]
[Recuerdos]
[A mi pueblo]
[Diccionario]
[Cocina]
[Fotos]