¿Qué es?

 

Qué es
el Campeonato Mundial de Juegos de Ingenio

 

 

El Campeonato Mundial de Juegos de Ingenio (World Puzzle Championship es su nombre en inglés) es una competencia en la que países de todo el mundo se enfrentan resolviendo con velocidad y precisión juegos de ingenio de clase muy diversa: de lógica, de números, visuales, de memoria, rompecabezas, etc., siempre neutrales respecto al idioma.

Cada país está representado por un equipo de cuatro integrantes. Durante el mundial, que normalmente dura tres o cuatro días, algunas de las pruebas son individuales, y otras deben ser resueltas por el equipo completo.

Los mundiales se vienen haciendo todos los años, desde 1992. Este año se hará en Nueva York, Estados Unidos; el año próximo en Marienbad, República Checa.

Argentina participó en los dos primeros mundiales. El año 2000 volvió a hacerlo gracias al auspicio de La Revista del diario La Nación.

La organización de las competencias argentinas depende del Comité del Campeonato, que actualmente está integrado por Lea Gorodisky, Marcelo Iglesias, Gustavo Piñeiro, Jaime Ponaichik, Andrés Sborovsky e Iván Skvarca.

 

Año Ciudad sede País ganador Ganador individual Argentina
1992 Nueva York (Estados Unidos) Estados Unidos David Samuel (Canadá)
1993

Brno (República Checa)

República Checa Robert Babylon (República Checa)
1994 Colonia (Alemania) República Checa Ron Osher (Estados Unidos) .
1995 Brasov (Rumania) Estados Unidos Wei-Hwa Huang (Estados Unidos) .
1996 Utrecht (Holanda) Estados Unidos Robert Babilon (República Checa) .
1997 Koprivnica (Croacia) República Checa Wei-Hwa Huang (Estados Unidos) .
1998 Estambul (Turquía) Estados Unidos Wei-Hwa Huang (Estados Unidos) .
1999 Budapest (Hungría) Estados Unidos Wei-Hwa Huang (Estados Unidos) .
2000 Stamford (Estados Unidos) Estados Unidos Ulrich Voigt (Alemania)

12º