Notas
Esquema
Diseño de Proyectos Informáticos
OMAR VILLOTA HURTADO
Entorno Externo
Incluye análisis al mundo de los negocios para relacionar tres componentes:
Analizar este Entorno Externo equivale a interactuar con el mundo para ajustarse, examinar los cambios y dar forma a ventajas competitivas.
Introducción
El mundo exterior de las Empresas proporciona información de los clientes, de los competidores, de los legisladores, de los proveedores, pero no se asimila totalmente.
Las Empresas deben lograr la adecuación o congruencia con el Entorno Externo de los mercados.
La interacción de la Empresa con los mercados debe partir de la adaptación con el mundo externo, de detectar los cambios y de alcanzar una ventaja competitiva.
Componente: comercio
Toda Empresa recopila información de clientes, proveedores y competidores pero cada quien la captura de modo significativo.
Las Empresas no se pueden conformar con los datos almacenados en las Bases de Datos, requieren “explotarlos”: estructurar el análisis para llegar al nivel del conocimiento.
El flujo de información no es azaroso, debe ser administrado activamente mediante la  Inteligencia Competitiva.
Eficacia
La información adquirida de primera mano es más convincente y creíble.
Mantener actualizada la información sobre tendencias y oportunidades del Entorno Externo se obtiene planteando preguntas mediante múltiples medios.
Un medio eficaz de adquirir, formatear y distribuir información del Entorno Externo es a través de un sistema híbrido de fuentes humanas, electrónicas y textuales.
Componente: tecnología
Los mercados de la tecnología se extienden a productos y servicios disponibles.
El mundo se comunica por fibras ópticas de bajo costo para transferir formatos multimedia desde computadoras personales.
El mercado de la tecnología entonces, incluye centros MOR (Mantenimiento, Reparación y Operación) que ofrecen como valor agregado administración, desarrollo de aplicaciones, integración de sistemas y servicios de redes.
La Alta Dirección de la Empresa debe evaluar continuamente el desarrollo de las tecnologías en cuanto a su utilidad.
Eficacia
Las Empresas deciden emplear su conocimiento para subcontratar componentes o procesos particulares del Sistema de Información Organizacional.
Las estrategias de negocios le determinan a la Empresa la tecnología a implantar.
Considerar útil a la tecnología implica identificar las nuevas tecnologías externas, aplicar la tecnología existente, analizar la técnica y los mercados de la tecnología e implantarla en la Empresa.
Componente: información
La información tiene un mercado propio de compra y venta, pues en la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento se convirtió en activo.
El mercado de la información ofrece información recopilada de clientes y competidores, estándares de datos industriales, normas gubernamentales, productos y servicios compuestos.
La amplia gama de ofertas se localizan en una variedad de fuentes de información, formatos documentales y temas interdisciplinarios.
Eficacia
Estar actualizado en cuanto a la información le representa al Analista de Información confiabilidad para apoyar a la Empresa en su decisión.
Existe un reto para las Empresas que incursionan en el mercado de la información: la mayoría de ellas no están diseñadas en su organización ni en su cultura para vender información.
Es muy decisivo fijar los precios de la información externa, y para empezar se requiere erradicar la idea de que la información es un gasto general.
Los mercados de la información al necesitar infraestructura le envían mensajes claros a las Empresas: deben organizar y participar en redes públicas de arquitectura abierta.
Entornos
Contacto
Omar Villota Hurtado
omarvillota@yahoo.com
http://oocities.com/omarvillota
Móvil: 3153438270
Bogotá, Colombia