PARTE I - DÉCIMA
CUARTA DENTELLADA
Suciedad
en una herida
Quemaduras
Escaldaduras
Ejercicios
corporales - Andar guardando el equilibrio sobre un tablón
Investidura
del Lobato de Segunda Estrella

Suciedad en una
herida
"Demostrar cómo limpiar y vendar un dedo
cortado."
LOS SOLDADOS
japoneses tienen obligación de conservarse sumamente limpios. Sus jefes ponen
gran cuidado en proporcionarles baños calientes todos los días. ¿Comprendéis
vosotros por qué se hace esto?
Porque si un hombre
llega a ser herido teniendo la piel sucia, la herida se infecta y se hace más
grave; pero si la piel está limpia sana de prisa. Por esto es por lo que
vosotros debéis conservaros limpios, y lavaros las manos con frecuencia. Todo el
mundo está propenso a cortarse un dedo, o a levantarse la piel de las coyunturas
de los dedos, y si vuestra piel está limpia sanará pronto; pero si por el
contrario permitís que la suciedad entre en la cortadura, ésta se inflamará y se
infectará, y la curación será dolorosa y larga; todo por no haber conservado la
herida limpia. Por tanto, si os hacéis una raspadura o una cortada, poned sobre
ella un poquito de yodo, de mercurocromo o de tintura de metafén y todo irá
bien.
Un caballero
bailaba con una dama, cuando en el peinado de ésta se aflojó una peineta; al
levantar ella rápidamente la mano para sujetársela, accidentalmente arañó a su
compañero en la nariz; él no se ocupó de ello, ni le dio importancia; mas
probablemente el polvo del salón se introdujo en aquella heridilla, y dio por
resultado que se le infectara, envenenándole la sangre de tal manera que al cabo
de una semana murió.
Sed vosotros, pues,
cuidadosos con toda clase de heridas por leves que éstas sean, lavadlas bien y
cubridlas para que el polvo no se introduzca en ellas, y así pronto sanarán.
Aquello con que las cubráis, debe estar bien limpio y exento de gérmenes; las
heridas deben quedar bien cubiertas para que no les de el aire y sean, así,
menos dolorosas.

Quemaduras
"Demostrar cómo
cubrir una escaldadura o una quemadura"
Si alguna vez os
levantáis la piel, la carne que queda debajo es sumamente sensible y el aire
frío produce dolores tremendos. Cuando alguien se quema, la piel se destruye y
la carne queda descubierta al aire, y lo que hay que hacer en estos casos es
poner sobre ella grasa, aceite, vaselina o picrato, y en seguida cubrirla con
una tela suave o con papel limpio. La superficie es sumamente sensible y no
tolera nada duro, y además, se pone sumamente pegajosa, por tanto, cualquier
cosa que se coloque directamente sobre debe tener mucho aceite, y después una
gasa de lino o papel. La mantequilla puede usarse si no se tiene a mano aceite
de olivo, pero no se use alcanforado. Recordad que las quemaduras producen un
gran choque nervioso, por lo que es preciso que el paciente se siente o se
acueste envuelto para conservar el calor hasta que obtenga reacción
efectiva.

Escaldaduras
"Demostrar
cómo cubrir una escaldadura y una quemadura"
El fuego quema;
pero el agua, el aceite y cualquier cosa caliente y húmeda, escalda. Una
escaldadura, al igual que una quemadura, debe ser cubierta lo más pronto que sea
posible, colocando sobre ella aunque sea un pedazo de tela si no se tiene otra
cosa; pero nunca se le ponga aceite. El mejor tratamiento es extender pomada
boratada sobre una gasa gruesa o sobre un pedazo de tela limpia y con ella,
vendar la herida, sin apretarla. Una escaldadura casi siempre forma ampollas,
téngase especial cuidado en no romperlas o quitarlas.
Ejercicios corporales
"Haced los siguientes ejercicios como se describen en
el "Manual de Lobatos": Tocarse los dedos de los pies y flexión de
rodillas."
Hay algunos
ejercicios corporales que vosotros debéis practicar; si los aprendéis y los
practicáis todos los días, o varias veces al día, especialmente al levantaros o
antes de acostaros, os ayudarán a crecer sanos y fuertes, mucho más aprisa que
si no los practicarais. Pero deberéis hacerlos todos los días, no sólo cuando os
acordéis o una vez al mes, o los domingos.
 |
Es siempre
mucho mejor tener salud que vistosos músculos. El
atleta empieza creando músculos y termina produciendo
grasa. |
 |
Estos ejercicios
deberán ser ejecutados muy despacio, ejercitando todos los músculos interiores y
exteriores de vuestro cuerpo; y entonces seréis grandes y fuertes en poco
tiempo.
Ejercicio de tocarse los dedos de los pies
Éste es también
ejercicio respiratorio por medio del cual los pulmones y el corazón se
desarrollan y la sangre se hace más sana y vigoroza. para ejecutarlo debéis
estar naturalmente de pie, levantar las manos tanto cuanto os sea posible hacia
arriba y después doblaros hacia adelante y hacia abajo. hasta que los dedos de
las manos toquen los de los pies sin doblar las rodillas.
 Fig. 1
|
 Fig. 2
|
 Fig.
3
|
Este ejercicio os fortalecerá la parte inferior del cuerpo y las
pantorrillas. |
Poneos de pie, con
los pies un poco separados; tocaos con las manos la parte de atrás de vuestra
cabeza y ved hacia el cielo, inclinándose hacia atrás lo más que os sea posible,
como se ve en la Fig. 1.
Si mezcláis
vuestras oraciones con vuestros ejercicios, mientras veis hacia el cielo en la
forma indicada, decid a Dios: "Soy tuyo de pies cabeza", y aspirad el aire de
Dios (por la nariz, no por la boca). Entonces extended los brazos hacia arriba
lo más que os sea posible, como se ve en la Fig. 2, expulsando el aire y
diciendo el número correspondiente de las veces que hayáis ejecutado este
ejercicio; en seguida, muy despacio, inclinaos hacia adelante con las rodillas
tiesas, hasta tocaros los dedos de los pies con la punta de los dedos de las
manos (Fig. 3).
A continuación,
conservando los brazos y las rodillas tiesas, levantaos gradualmente hasta
quedar de nuevo en la misma posición. repitiendo varias veces el mismo
ejercicio.
A algunas personas
les parece difícil tocarse los pies con la punta de las manos; pero deberán
comenzar poco a poco, tratando de tocarse primero las espinillas, y en el
transcurso de unos cuantos días llegarán a tocarse los pies. Por lo que a mí
respecta, diré que yo me puedo tocar los dedos de los pies con los nudillos de
los dedos de las manos, lo cual es un poco más difícil que tocárselos con la
punta de los dedos; así se estiran muy bien los tendones de la parte de atrás de
las piernas. Tratad de hacearlo.
En los grabados,
las flechas significan inspirar el aire por la nariz, y un círculo y la flecha
significan expeler el aire por la boca.
Ejercicio de flexión de las rodillas
Poneos de pie en
posición de alerta (es mucho mejor hacerlo descalzo, pues de esa manera se
fortalecen los dedos de los pies y siendo fuer-tes los dedos de los pies os
ayudarán a correr y a saltar). Con los pies ligeramente hacia afuera, colocad
vuestras manos sobre las caderas, empinaos sobre las puntas de los pies, volved
las rodillas hacia afuera y dobladlas despacio hasta quedar en cuclillas, sin
que los talones en ningún momento toquen el suelo.
 |
Este
ejercicio os fortalecerá las piernas y los pies, e interiormente la
parte alta del estómago |
Levantaos entonces
lentamente hasta quedar de nuevo en posición de firmes; repetid este ejercicio
varias veces; la espalda debe quedar sumida; el aire debe ser inspirado por la
nariz al tiempo de levantarse y expelido por la boca al tiempo de bajar el
cuerpo. El peso del cuerpo debe cargar todo el tiempo sobre los dedos de los
pies; las rodillas volteadas hacia afuera para ayudar a conservar el equilibrio.
Mientras lleváis a cabo este ejercicio, deberéis recordar que tiene por objeto
fortalecer las pantorrillas y los músculos de los dedos de los pies, así como
también el estómago, por lo cual, si se practica varias veces en el día
resultará de provecho.
Como este ejercicio os da oportunidad de estar
alternativamente de pie y en cuclillas, podréis recordar siempre que estéis de
pie o sentados, trabajando o descansando que vuestra posición debe ser correcta
sea cual fuere la postura en que estéis. Estos ejercicios no se usan solamente
como un pasatiempo, sino que ayudan al crecimiento de las personas y las hacaen
fuertes.

Caminar sobre un tablón
"Caminar sobre un
tablón de cuatro metros de largo por quince centímertros de ancho, colocado
arriba del suelo."
Para pasar la
prueba se requiere caminar sobre un tablón de cuatro metros de largo por quince
centímetros de ancho, colocado a la altura de una mesa ordinaria; pero los
Lobatos no se conformarán con hacer eso, sino que pensarán en otra clase de
medios más difíciles parta guardar el equilibrio. Para practicar, buscad un tubo
metálico de 10 o 15 centímetros de diámetro que esté en el piso, o un par de
tablones de canto, o un muro bajo, al final de los cuales se colocará una
manzana, o un pequeño premio, para el Lobato que pueda caminar a lo largo y
sentarse en cuclillas o agacharse para levantar el premio y regresar llevándolo
consigo sin perder el equilibrio.
Juegos y prácticas
PIEDRAS QUE
PISAR.
Poned sobre el suelo pequeños pedazos de cartón o madera (clavados
al piso), o marcad sobre éste una línea quebrada figurando piedras por
donde pasar al vadear un río, algunas más juntas y otras más separadas.
Cada Lobato deberá ensayar solo, pasar por dos veces. En el segundo ensayo
llevará en la mano una tabla de 20 centímetros cuadrados sobre el cual va
colocada una pelota de tenis, la que por supuesto, no deberá
caerse.
Haced
prácticas de alarma de fuego, figurando que un muchacho es presa de las
llamas. Enrrolladlo en cualquier pieza de género que tengáis a la mano, en
un cobertor, en la chaqueta de un muchacho, en un tapete, etc. Practicad
esto con cada muchacho, pues es la mejor manera de grabarle en el cerebro
cómo debe proceder y que la recuerde siempre. Curad al paciente como si
realmente tuviera una quemadura. Limpiad y vendad una quemaduradura en un
dedo.
Haced que
cada muchacho, por turno, practique los ejercicios físicos hasta que
estéis seguros de que entiendan cómo hacerlos y cuál es su
objeto.

Fin de las Pruebas de Segunda Estrella
"Haber
cumplido por lo menos nueve meses de servicio satisfactorio como Lobato. Estar
capacitado para volver a pasar las pruebas de Lobato y de Primera Estrella.
Poseer la Credencial al corriente."
Ahora ya hemos
llegado al final de la prueba de Segunda Estrella y vuestros dos ojos estarán ya
abiertos como los de un lobo; ya podréis ser mucho más útiles a vuestro Akela, a
los Lobatos, a vuestros padres en casa, y a las personas con quienes tratéis;
pero solamente seréis verdaderamente serviciales si continuáis practicando todas
estas cosas que habéis aprendido, no sólo en vuestra Segunda Estrella, sino
también en la Primera desde que erais Parchetiernos.
En la Segunda Parte
de este libro, encontraréis pormenores de las Especialidades para las cuales ya
estáis capacitados; pero antes hay que hacer un breve programa que arreglará
Akela y en el cual vosotros os convertiréis en Lobatos de Segunda
Estrella.

Investidura de Lobatos de Segunda
Estrella
La Manada se forma
en Círculo de Parada y Akela en la Roca del Consejo. Los Lobatos que han
obtenido su Segunda Estrella se forman en un grupo en el centro del Círculo con
la cabeza descubierta. La Bandera Nacional y el Tótem de Manada quedan a derecha
e izquierda de Akela, respectivamente. Akela conserva las gorras, con las dos
estrellas colocadas en ellas, y anuncia a los Lobatos que han pasado la prueba
con éxito y que, por tanto, se convierten ya en verdaderos Lobatos. Les recuerda
el significado de las dos estrellas, y les explica que así como los lobos nacen
con los ojos cerrados y por algunos días caminan a ciegas, y poco a poco
comienzan a ver las cosas, pnmero con un ojo, y aprenden después a ver y a
obedecer las órdenes del Viejo Lobo, así ellos, como Parchetiernos, aprenden la
Ley de la Manada y la Promesa y la manera de volverse sanos, activos y
fuertes.
"Verás siempre
hacia adelante, observarás a tu alrededor para ayudar a tus semejantes, y
comenzarás a cazar por ti mismo en la selva tus propios alimentos."
"Ya que has
demostrado tener abiertos los dos ojos y que por lo tanto puedes ver, de aquí en
adelante llevarás la gorra con dos estrellas, que significan que tus ojos son
tan brillantes y limpios como ellas."
Veréis hacia
adelante y estaréis preparados a hacer lo que se os pida; observaréis a vuestro
alrededor para ayudar a vuestros semejantes, y miraréis hacia atrás para
recordar todo lo que se os ha dicho: de esta manera seréis unos Lobos vivos y
útiles.
Si la Manada posee
un Tótem, se introduce en el círculo y ¡a Manada lo saluda con el Gran Clamor.
El Jefe de Manada lo sostiene y dice:
"Ahora que vuestros
dos ojos, los dos ojos del Tótem, y todos los ojos de toda la Manada están
posados sobre vosotros ¿repetiréis vuestra Promesa como Lobatos?" Cada Lobato
por turno se llega hasta el Tótem. lo toma en la mano mientras repite la
Promesa; el Jefe de Manada le coloca entonces su gorra sobre la cabeza.
El Lobato se
retira, y viene el que le sigue: cuando todos han repetido su Promesa, el Jefe
de Manada pregunta si harán, en lo posible, lo mejor, y los nuevos Lobatos
repiten: "lo haremos". El Jefe de Manada les dice que tengan buena caza y los
despide. Los Lobatos de Segunda Estrella corren a unirse con su Seisena y dan a
cada uno de sus compañeros un apretón de manos.
Regresar a la página anterior