Segunda Fase de la Primera División "C" 2005/06


Fecha 9 - Sábado 1º de abril de 2006

Cañuelas: 0
Luján: 2 (Gásperi y Jonathan López)

Partido jugado en el estadio de Cañuelas

Derrota en la última de la temporada

Una semana después de la buena actuación en Rosario, a pesar de la derrota, el elenco "Tambero" tenía la posibilidad de despedirse de su gente con un triunfo ante un Luján que llegaba al estadio "Arín" con un equipo con mayoría de jugadores que no son habitualmente titulares ya que estaba clasificado al Reducido y no tenía más chances de luchar por el primer puesto de la "Zona Par". El "Rojo" volvió a plantar un 3-4-1-2, como en la última fecha, y presentó la sorpresiva aparición del "Gato" Lasa como volante por derecha y Mario Alegre como "segundo cinco". Fue el "Lujanero" quien golpeó a los 12' con un tiro libre de Gásperi y después le cedió la iniciativa a un Cañuelas que llegaba algo de peligro cada vez que se encontraba con el balón el "Hacha" Fontealba. En los segundos 45' Luján supo cómo replegarse en su campo y salir disparado de contraataque. ¿Y Cañuelas? Al igual que en la mayoría de los partidos (tanto en la primer fase como en la segunda) volvió a mostrarse muy "tibio" de mitad de cancha para arriba y le costaba demasiado llegar con peligro al arco defendido por Fernando Díaz. Ya en tiempo adicionado llegó el segundo de la visita (remate cruzado del ingresado Jonathan López) ante un Cañuelas que terminó dejando una opaca imagen ante su público. De ahora en más quedarán cuatro largos meses (Mundial de por medio) que servirán para reflexionar sobre lo positivo del torneo que pasó, y preparar de la mejor manera posible lo que será la 11º temporada del "Tambero" en la Primera "C".

Fecha 8 - Sábado 25 de marzo de 2006

Cañuelas: 3 (Lasa, Toledo y Prado)
Argentino (R): 4 (Balmaceda, Ibáñez, Manzi y Castillón)

Partido jugado en el estadio de Argentino (R)

Digna caída en la "Chicago argentina"

Luego de la casi humillante derrota ante Fénix, el "Tambero" necesitaba levantar su rendimiento en la recta final de la temporada. Y así lo hizo, a pesar de la derrota, en un partidazo disputado en el estadio "José Martín Olaeta" de Rosario. Cañuelas sorprendió a propios y extraños yendo a buscar el partido desde el minuto cero frente a un Argentino que necesitaba los tres puntos para encaminarse a ganar la "zona par". El "Gato" Félix Lasa, con un cabezazo, y el goleador Diego Toledo con una derechazo bajo le habían dado la ventaja de dos goles al "Tambero" en cuestión de segundos. Sin embargo, Argentino se levantó enseguida y empató la historia en una ráfaga. En el complemento, los de la dupla Tschudy-Rizutto salieron mejor plantados, desnivelaron el score con un tiro libre y después justificaban la victoria parcial basándose en el criterio del reaparecido Módica en el medio y la movilidad de Castillón en el ataque. Cañuelas se encontró con la igualdad con un lejano tiro libre de Fontealba que logra desviar Prado y ya se empezaba a ilusionar con otra hazaña como la del 2003 (aquella vez había ganado 1 a 0 aguantando todo el segundo tiempo con un jugador menos). Pero cinco minutos más tarde apareció Castillón con un derechazo que no pudo retener Cabral y le terminó dando un triunfo muy festejado al "Salaíto" que depende de sí mismo para ganar la zona. Cañuelas se fue aplaudido por la veintena de hinchas que acompañaron al equipo y ahora buscará en el partido con Luján terminar la temporada de la mejor manera posible.

Fecha 7 - Sábado 11 de marzo de 2006

Cañuelas: 0
Fénix: 5 (Arias, Minici y Neuspiller x 3)

Partido jugado en el estadio de Cañuelas

Se acabó la ilusión albirroja

Tan inesperada como justa fue la goleada del "Cuervo" de Pilar en su visita al "Jorge Arín" de Cañuelas. Se sabía de antemano que el partido era clave de cara a las aspiraciones de ambos equipos para ingresar al reducido que otorgará una promoción con la Primera "B". Y así parecía entenderlo el local (llegaba con un invicto de cinco partidos) que en los primeros minutos salió con una buena actitud y casi se pone en ganacia a los 11' con una "vaselina" de Fontealba que pegó en el travesaño. Los dirigidos por el "Colorado" Diez fueron emparejando el trámite con el paso de los minutos sobre todo cuando Leonardo Ruiz entraba en contacto con el balón. Un ex "Tambero" como Marcelo Arias (con un derechazo cruzado) y la eterna sapiencia goleadora de Neuspiller aprovechando un rebote le dieron los dos primeros goles de ventaja a la visita cerca del final de la primera mitad. En el comienzo de los segundos 45' Cañuelas salió a "quemar las naves" defendiendo con tres y apostando a la frescura del "Murci" Brito pero la expulsión de Billordo y el tercer tanto de la visita hicieron que el partido "termine" cuando quedaban 20' para el final. La última parte del cotejo estuvo de más. Sólo sirvió para que Sebastián Neuspiller termine redondeando otro "hat trick" en su carrera y para que el árbitro Jorge Del Fabro lo deje prácticamente sin la defensa titular al local para la próxima fecha. Cañuelas perdió sin atenuantes una "final" con vistas al ingreso al Reducido, ahora quedará sumar algún punto en Rosario y en la última con Luján para ya pensar en lo que vendrá después del Mundial de Alemania.

Fecha 5 - Sábado 4 de marzo de 2006

Cañuelas: 3 (Arana, Fontealba y Brito)
JJ Urquiza: 2 (Rearte y Leiva de penal)

Partido jugado en el estadio de JJ Urquiza

Triunfazo en Loma Hermosa

El equipo "Tambero" consiguió un importante triunfo en la cancha de "Jota Jota" y silenciosamente se ubicó como uno de los escoltas del puntero Argentino de Rosario en la "Zona Par". El carrilero Adrián "Facha" Arana apareció por la izquierda tras el centro de Fontealba a los 9' y le dio la primer alegría a la treintena de fanáticos albirrojos que respaldaron al equipo en Loma Hermosa. El conjunto local sintió el golpe y fue emparejando poco a poco el trámite con las corridas del ex Excursio, Jonathan Córdoba y la pegada del interminable Carmelo Leiva. El empate del "Celeste" llegó cerca de la media hora del primer tiempo y parecía que a Cañuelas se le complicaba la historia en el comienzo del complemento cuando se quedó con diez jugadores por la expulsión de Diego Prado (por meter la mano en el área) y 2-1 abajo en el marcador con el penal que convirtió Leiva. A partir de ahí parecía que los de Loma Hermosa tenían controlado el partido y hacían correr los minutos sin mayores inconvenientes. Sin embargo, apareció en toda su plenitud el "Hacha" Walter Fontealba eludiendo a rivales y definiendo con gran categoría ante la salida de Borgnia y empató la historia. Cañuelas fue a buscar el triunfo con cambios ofensivos (entraron Rodríguez Prado y el "Murci" Brito) y justamente el segundo de los mencionados, con un derechazo que rebotó en el camino y se coló por encima del golero local, le dio de vuelta la ventaja a un "Tambero" que después con mucho coraje supo cuidar el resultado y festejó un nuevo triunfo que hace ilusionar a su gente.

Fecha 5 - Sábado 4 de marzo de 2006

Cañuelas: 1 (Diego Toledo)
Argentino (Q): 0

Partido jugado en el estadio de Cañuelas

Cañuelas volvió a ganar y se ilusiona

En la tarde de sábado, el "Tambero" derrotó 1 a 0 a Argentino de Quilmes y acumula 8 de los últimos 12 puntos que disputó en el "Mini torneo" de la Primera "C". Los primeros minutos del partido habían mostrado a un Cañuelas presionando en todo el terreno de juego y con dos chances claras de gol en un ratito (se lo perdieron Fontealba y después el "Tubo" Fernández). Argentino, poco a poco fue asentándose en el amplio terreno del estadio "Jorge Arín" y de la mano del trajinar del experimentado Teri y la sapiencia de Eduardo Arriola emparejó el trámite y casi festeja con un remate bajo del "Japonés" Sánchez y un cabezazo de Arriola que hicieron lucir a Gerardo Cabral, el arquero local. En la etapa complementaria, los visitantes muy necesitados de puntos por su crítica situación con el promedio del descenso, salieron a jugarse el todo por el todo y "pelotearon" a Cañuelas en la primer parte del complemento. Pero en el mejor momento de Argentino, apareció una buena combinación entre Fontealba y el "Gato" Lasa que terminó con el cabezazo goleador de Diego Toledo a los 16' del complemento. De ahí en más Cañuelas se resguardó en su campo para salir jugando de contragolpe (para destacar la tarea de Diego Prado y Ariel López cortando el juego en el medio) y los "Mates" buscaron el empate con mucho amor propio aunque sin demasiadas variantes en los últimos metros. Volvió a ganar Cañuelas y no son pocos los que se ilusionan con una arremetida parecida a la de la temporada pasada para pelear por los primeros puestos de la "Zona Par" y también acomodarse en la tabla general.

Fecha 4 - Sábado 25 de febrero de 2006

Cañuelas: 1 (Toledo de penal)
Argentino (M): 1 (Pedro Aréchaga)

Partido jugado en el estadio de Argentino de Merlo

De a uno también se suma

Un empate en un tanto consiguió Cañuelas en su visita a la cancha de Argentino de Merlo, que antes del comienzo del "mini torneo" era uno de los candidatos de la zona pero llegaba al partido con 1 punto de los 9 en juego. En relación a los once que le habían ganado a San Carlos en Berisso, el "Tambero" volvió a presentar cuatro en el fondo y la vuelta tras sus supensiones de Donato y el "Gato" Lasa. A lo largo de la primer mitad, Cañuelas fue superior a su rival y tuvo 3 chances claras de gol en cinco minutos. Pero en ese lapso, tanto Fontealba (con un derechazo bajo) y después Loto y Ariel López, por intermedio de cabezazos, se encontraron con la seguridad de Silvio Rudnicki. A pesar del buen momento de Cañuelas, a los 38' un ex CFC, Pedro Aréchaga aprovechó un rebote en el travesaño y le puso injusticia al marcador. El "Rojo" logró rápidamente el empate, cuando derribaron a Walter Fontealba en el área y el goleador Diego Toledo le convirtió el penal a su ex equipo. En el complemento, el trámite fue parejo: Cañuelas era algo más punzante cuando tenía la pelota Fontealba (en su mejor partido desde que llegó al club) pero terminó lamentando la salida del talentoso enganche por un golpe. Argentino terminó dejando una mejor imagen en el cuarto de hora final ante un "Tambero" que tuvo en su haber una contra que no pudo definir Franco Villalba y con el correr de los minutos se terminó dando cuenta que cuando no se puede ganar tampoco hay que perder.

Fecha 3 - Domingo 19 de febrero de 2006

Cañuelas: 2 (Agüero y Carlos Fernández)
Villa San Carlos: 1 (Gastón Villalba)

Partido jugado en el estadio de Villa San Carlos

Cañuelas se reencontró con la victoria

Dos cabezazos en el primer tiempo le sirvieron al equipo Tambero para festejar por primera vez en el 2006. A 4' del comienzo, cuando los equipos recién se estaban acomodando en el campo de juego, un pase milimétrico del habilidoso Walter Fontealba le permitó al "Kun" Ricardo Agüero gritar su primer gol con la albirroja ante la apurada salida del arquero Churrupit. Villa San Carlos (el equipo que hoy por hoy estaría jugando la Promoción para no descender a la "D") sintió ese golpe y tuvo dos chances claras para empatar (a los 18' el "Odontólogo" Martini estrelló un derechazo en el travesaño y 2' más tarde el golero albirrojo, Gerardo Cabral, envió al córner un tiro libre de Páez). Con una pelota parada (cuatro de los cinco goles que le hicieron a Cañuelas en el torneo vinieron por esa vía) el local encontró el empate a los 36' pero otro cabezazo, en este caso del "Tubo" Carlos Alejandro Fernández, le volvió a dar la ventaja al Rojo. En la etapa complementaria, los dirigidos por Carlos Gorostieta buscaron por todos los medios el gol ante un Cañuelas bien parado en el fondo (se destacó la solidez de Fernández en la última línea y la seguridad de "Cococho" Cabral en el arco) y que pudo haber ampliado la diferencia basado en algunos contragolpes. De esa forma, el Tambero logró el primer triunfo en la "C" en Berisso y dejó contentos a la veintena de fanáticos que acompañaron la tercera presentación del equipo en el campeonato.

Fecha 2 - Sábado 11 de febrero de 2006

Cañuelas: 1 (Diego Toledo)
Acassuso: 1 (Ariel Agüero)

Partido jugado en el estadio de Cañuelas

Un empate que le cayó mejor a Cañuelas

Tras la caída en Bolívar, por la segunda fecha de este "mini torneo" de la "C", Cañuelas tenía que recibir al siempre complicado Acasusso que venía de obtener los tres puntos en un reducto complicado como el de Berisso. Para este partido, el DT Marcelo Rufini cambió el esquema de juego (plantó un 3-4-1-2) con la inclusión del "Gato" Félix Lasa como volante por izquierda reemplazando al "Burro" Billordo (suspendido por una fecha). Fue la visita quien se se plantó de movida en campo rival ante un elenco local que tuvo dos chances claras en la primera mitad (primero con un tiro cruzado de Javier Donato que pasó cerca y después con una tijera del renovado "Mumo" Martinoni que dio en el travesaño). La ventaja inicial la consiguió el visitante con un cabezazo del defensor Ariel Agüero cuando promediaba la etapa inicial. El "Tambero" salió con otra acitud en el segundo tiempo (igual que en la fecha anterior) y encontró el rápido empate con una "palomita" de Diego Toledo tras el centro desde la derecha del ingresado "Murci" Brito. A partir de ahí, el partido se hizo de ida y vuelta: con varias chances ante ambos arcos y de trámite cambiante (cuando promediaba en segundo tiempo llegó la polémica de la tarde con un penal a Toledo que el árbitro ignoró). La visita, con el criterio de Falcón en el medio y las escaladas de Avalos por derecha, terminó dejando una mejor imagen en el cuarto de hora final y se terminó yendo disconforme con el punto obtenido. Cañuelas volvió a "regalar" el primer tiempo y no logró "traducir" en el score su mejor momento, el comienzo de la etapa complementaria.

Fecha 1 - Sábado 4 de febrero de 2006

Cañuelas: 2 (Martinoni y Toledo de penal)
Bcas. Bolívar: 3 (Altobelli, Figueroa y Zaccardo)

Partido jugado en el estadio de Bolívar

Caía en el primero del año

Partido de comienzo parejo, con la visita intentando dominar el juego y con un Barracas que empezaba a apostar a su peligroso trío atacante (Figueroa, Altobelli y Zaccardo). El local logró la ventaja en su primer llegada a la valla defendida por Gerardo Cabral (a los 8' de juego llegó el cabezazo de Altobelli tras un tiro libre en la izquierda). La visita sintió el golpe y empató enseguida con la vuelta al gol del "Mumo" Mauricio Martinoni. Pero apenas unos minutos después, otra pelota parada (exquisito tiro libre ejecutdo Figueroa) le devolvió la ventaja a los locales. A partir de ahí Sportivo empezó a manejar el juego ante un rival que se fue quedando de a poco. En el comienzo del complemento, el once "Tambero" cambió la mentalidad y logró un rápido empate gracias a un penal que convirtió Toledo. Enseguida, la expulsión del "Burro" Luis Alberto Billordo (doble amarilla) en la visita empezó a torcer el rumbo definitvamente para Barracas Bolívar. Porque a partir de ahí el equipo dirigido por Guillermo Panaro sacó a relucir una notable diferencia física (sobre todo en los últimos metros) que le permitió desnivelar otra vez el tanteador y justificar claramente la victoria en la última media hora de juego.