TRANSPORTE URBANO EN LIMA
DIAGNOSTICO DEL TRANSPORTE URBANO EN LIMA METROPOLITANA
Característica |
Medición |
| Extensión del área urbana | 66,400 hectáreas |
| Concentración de actividades | 44% del PBI |
| Población urbana total | 8 millones de habitantes (30 % de pobl. Nac.) |
| Total de viajes motorizados | 10.5 millones viajes/día |
| Viajes de transporte publico | 8.5 millones viajes/día (81%) |
| Viajes de transporte privado | 2.0 millones viajes/día (19%) |
| Capacidad ofertada por el transporte publico (2000) | 20 millones viajes/día |
| Para inicios de 2001 el transporte de pasajeros lo realizaban 561 empresas privadas, que cubrían 728 rutas. Solo operan 572 de las cuales 212 (37%) no han sido autorizadas por la DMTU (Dirección Municipal de Transporte Urbano). Muchas rutas tienen el mismo origen y destino, recorridos coincidentes, con pequeñas variantes, o son paralelos. |
| La flota se servicio de transporte es antigua, con mas de 20 años y en muy mal estado. Los vehículos en su mayoría son reciclados, brindando un servicio sin las normas de seguridad, comodidad y accesibilidad que requiere un transporte publico. |
CAUSAS:
| Falta de un sistemas de transporte publico urbano integral de gran capacidad (METRO) |
| La flota de transporte publico automotor es 5 veces mayor a la requerida. Son de 55 000 a 70 000 unidades, ocupando las calles. |
| Incumplimiento de las normas de transito por falta de un estricto control policial |
| Inadecuado diseño de paraderos para el transporte publico automotor |
| Reducido numero de puentes sobre el río Rimac |
COSTO PARA LA CIUDAD DE LIMA