LA VALDORBA,
UNA COMARCA CON ENCANTO

Descripción. El Valle de la Valdorba
es una de las zonas de Navarra de paso entre el Pirineo y la Ribera. La Valdorba es una
comarca integrada por pequeñas aldeas de demografía regresiva, algunas incluso
despobladas, pero que mantiene un patrimonio monumental de iglesias rurales y palacios que
recuerda la importancia que tuvo en el pasado como una de las rutas del camino de
Santiago. Foto1 (vista de Pueyo desde Sansoain)
Sus tierras fueron escenario de
insignes batallas como las acciones de los reyes de Pamplona contra los árabes; las
rivalidades dinásticas entre los partidarios del Príncipe Carlos de Viana y los del rey
Juan II en el siglo XV. Durante la guerra de la independencia sus encinares y carrascos
sirvieron de refugio a las partidas de guerrilleros comandadas por Espoz y Mina y otros
muchos episodios de nuestra historia tuvieron reflejo en esta zona.
Foto 2 (Parque eólico sobre la sierra
desde el Coto de la Valdorba)
Aunque muchos de sus pueblos en la
actualidad han sido abandonados, la huella de la historia está patente en ella.
Como en Gaudiriain, una localidad
arrasada por una epidemia que sesgó la vida de todos los vecinos y de la que sólo
salieron con vida tres niños que fueron recogidos por los habitantes de varios pueblos
cercanos. Por eso merece la pena dedicar un poco de tiempo repasar alguna piezas de esta
zona, visitar sus iglesias y sus conventos como los de Garínoain o los santuarios de
Cataláin y Echano.
En Unzué por ejemplo podemos visitar
la iglesia de San Millán del siglo XII-XIV con la imagen de Nuestra Señora de Artederra.
En Echagüe, un palacio del siglo XVI y la Ermita de Santa Bárbara. Son pequeñas cosas,
pero que miradas en su conjunto ofrecen una visión importante de la historia del lugar.