FALSIFICACIONES Y EMISIONES APÓCRIFAS
Ultima Revision: Marzo 6, 99
México y España sobresalen por la cantidad de falsificaciones, motivo por el cual no pretendiendo abarcar un área de especialistas, en esta sección solo se darán los lineaminentos que permitan evitar comprar un sello falso.

Existen dos tipos de falsificaciones.

1. Con la finilidad de defraudar al fisco.
Estas son realizadas en la mismas fechas que las emisiones originales.

2. Para defraudar a los filatelistas.
Aparecen todo el tiempo y generalmente son de aquellos tiembres de alto valor, en esta categoría también se incluyen las falsificaciones de las cancelaciones, las cuales son realizadas sobre sellos de bajo valor pero con la cancelación adecuada alcanzan altos valores.

Las emisiones o sellos apócrifos son aquellos de los que nunca existio un sello oficial, generalmente son generados por particulares con la única finalidad de defraudar a los incautos, también son conocidos como cenicientas filatélicas.

Lamentablemente el coleccionismo llega a tal extremo que en ocasiones tanto algunas falsificaciones plenamente identificadas así como algunos sellos apócrifos llegan a tener altos valores de venta.
Existen otros tipos de falsificaciones, tales como: matasellos falsos, imitación de sobrecargas de especial valor, sobrecargas invertidas, reparación de dientes, reengomado para eliminar la señal de charnela, etc. Espor ello que debeá de tenerse especial atención al adquirir sellos de valor alto y de preferncia que sean cerificados por un perito o experto.
ESPAÑA
Desde el primer sello a la última emisión del siglo pasado (1850 a 1889) los sellos emitidos para el franqueo, consta de 27 ejemplares, sus falsificaciones conocida suman 89 y de este número las que han sido identificadas son 32, para 1979 se tenian identificados 180 sellos modelos de sellos falsificados.

Para profundizar en el tema, se recomienda visitar la página de Francisco Graus o en caso de requerir un mayor detalle ver alguno de los libros que ha escrito sobre el tema.


A la página principal