EXPEDIENTE RAYOS X - THE X RAY FILES
TEXTO DE RADIOLOGÍA EN LA RED
Tema 15. Patología de la Aorta torácica.
Lorenzo Muntaner
Introducción
Aorta Torácica(AT)
Ramas de la AT:
a)grandes vasos, configuraciónes :
20% Arco "bovino" que consiste en un orígen común de la de la arteria carótida común izquierda y la y tronco braquicefálico
5% arteria vertebral izquierda sale del arco aórtico entre la carótida común y subclavia izquierda
1% tronco carotídeo común
otras configuraciones de la arteria mamaria interna izquierda al istmo tiroideo
b) arterias intercostales : las arterias intercostales son habitualmente pares desde el 3 al 11 espacio intercostal;pueden originar las arterias espinales
INDICACIONES POR TECNICAS
RM
ARTERIOGRAFIA
ECOGARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA
ANOMALIAS CONGENITAS
ANEURISMA AORTA TORACICA
Concepto: Los aneurismas verdaderos contienen las tres capas de una pared arterial preservada.Por el contrario los falsos aneurismas carecen de una o más capas de la pared del vaso; los falsos aneurismas también se denominan pseudo aneurismas . En general los aneurismas verdaderos tienden a ser fusiformes mientras que los falsos tienden a ser saculares:los aneurismas possttraumáticos,micóticos y postquirúrgicos son pseudoaneurismas.
Clínica: La mayor parte de aneurimas torácicos son asintomáticos y se detectan de forma casual .La presencia de clínica es indicativa de expansión ,gran diametro o rotura contenida
Etiología
ANEURISMA ARTERIOSCLERÓTICO
Concepto:En un 90% son fusiformes debido a que la arteriosclerosis es un proceso circunferencial en tato que el 10% son saculares.La morfología sacular debe hacernos descartar la posibilidad de psudoaneurisma
En general los aneurismas de origen arteriosclerótico tienen predilección por la aorta decendente y se asocian con frecuencia a aneurismas de aorta abdominal
Complicaciones:
Rotura en vena cava superior (fistula aorto cava),
Rotura en arteria pulmonar(fistula aortopulmonar
radiología
papel de arteriografia
Papel del TAC
ECTASIA AORTICA POR NECROSIS QUÍSTICA DE LA MEDIA
Concepto: Proceso degerativo de la capa muscular (media) responsable de la dilatación aneurismática de la aorta ascendente.Afecta habitualmente a la unión sinotubular y sus correpondientes senos aórticos provocando la aparición de una insuficiencia aórtica .
Etiología:
1)hipertensión
2)conectivopatías( pueden presentar una progresiva dilatación de la aorta Marfan,Ehlers-Danlos,Noonan y homocistinuria)
3) El sd de Turner puede presentar ectasia de la raiz aórtica e incluso disección además de coartación y válvula bicúspide.
Características radiológicas:
ANEURISMA LUETICO
concepto:Los aneurismas luéticos son una manifestación tardía de la sífilis terciaria qu se prsentan a os 10-30 años después de infección primaria.La aortitis sifilitica progrsa a través de los vasa vasorum.El 80% de pacintes afecta a la porción ascendente del arco aórtico
Radiología:
ANEURISMA MICOTICO
Suelen ser seudoaneurismas saculares localizados en la aorta ascensdente o istmo.Habitualmente los gérmenes responsables son el estafilococo,estreptococo y salmonela.El TAC demuestra la presencia de inflamaci´n perianeurismática
Predisposición en :
DISECCION AORTICA
Concepto:la disección aórtica consiste en un grupo de entidades en las cuale la sangre penetra en la capa muscular (media) de la pared aórtica y la separa de forma longitudinal :la mayor parte de disecciones son espontáneas y ocurren en el contexto de una degeneración adquirida o congénita de de la capa media de la aorta(necrosis de la media).La necrosis de la media aparece habitualmente como lesión adquirida en hipertensos desde edad media a ancianos.las disecciones espontáneas casi siempre se originan en la aorta torácica y pueden
Extienderse posteriormente a la aorta abdominal .
La diseccion aórtica consiste en la separación de dos trayectos de sangrepor la capa íntima.La luz falsa representa el espacio creado por la división de la pared aórtica mientras que la luz verdadera la luz aórtica propiamente dicha.
El termino"
aneurísma aórtico disecante " es un termino poco
afortunado para deaplicar a la disección ya que la mayor
parteacontecen en aortas de calibre normal.
MANEJO
CLINICA
Etiología
La degeneración de la capa media presente en muchas enfermedades predispone a la disección:
Hipertensión(mayor frecuencia)
Conectivopatias(Marfan,Ehler-Danlos)
Cogénita(coartación aórtica,valva bicúspide o tricúspide)
embarazo
Clasifiación disecciones:
Se realiza en funcxión de su enfoque terapéutico y pronóstico
Clasificación Stanford
Clasificación Debakey
Tipo I (50%) si se afecta la aorta ascendente y descendente
Tipo IJ (10%) limitada a aorta ascendente
Tipo III(40%) equivale a Stanford B
Terapéutica
Stnford A :requiere cirugía debido a la afectación de la raiz de la aorta con riesgo de taponamiednto cardíaco oclusión de coronarias e insufiiencia aórtica)
Stanford B:control médico de la hipertensión es la terapéutica estándar.Se recomienda cirugia en el tipo B si aparecen las siguiente complicaciones :isquemia de la extremidad,isquemia mesentérica o renal,,rotura aórtica o dilatación aneurismatica de la luz falsa
Objetvos genéricos radiología
Objetivos específicos radiología
Hallazgos RX tórax
Es normal en el 25%
Los hallazgos son inespecíficos;los hallazgos clínicos son más utiles
Hallazgos arteriográficos
Hallazgos por TAC
Hallazgos por RM
Diagnóstico diferencial con aneurisma trombosado
Hallazgo Aneurisma trombosado disección
Extensión longitudinal Focal Extensa>6cm
Calcifiicación por fuera sombra aórta por dentro sombra aorta
Luz aórtica aumentada normal
Ramas obstruidas lumbar,mesenterica inferior renal,mesenterica uperior
VARIANTES DE DISECCION AORTICA
HEMATOMA INTRAMURAL
ULCERA PENETRANTE DE AORTA
Concepto:Se asocia con aneurismas arterioascleróticos.La ulcera penetra en la íntima y produce una rotura contenida o disección focal.
Clínica: No es un verdadera disección pero puede tener una presentación muy similar.La rotura produce una alta mortalidad
DISECCIÓN CRÓNICA
Las disecciones tipo B o reparadas pueden persistir con luces verdaderas y falsa :Estas disecciones pueden presentar una larga supervivencia.El seguimiento con TAC o RM permite detectar un incremento del diámetro transversal de su falsa luz(conocido como aneurisma aórtico disecante) o extensión longitudinal
ROTURA TRAUMATICA AORTA
A pesar de desconocerse el mecansmo de producción exacto se postula el cizallamiento como la causa responsable de la lesión .En sólo el 15-20% de los pacientes no mueren de forma inmediata y pueden ser valorados radiológicamente.La lesión aórtica consiste en un falso aneurisma por rotura de la íntimaDE LA ÍNTIMA Y MEDIA O DE LAS TRES CAPAS.Unicamente un 5% de los pacientes supera los 4 meses de vida.
Distribución rotura
Istmo aortas,95% entre la arteria subclavuia izquierda y ligamwento arterioso
Aorta ascendente proximal
Aorta destendente(hiato aórtico)
Asociacion a lesion troncos(5-10%)
Enfoque diagnóstico
La historia de un traumatismo con alto riesgo de mecanismo de cizallamiento compatble con lesión aorta es suficiente indicación para emprender un estudio radiológico.La arteriografia es el patron de oro para la detección y estadiaje preoperatorio .El TAC es una técnica de cribado pa detectar hematomas mediastínicosen pacientes de bajo riesgo con RX tórax indeterminada o de alto riuesgo con Rx tórax normal
RXTORAX
TAC
ARTERIOGRAFIA
fisura de la íntima:defecto de replección lineal,irregularidad del contorno aórtico
pseudoaneurisma en istmo(80%)
asociaxción a lesiones troncos(5%)
falsos positios son raros(diverticulo ductus(remanente del doble arco embrionario)
SENSIBILIDAD DEL 100%
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL PSEUDOANEURISMA TRAUMATICO
Hallazgos Diverticulo del Ductus Pseudo aneurisma traumático
Angulo Dilatación obtuso agudo
Morfología redondo irregular
Cuello Dilatación AMPLIO ESTRECHO
Sombra acompañante No Si
AORTITIS
ARTERITIS TAKAYASU
Intensa proliferación y fibrosis de la íntima que produce oclusión y estenosis de la aorta y de sus ramas;también puede encontrarse aneurisms:un 90% tiene < de 30 años(por contrapoición a otrass arteritis).Predilección porel g´nero femenino
Tipos
Tipo 1 :arco aórtico
Tipo 2 : aorta abdominal
Tipo 3 : aorta completa
Tipo 4: arterias pulmonares
Hallazgos Radiológicos
ARTERITIS HORTON(CELULAS GIGANTES)
AORTITIS SIFILITICA
Concepto :
la aortitis sifilítica ocurre a los 10-30 años después de la infección por treponema pallidum a medida que la aorta esta progresivamente debilitada por a inflamación y fibrosis(la intima se arruga") conduciendo en última instancia a la fomación de un aneurisma
Diagnóstico FTA-ABS* ,VDRL+
Hallazgos radiológicos
Distribución aortitis: aorta ascendente(60%)>arco aórtico(30%)>descendente(10%)
Aneurisma sacular raiz aorta
Configuración CALCIFICACIÓN en corteza de arbol
Extensa calcificación de raiz aorta es típica pero no frecuente
Terapeutica:
Complicaciones:
BIBLIOGRAFIA
BASICA
Weissleder,Primer of Diagnostc Imáging.Year book
Ferreirós RM en patología aorta Radiología Jul-ago 97
OTRAS LECTURA RECOMENDADA*
1) "The thoracic aorta " en Grainger Textbook Diagnostic Imaging 3ª edChurchill Livingstione
2) "The thoracic aorta imaging" en Thoracic Radiology" por Newell,Larver.Raven Press
*Quien quiera que se los envíe kla bibliografia recomendada me envie email y se la puedo facilitar
-
TEXTO DE RADIOLOGÍA EN LA RED
Colección de textos de radiología actualizados. Siguiendo el temario de la OPE del INSALUD (España).
Coordinada por Dr. Manuel García Urbón
Los contenidos están protegidos por COPYRIGHT.
Los contenidos son responsabilidad de sus autores.