NOTICIAS PARA NUESTROS ASOCIADOS
Buenos Aires, marzo de 1999
Año III - N° 23
EDITORIAL
NOTICIAS PARA NUESTROS ASOCIADOS
Buenos Aires, marzo de 1999
Año III - N° 23
**********************************************************
EDITORIAL
Con motivo del interesante artículo publicado en el prestigioso matutino "LA NACIÓN" de Buenos Aires, el pasado día domingo 28 de febrero, titulado "Qué es ser culto en el fin del milenio", deseamos hacer algunas reflexiones y consideraciones sobre ¿qué es cultura? y todo lo que ella significa para la Humanidad.
Varios ilustres intelectuales han sido consultados por la autora del artículo y cada uno de ellos han emitido sus opiniones, en algunos casos coincidentes y, en otros, como no podía ser de otra manera, discordantes.
El primero de los entrevistados, José Emilio Burucúa, catedrático de la UBA y de la Universidad Nacional de Gral. San Martín, expresó: "Hoy coexisten tres tipos de hombres que se articulan con dificultad, entre los cuales nadie puede moverse con fluidez. El primer tipo de persona culta es, el hombre de los nuevos saberes: el semiólogo [persona que practica la ciencia que estudia los signos y sus sistemas en la vida social], el especialista en comunicaciones y todos aquellos adscriptos al giro lingüístico, como Umberto Eco. También está el epistemólogo [persona que, en el campo de la filosofía, se dedica al estudio de la posibilidad y origen de los conocimientos, y del criterio de verdad], que se ocupa de los nuevos problemas de las ciencias ... [y] finalmente, subsiste el hombre culto tradicional, que conserva los lazos con el pasado ...".
A su turno Mariano Grondona "... se refirió a la etimología del término y le dió un significado que escapa los límites temporarios: Culta es una persona que le agrega valor al mundo. La palabra misma está ligada a cultivo, a todo lo bueno que el hombre le suma a la naturaleza. Culto no se nace, se hace. Por eso es fundamental la educación, un proceso a través del cual cada uno sale a descubrir su valor como persona".
De manera coincidente opinó el escritor Rodolfo Rabanal. Para él "la educación es absolutamente necesaria, aunque aclaró que la cultura es mucho más que conocimientos científicos y académicos: es algo integral, que incluye comportamientos y saberes de los que no se es demasiado consciente. Es un bien asimilado".
"Uno de los grandes problemas de este fin de siglo es -para Gregorio Weinberg, doctor honoris causa de la UBA-, que ser culto ya no parece tan importante. "Nuestra sociedad no valora hoy a la persona culta -afirmó-. Prefiere al especialista, cuyas limitaciones no advierte. La explosión de conocimientos a la que asistimos condena rápidamente al especialista a la obsolescencia y sólo una sólida cultura general puede rescatarlo de este riesgo".
Y así, de manera diferente, otras tantas de las personalidades consultadas incursionaron en el campo de la cultura y, como colofón del artículo, bajo el título de "Réquiem para el hombre ilustrado", Bartolomé de Vedia aporta sus opiniones sobre el particular. Comienza así su contribución: "Decir que Fulano es un hombre culto puede significar muchas cosas. Puede significar, por ejemplo, que ha leído El Contrato Social de Rousseau y está informado de que a Luis XIV le decían El Rey Sol. Pero también puede significar que se abstiene enérgicamente de sonarse la nariz con la servilleta y sabe qué cubierto es el que tiene que empuñar cuando le sirven pescado". "Históricamente, -continúa- el concepto de hombre culto se reservó para el hombre (o la mujer, bueno estaría) con especial versación en las disciplinas humanísticas: las bellas artes, la literatura , la filosofía, la historia. Un dominio exhaustivo del teorema de Pitágoras o de la estructura morfológica de los crustáceos no servía para sacar patente de hombre culto. Es que la ciencia daba prestigio, pero no lustre. Y el hombre culto era un hombre lustroso. O ilustrado, que en muchos casos viene a ser lo mismo".
Por último y por cierto que con evidente intención, nos permitimos transcribir algo que se incluye de manera destacada en el cuerpo del artículo que analizamos y sobre el cual, como dijimos al comienzo, deseamos realizar algunas reflexiones y consideraciones.
"Escuchad qué cultos son estos analfabetos" les dijo Miguel de Unamuno a los eruditos de la Universidad de Salamanca, en referencia a unos labriegos.
Y enancándonos en estas palabras del gran pensador español, nacido en Bilbao, capital de la provincia de Vizcaya, y que fue Rector de la Universidad que dió origen al dicho tan popular "lo que Natura non da, Salamanca non lo presta", vamos a exponer algunas opiniones que se aproximan bastante a lo dicho por Don Miguel, una de las personas que más ha contribuído al enriquecimiento del idioma español.
Cultura es, desde el punto de vista de la sociología, uno de los elementos inte-grales de la Civilización, siendo, por lo tanto, un concepto menos extenso, ya que la civilización, en su sentido más amplio, comprende el proceso material y moral. El mayor grado de Cultura de un pueblo se corresponde, generalmente, con el de su Civilización, ya que la Cultura es el elemento principal de la Civilización.
En el Diccionario del hombre, de Alicio Garcitoral, un republicano español que vivió entre nosotros, se dice respecto a Civilización: "Progreso de las oorganizaciones humanas que no implica, necesariamente, amplio nivel de cultura general. Es, pues, progreso más material que espiritual, aunque éste sea indispensable para alcanzar el primero. Tal progreso puede, pues, constituir un retroceso en lo individual. La civilización corre el riesgo de degenerar en simple maquinización. Sin cultura a tono, la civilización lo es sólo en apariencia".
El mismo autor dice que "La Cultura es la madre de la Civilización, un equilibrio mental y espiritual del hombre qunque no haya logrado ciertas soluciones materiales ... La Cultura puede suponer un alto grado de perfección para los hombres aunque éstos no hayan realizado determinadas conquistas materiales. Por el contrario éstas poco suponen sin la base cultural. Sin ésta la civilización puede mantenerse, es decir, las grandes conquistas materiales de toda clase, pero degenerando la Humanidad en una barbarie científica. La Cultura, progreso espiritual, engendra el progreso material, la Civilización. La Civilización, progreso material, extiende la Cultura, pero puede también aniquilarla".
Paulo Freire, un eminente pedagogo brasileño que realizó innumerables campañas de alfabetización en las zonas más carecientes del Brasil, relata en su obra "Sobre la educación democrática de la libertad" ciertas experiencias realizadas con grupos de personas, la mayoría de las cuales recién se iniciaban en el manejo de las letras. Allí nos brinda una opinión sobre la Cultura -transformación realizada por el hombre a partir de la utilización de productos obtenidos, generalmente, de la naturaleza- que nos induce a pensar que su opinión, sobre el hombre culto, es muy próxima a la de Unamuno y con la cual nosotros coincidimos.
Un objeto natural puede ser, como generalmente lo es, un objeto de la Cultura. Los objetos de la Cultura son aquí formados o transformados por el individuo; a veces tomados de la naturaleza, pero no necesariamente son objetos naturales los usados por el hombre para crear un objeto o producto cultural. Por ejemplo: cuando un aborigen a partir del barro (objeto de la naturaleza) construye un cántaro o un ánfora (objeto cultural), se dá el primer caso; pero, cuando un escritor escribe una poesía (producto cultural), no se ha valido de ningún objeto natural. Pero Cultura no es solamente lo creado, formado o transformado, sino que también el acto o accionar que concluye con esa creación, formando o transformando, esto es, el proceso del accionar humano que se objetiva en los productos culturales, esto es también Cultura.
Subcomisión de Previsión Social
Subcomisión de Previsión Social
CRONOGRAMA DE PAGOS PARA LOS HABERES DE FEBRERO/99
HABERES DOCUMENTOS A PARTIR
TERMINADOS EN DEL DÍA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Más de $ 200.- 0 y 1 08/03/99
y hasta $ 450.- 2 y 3 09/03/99
4 y 5 10/03/99
6 y 7 11/03/99
8 y 9 12/03/99
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Más de $ 450.- 0 y 1 15/03/99
2 y 3 16/03/99
4 y 5 17/03/99
6 y 7 18/03/99
8 y 9 19/03/99
===================================================
AVISO: Las fechas consignadas están supeditadas a que la ANSeS no las modifique.
El plazo para cobrar es de veinte (20) días corridos, contados a partir de la
fecha de pago.
==============================================================
IMPORTANTE. CAMBIOS DE DOMICILIO.
Se informa a los afiliados que para comunicar los cambios de domicilio deben presentar ante la UDAI (ANSeS) más próxima a su domicilio, el último recibo de cobro
(OPP) y la actualización domiciliaria asentada en el DNI, LE o LC o constancia del domicilio actualizado.
Para el apoderado se requiere la misma documentación que para el titular.
Los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 8:30 a 15:00.
==============================================================
TRÁMITES JUDICIALES
Reiniciada la actividad judicial en este año de 1999, les informamos cuál es el estado de cada una de las acciones iniciadas por el cobro del 85%.
Las demandas son:
ABAS O. GÓMEZ, María Lidia y otros c/ANSeS: Con sentencia favorable de Cámara.
A la espera de su cobro.
ACEBAL, Dardo y otros c/ ANSeS. Para resolver.
ACEVEDO, Mercedes y otros c/ANSeS. Con sentencia favorable de Primera Instancia.
ACUÑA LAGE, Graciela del Carmen y otros c/ANSeS. Tiene sentencia favorable de Cámara. A la espera de su cobro.
ÁLVAREZ de ARCAYA, Marta S. y otros c/ANSeS. Con sentencia favorable de Cámara.
A la espera de su cobro.
COLOMBO, Federico y otros c/ANSeS. Con sentencia favorable de Primera Instancia.
ROCAMORA O. ANTILLE, María y otros c/ ANSeS. Con sentencia favorable de Pri- mera Instancia.
SIUTTI, Orestes y otros c/ANSeS. Para resolver.
VILLELLA, Elena y otros c/ANSeS. Recién iniciado.
Reiteramos que para saber en qué demanda está cada uno, deberán consultar las listas con los nombres de las personas incluídas en cada juicio; las mismas se encuentran en poder de la Asociación y, para su consulta, concurrir de lunes a jueves en el horario de 14:00 a 18:00.
Asímismo les hacemos saber a las personas que se acercaron en los últimos meses
de 1998 para iniciar su juicio, que fueron incluídas en la causa caratulada "VILLELLA", cuya lista también se encuentra a disposición de los interesados en nuestra Sede.
Por último les recordamos que, ante cualquier duda, el Dr. Kersman o algunos de los profesionales de su estudio, atienden en la Asociación el primer miércoles de cada mes, en el horario de 14:00 a 18:00.
===============================================================
CÓDIGOS INCLUÍDOS EN LA LIQUIDACIÓN
(En razón de que muchos jubilados y pensionados -los que perciben sus haberes mediante el uso de tarjetas magnéticas- no reciben la tradicional Orden de Pago Previsional, nos permitimos incluir los códigos de haberes y descuentos).
(COPIAR LOS CÓDIGOS DE LA CARTILLA ADJUNTA).
D.A.S.
NUEVOS SERVICIOS
INCORPORACIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA EN LA CAPITAL FEDERAL.
A partir del mes de febrero ppdo. se ha incorporado un nuevo centro de atención en la Capital Federal para atención de los afiliados, el Complejo Médico del Sol, sito en la calle México 1557; tel. 4383-1331 ó 1551. A este Centro usted puede concurrir para:
* realizar consultas con médicos de cabecera (clínicos y pediatras);
* realizar consultas con médicos especialistas, sin necesidad de consultar previamente con su médico de cabecera ni solicitar autorización previa de Silver Cross.
* realizar estudios de baja, media y alta complejidad sin necesidad de pasar por el Centro de Autorizaciones DAS (Adolfo Alsina 1825, P.B.) para solicitar autorización.
CONSULTORIOS EXTERNOS EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
* Cardiología * Otorrinolaringología
* Cirugía General * Patología Mamaria
* Clínica Médica * Pediatría
*Ginecología * Urología
* Obstetricia
PRÁCTICAS Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
* Laboratorio de Anális Clínicos *Densitometrías Óseas
* Ecografías * Litotricias Extracorpóreas
*Tomografías Computadas * Hemodiálisis Ambulatoria
*Resonancias Magnéticas
* Gastroenterología
- Videoendoscopías Digestivas
- Colangiopancreatografías
- Endoscopías
* Neurología
- Electroencefalografía
- Electroencéfalograma del Sueño
- Electromiograma
- Mapeo Cerebral Computarizaado
- Electroencéfalogramas
- Potenciales Evocados
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
A partir de la segunda semana del presente mes se incorporarán los nuevos centros de autorizaciones y policonsultorios que se indican a continuación, para cuya utilización no se requiere la autorización previa de Silver Cross:
Policonsultorio PATRICIOS, ubicado en General Hornos 1178, Capital Federal; Tel. 4301-8527.
Policonsultorio VICENTE LÓPEZ (Zona Norte): Olaguer y Feliú 4014,
Munro (Pcia. de Buenos Aires); Tel. 4760-3850.
Policonsultorio RAMOS MEJÍA (Zona Oeste): Mitre 388, Ramos Mejía,
(Pcia. ‘de Buenos Aires); Tel. 4658-1590.
En el mes de abril se incorporarán nuevos centros en Quilmes y Turdera (Zona Sur) y San Martín (Zona Norte), todos en la Provincia de Buenos Aires.
*******************************************************************
A continuación se informa a los afiliados los servicios en Consultorios externos y Especialidades, que se prestan en la CLÍNICA BAZTERRICA, calle Juan Domingo Perón 1739, de Capital Federal, que no requieren de autorización médica previa de SILVER CROSS:
* ALERGIA * CLÍNICA MÉDICA * DERMATOLOGÍA * GINECOLOGÍA
* ENDOCRINOLOGÍA * INFECTOLOGÍA * INMUNOLOGÍA
* NEFROLOGÍA * NEUMONOLOGÍA * NUTRICIÓN * PEDIATRÍA
* OTORRINOLARINGOLOGÍA * OBSTETRICIA (EN TRATAMIENTO)
NOTA: TODAS LAS OTRAS ESPECIALIDADES SE ATIENDEN CON LA AUTORIZACIÓN MÉDICA EXTENDIDA POR SILVER CROSS.
*******************************************************************
SERVICIO DE ATENCIÓN AL AFILIADO (Lic. E. Wittmann)
Nueva sede del Servicio: Adolfo Alsina 1825 - Planta Baja. Tel. 4381-8357
4959-3000, interno 2080 (de 8:00 a 20:00)
*******************************************************************
NUEVA NUMERACIÓN TELEFÓNICA
Combate de los Pozos 230: 4372-0990 y líneas rotativas.
Adolfo Alsina 1825: 4384-0393/0394/0534 al 37.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Silver Cross, autorizaciones: Adolfo Alsina 1825, Planta Baja.
Tel.: 4382-2466 (Srta. Mónica).
*******************************************************************
CUIDANDO FECHAS ... Recomendamos a nuestros asociados que, en ocasión de
realizar sus compras de medicamentos, verifiquen que los productos adquiridos tengan bien visible las fechas de vencimiento, pues si bien es delicado comprar mercaderías con fechas vencidas o próximas a su vencimiento, mucho más preocupante es en el caso de los fármacos, pues, al consumirlos lo que está en riesgo es la salud. Por lo tanto sea precavido, tome sus precauciones.
Subcomisión de Cultura
CAFÉ CULTURAL.
El día 7 de abril comenzará el ciclo correspondiente a este año. De la experiencia de 1998 nos queda el recuerdo de la labor cumplida y la gran acepta-ción por parte de un grupo entusiasta de concurrentes. Este grupo puede agran-darse. En esta etapa de nuestras vidas es importante ocupar, parte de nuestro tiempo libre, en actividades que complazcan, que nos permitan absorber, sin complicaciones y en forma amena, nuevos conocimientos o recordar aquellos que asimilamos, pero que están adormecidos en algún rincón de nuestra memoria.
Principalmente es importante reunirnos, reencontrarnos, leer poemas, comentar viajes, escuchar música ... Todo en compañía de otros socios que, en forma muy humana, se abren a los nuevos asistentes.
Miércoles 7 de abril: "Ir contando" (cuentos literarios) por el grupo de narrado-ras integrado por María L. VIQUEIRA, María Inés REBIZO y Liliana PAVIOLO.
En el próximo boletín se informará sobre los temas a desarrollar en los otros miércoles de abril.
CLASES DE DANZAS FOLCLÓRICAS.
Comenzarán el lunes 5 de abril, a partir de las 15:00 y hasta las 18:00.
CORO DE LA ASOCIACIÓN.
Se informorá en nuestra próxima entrega los horarios correspondientes.
VISITA CULTURAL
Circuito Tigre de Ayer y de Hoy. Día miércoles 24 de marzo. Salida 8 horas.
Recorrido en lancha (exclusiva), con servicio de café incluído por el Tigre.
Visita Casa de Domingo F. Sarmiento.
Almuerzo y tiempo libre en el complejo "ALCÁZAR".
Regreso a Tigre: recorrida por la ciudad con visita al Museo de la Recon- quista, Iglesia Parroquial "Inmaculada Concepción", Paseo Victorica,
Mercado Artesanal.
COSTO $ 35.- (sin bebida incluída). Inscripción: lunes, martes o miércoles en la Subcomisión de Cultura.
*******************************************************************
AVISOS CULTURALES.
Actividades programadas por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
RESEVA ECOLÓGICA (Costanera Sur).
Todos los sábados: de 9:30 a 11:30: Talleres de plástica y música.
de 11:30 a 13:30: Talleres de teatro.
Avda. Tristán Achával Rodríguez 1550 y Brasil, frente a la Fuente de las Nereidas (Lola Mora). (Colectivo línea 2).
BIBLIOTECA RICARDO GÜIRALDES. (Talcahuano 1261)
Ciclo SHAKESPEARE y Renacimiento Mágico. Todos los martes de marzo a partir del 9, a las 19:00.
TODAS ESTAS ACTIVIDADES SON LIBRES Y GRATUITAS
*******************************************************************
Subcomisión de Turismo
Reiteramos que se iniciarán los viajes de Miniturismo para la Temporada 1999.
Primer encuentro: Quinta Haylor, ciudad de Cañuelas, Barrio Santa Rosa (Pcia. de Buenos Aires).
Salida: 27 de marzo a las 8:00, desde nuestra Sede,
Sarandí 168.
El paseo incluye: desayuno, almuerzo campero y merienda. Bebidas: vino blanco y tinto, soda y jugos.
Recreación: Show y números artísticos.
PRECIO: $ 25.- por persona.
.
Integración de Subcomisiones
En razón de haber comenzado un nuevo año, se deberán integrar las diferentes Subcomisiones de nuestra Asociación. Los afiliados interesados o que tengan vocación de colaborar integrándolas, deberán inscribirse en nuestra Sede indicando la Subcomisión de su interés; la Comisión Directiva es quien tiene la potestad de designar a los miembros de cada una.
Las Subcomisiones son las que se indican a continuación, de:
PREVISIÓN SOCIAL
SEGURO COLECTIVO
ACTIVIDAD CULTURAL
TURISMO
BIBLIOTECA
ASISTENCIA SOCIAL
DAMAS
RELACIONES INTERNACIONALES
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
TORNEOS Y FESTEJOS
PROYECTOS LEGISLATIVOS
RELACIONES OFICIALES Y PROTOCOLO
ADHERENTES
==========================================================
ALQUILER DEL QUINCHO Y DEL SALÓN DE ACTOS
de nuestra nueva Sede Social (Alsina 2149/51)
Informamos a nuestros asociados que para disponer del uso del sector "Quincho y parrillas" y del "Gran Salón de Actos", deben contactarse con el señor Tesorero de nuestra Asociación.
===================================================
INTERNET
Nuestra página Web es consultada permanentemente desde distintos lugares del mundo. Estamos muy satisfechos con este servicio que se presta a nuestros asociados y, además, nos permite estar ligados con todas las poblaciones mundiales en el más alto nivel tecnológico.
La Asociación de Parlamentos Latinoamericanos ha incluído nuestra pági-na web dentro de sus enlaces.
RECORDAMOS A LOS USUARIOS DE INTERNET QUE HEMOS CAMBIADO NUESTRA DIRECCIÓN DE E-MAIL POR: asoclegi@infovia.com.ar
PRÉSTAMOS PERSONALES E HIPOTECARIOS
Por considerarlo de interés para nuestros asociados, reiteramos informaciones suministradas en Boletines anteriores.
Banco del Chubut S.A. (Préstamos personales a jubilados y pensionados).
Recordamos que para gestionar todo trámite para la obtención de présta-mos, por un monto cuyo tope es de $ 10.000.-, deben concurrir a la calle Carlos Pellegrini 1063, 3o. B, Capital, dentro del horario de 10:00 a 17:00, munidos de la siguiente documentación: 3 últimos recibos de haberes (original y fotocopia); documento de identidad y factura de algún servicio (luz, gas, teléfono, etc.).
*******************************************************************
CONVENIO CON LA SOCIEDAD MILITAR
SEGURO DE VIDA (S.M.S.V.)
PRÉSTAMOS PERSONALES
.Si es jubilado: Debe presentar dos garantes en actividad (pueden ser de otras reparticiones o de empresas privadas) con el último recibo de sueldo y certificado de trabajo, firmado por autoridad competente. Se otorgan tres sueldos netos, tomando como referencia el de menor monto de los garantes.
Si es mayor de 70 años: Debe poseer un seguro de vida y endosarlo a favor de la Sociedad Militar Seguro de Vida; en caso contrario no puede operar con la S.M.S.V.
Si es personal en actividad: Dos garantes con el último recibo de sueldo y certificado de trabajo, con firma autorizada a tal fin, o un solo garante con título de propiedad.
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA.
Se otorga hasta el 80% del valor de la tasación, pagadero hasta en 120 meses. La cuota no podrá exceder el 40% del ingreso neto del grupo familiar.
La propiedad deberá asegurarse contra incendio en la compañía designada por la S.M.S.V.
Únicamente se constituirán hipotecas sobre propiedades con destino a vivienda.
NO SE ACEPTAN PROPIEDADES EN CONSTRUCCIÓN
O ALQUILADAS.
Para refacción del inmueble: se otorga lo que el afiliado solicite de acuerdo al valor de tasación del inmueble, con planes de pago de 6 a 84 cuotas mensuales. La cuota no podrá exceder el 40% del ingreso del grupo familiar.
PRÉSTAMO PARA ADQUIRIR AUTOMOTORES.
Se otorgan hasta el 60% del valor de compra en los vehículos 0 Km. y en los usados hasta el 50%. La cuota no podrá superar el 40% del neto de los ingresos demostrados. El vehículo deberá contar con un seguro contra todo riesgo.
IMPORTANTE. Se dará como iniciado el trámite una vez cumplimentada la totalidad de la documentación exigida.
*******************************************************************
Antes de iniciar la gestión en la S.M.S.V. se deberá tramitar una constancia de socio en la Tesorería de nuestra Asociación.
*******************************************************************
RINCÓN DE LA POESÍA
LO IMPREVISTO EL MONTE Y EL RÍO
Señor, nunca me des lo que te pida. En mi patria hay un monte,
Me encanta lo imprevisto, lo que baja En mi patria hay un río.
de tus rubias estrellas, que la vida
me presente de golpe la baraja Ven conmigo.
contra que he de jugar. Quiero el asombro La noche al monte sube,
de ir silencioso por mi calle oscura, El hambre baja al río.
sentir que me golpean en el hombro,
volverme, y ver la faz de la aventura. Ven conmigo.
Quiero ignorar en dónde y de qué modo ¿Quiénes son los que sufren?
encontraré la muerte. Sorprendida, No sé, pero son míos.
sepa el alma a la vuelta de un recodo,
que un paso atrás se le quedó la vida. Ven conmigo.
Conrado Nalé Roxlo (Chamico). No sé, pero me llaman
y me dicen: "Sufrimos".
MEA CULPA Ven conmigo.
No han de llorar tus ojos por mi culpa Y me dicen: "Tu pueblo,.
tus ojos llenos de bondad y calma, tu pueblo desdichado,
tus ojos tristes de quererme tanto entre el monte y el río,
dulces ojos de novia enamorada.
Con hambre y con dolores,
No han de llorar tus ojos por mi culpa no quiere luchar solo,
fieles ojos de esposa resignada, te está esperando, amigo".
cuando nos vamos por la misma senda
con los mismos ensueños en el alma. Oh tú, la que yo amo,
pequeña, grano rojo
No han de llorar tus ojos por mi culpa de trigo,
ojos serenos, como fuente diáfana,
en cuya milagrosa transparencia será dura la lucha,
sólo el azul del cielo se retrata. la vida será dura,
pero vendrás conmigo.
¡Nunca lloren tus ojos por mi culpa,
nobles ojos de madre, ojos de hermana, Pablo Neruda.
benditos ojos de mujer que miran (Alfonso Neftalí Reyes).
con miedo de llorar por nuestra causa!
Juan Carlos Dávalos.
ASOCIACIÓN MUTUAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
DEL PODER LEGISLATIVO Y DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 46 N° 765 Teléfono (021) 21-7764 (1900) La Plata
La Plata, 8 de febrero de 1999.
Al señor Presidente de la Asociación de
Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación
Dr. Alfredo CHOUELA.
S / D.
Con motivo de la iniciación del nuevo año nos es muy grato hacerle llegar a Ud. y, por su intermedio, a todos los integrantes de esa prestigiosa Institución nuestros mejores votos de felicidad y prosperidad en este último año del milenio que termina.
Aprovechamos además esta circunstancia para poner en vuestro conocimiento que esta Asociación, con el inicio de este año, ha cambiado de local y dirección , la que figura impresa en el membrete de la presente.
Queremos además testimoniarle nuestro agradecimiento por las atenciones recibidas y, a la vez, reiterarnos a sus muy gratas órdenes.
Fdo.: Guillermo P. Murphy Fernando H. Andreau
Secretario Presidente
*******************************************************************
LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN
CUMPLE, EN EL PRESENTE, 140 AÑOS
El Congreso Nacional manifestó, en 1859, su voluntad de poseer una biblioteca propia; esa iniciativa se concretó definitivamente cuando fue sancionada y promulgada la ley 212 en el curso de ese año, por lo cual es lícito considerar que dicho año es, el del nacimiento de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
En virtud de esa ley, promulgada el 23 de agosto de 1859 (Registro Nacional 1859/61, p. 116-7), el Congreso adquirió 620 volúmenes pertenecientes a la biblioteca del mariscal boliviano Andrés de Santa Cruz "...con el objeto de formar una biblioteca para el Congreso".
Por tal circunstancia se habrán de realizar, en el curso de este año, impor-tantes seminarios y reuniones culturales sobre los cuales informaremos mes a mes en nuestras futuras entregas
B
ienvenidos!! Durante el último mes se han incorporado a nuestra Asociación los siguientes socios (muchos de ellos en actividad) por lo que les trasladamos nuestro caluroso abrazo con un ¡Bienvenidos!CASAL, Elena B. Socio 3690 (Adherente) Biblioteca
BRUNO, Juan A. " 3691 (Adherente) Diputados
CHAGRA, Ramón " 3692 (Activo) Senado
TAPIA, Delia E. " 3693 (Participante) Senado
SERRANO, Cristian " 3694 (Adherente) Senado
PALAVECINO, Juan G. " 3695 (Activo) Imprenta
PASIECZNIK, Valentina " 3696 (Participante) Senado
******************************************************************
NUESTROS SERVICIOS
PENSADOS PARA USTED
* Asesoramiento Jurídico * Debates y Conferencias
* Asesoramiento Impositivo * Teatro
* Seguro de Vida * Reuniones de Camaradería
* Turismo * Biblioteca Circulante
* Reuniones Culturales * Clases de Folclore
* Documentación Personal * Clases de Coro
* Asesoramiento Previsional
Si Usted no puede concurrir
Llámenos por teléfono
4954-2518/19
*******************************************************************
¡TENGA PRESENTE! Cuando llame a la Asociación marque: 4954-2518/19
FAX 4951-9732 - E-MAIL asoclegi@infovia.com.ar
*******************************************************************
Servicio de la Empresa General TRANS (Remises y minibus): Recordamos que la empresa ha ofrecido sus servicios para nuestros asociados, quienes al utilizarlos disfrutarán de un descuento del 10% sobre el costo del viaje. Para requerirlos se debe llamar al 4568-0499/0508/7420.
Asímismo y para comodidad de nuestros asociados, mantendrán de lunes a viernes una base de servi-cio frente a nuestra sede de Sarandí 168.
*******************************************************************
Páginas creadas y administradas por Mario
A. DUrsi