NOTICIAS PARA NUESTROS ASOCIADOS
Buenos Aires, junio de 1999
Año III - N° 26
EDITORIAL
¿QUÉ SE PRETENDE HACER CON EL SISTEMA PREVISIONAL?
¿QUÉ SE PRETENDE HACER CON EL SISTEMA PREVISIONAL?
Los artífices de la jubilación privada persisten sistemática-mente agrediendo al régimen de reparto, sin advertir ¿o lo hacen conscientemente? que, de tal suerte, también, en este campo, se está violando nuestra Ley Fundamental, desconociendo preceptos que taxativamente comprometen al Estado.
Esto es así por cuanto el artículo 14 bis de la Constitución Nacional dice: "El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles..."
Independientemente de los ataques permanentes a que es sometida la jubilación estatal -la única que garantiza la verdadera seguridad social a los trabajadores- con la evidente intención de favorecer a las AFJP, ha trascendido que el Poder Ejecutivo Nacional estaría gestando un proyecto de ley tendiente a lograr la disolución de la Cámara Federal de la Seguridad Social, esto es, el fuero judicial especializado en la problemática previsional, que es el ámbito en el cual se procesan los reclamos de los jubilados por las deudas pendientes que el Estado tiene contraídas. Esta medida, que apunta a la unificación del fuero previsional con el de trabajo, no es compartida por la mayoría de los magistrados de los otros fueros, los abogados que patrocinan a los jubilados, así como por las entidades que, como la nuestra, representan a los jubilados.
Esta intención no es, evidentemente, ajena al justo reclamo de los jubilados de privilegiar sus derechos adquiridos.
La política impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional, que es lesiva para la totalidad de la clase pasiva y que, además, también afectará a los trabajadores en actividad -proyecto de elevar la edad jubilatoria de las mujeres; un régimen de retiro anticipado para quienes estén próximos a jubilarse- está dentro de las reformas exigidas por el Fondo Monetario Internacional, FMI, a cuyo acatamiento y cumplimiento es tan proclive el titular del Poder Administrador, es decir, el Poder Ejecutivo, que es solamente uno de los tres poderes en que reposa la organización del Estado, de acuerdo con nuestra Carta Magna, por lo cual es deseable y necesario que los otros dos poderes que conforman el Gobierno Federal, especialmente el Poder Legislativo que es aquel en el cual reside, fundamentalmente, la característica de representantiva y federal que consagra la Constitución Nacional para la organización de nuestra República, asuman la responsabilidad que les corresponde.
En este punto no es ocioso recordar que en nuestro caso particular, como ex agentes del Poder Legislativo Nacional y como consecuencia de la ley de emergencia previsional, a todas luces inconstitucional, desde hace más de siete años tenemos recortado nuestro beneficio jubilatorio en más de un 15%, lesionando, de tal suerte, en forma totalmente arbitraria, nuestros derechos adquiridos.
El tema que hoy abordamos y que, a no dudarlo, reviste evidente gravedad, ya ha sido larga y profundamente tratado en las notas editoriales de nuestros boletines de los meses de septiembre de 1998, "¿Qué es la solidaridad?" y noviembre de ese mismo año, "Los legisladores nacionales tienen la palabra...", por lo cual fácil es advertir que hay una perversa y recurrente actitud del Poder Ejecutivo Nacional sobre este particular.
Subcomisión de Previsión Social
Cronograma de Pagos para los Haberes de Mayo/99
HABERES DOCUMENTOS A PARTIR
TERMINADOS EN DEL DÍA
Más de $ 200.- 0 y 1 08/06/99
y hasta $ 450.- 2 y 3 09/06/99
4 y 5 10/06/99
6 y 7 11/06/99
8 y 9 15/06/99
Más de $ 450.- 0 y 1 16/06/99
2 y 3 17/06/99
4 y 5 18/06/99
6 y 7 22/06/99
8 y 9 23/06/99
AVISO: Las fechas consignadas están supeditadas a que la ANSeS no las modifique. El plazo de vigencia para cobrar es de veinte (20) días corridos, contados a partir de la fecha de pago.
ADELANTO DEL PAGO DE HABERES PREVISIONALES
ADELANTO DEL PAGO DE HABERES PREVISIONALES
De acuerdo a lo convenido con la Fuerza de Ventas del Banco Ciudad (Sr. Mario Niz), el banco ha establecido un servicio exclusivo para los jubilados y pensionadas, mediante el cual se adelanta 15 días el pago de los haberes con relación a las fechas establecidas por la ANSeS.
Los requisitos son:
1º Aquellos jubilados y pensionadas que no perciban en la actualidad sus haberes a través del Banco Ciudad, deberán realizar el cambio de banco; (*)
2º Apertura de una Caja de Ahorros -que genera intereses-; para su obtención se deberá presentar DNI, LC o LE y el último recibo de haberes;
3º El Banco entregará, sin cargo, la tarjeta MODERBAN, que permitirá al titular la extracción de dinero de cualesquiera de sus sucursales;
4º Los haberes podrán ser percibidos a través de los cajeros automáticos del Banco o los de la Red Link, las 24 horas del día, los 365 días del año
5º Los beneficiarios tendrán acceso a una línea de créditos, sin límite de edad, pagaderos en 3, 6, 9 ó 12 cuotas, por un monto mínimo de DOSCIENTOS PESOS y un máximo de UN (1) HABER NETO, sin garantía, y DOS (2) HABERES NETOS, con garantía.
6º Durante el tiempo en que los haberes, o parte de ellos, se mantengan en la cuenta, gozarán de la acreditación de intereses;
7º Ingresando al sistema ofrecido, los jubilados y pensionadas se evitarán hacer colas para la percepción de sus haberes;
8º Posibilidad de favorecerse con el servicio de débitos automáticos, en forma gratuita.
(*) Para acceder al cambio de banco los afiliados pueden asesorarse en la Subcomisión de Previsión Social, de lunes a jueves en el horario de 14:00 a 18:00, o en la ANSeS más próxima a su domicilio; para realizar el trámite se deberá ir munido del documento de identidad (DNI, LC o LE) y con fotocopia de la primera y segunda hoja, así como con la fotocopia del último recibo de haberes.
Se está gestionando con el Banco la posibilidad de que la apertura de la Caja de Ahorros se realice en nuestra sede, los días miércoles de 11:00 a 15:00, con personal del Banco Ciudad.
Una vez obtenida la apertura de la Caja de Ahorros, los afiliados podrán acceder al disfrute de los beneficios enunciados precedentemente.
TRÁMITES JUDICIALES
Con relación a los trámites del denominado internamente como "GRUPO DE LOS 100" les informamos que las personas que se han acercado a reclamar judicialmente las sumas que la ANSeS les había reconocido del año 1994, pero que no cobraron, fueron incluídas en las dos demandas iniciadas hasta este momento, caratuladas "ÁLVAREZ de ARCAYA, Martha Susana y otros c/ANSeS" y "ALEMANY, Joaquín y otros c/ANSeS".
Ambas demandas se encuentran en trámite, aún no se ha dictado sentencia en ninguna de las dos porque, debido al tipo de reclamo, debieron ser iniciadas a través de un proceso que demora un poco más que las demandas iniciadas por el cobro del 85%.
Así que, para su tranquilidad, les informamos que la acción se está desarrollando normalmente, con los tiempos propios de este tipo de juicios.
Por otro lado y para averiguar en cuál de los grupos ha sido incluido, pueden consultarlo con los integrantes de la Subcomisión de Previsión Social, ya que el Dr. Kersman ha proporcionado, vía informática, los datos pertinentes. Si sus datos no se encuentran volcados en la computadora, les rogamos dejen su inquietud y les confirmaremos manualmente lo que requieren.
DÍAS DE ATENCIÓN DEL DR. KERSMAN
El primer miércoles de cada mes para todos los asociados cuyos apellidos comiencen con la letra
² A DÍAS DE ATENCIÓN DEL DR. KERSMAN El primer miércoles de cada mes para todos los asociados cuyos apellidos comiencen con la letra
El tercer miércoles de cada mes, todos los asociados cuyos apellidos comiencen con la letra ² M" hasta la letra ² Z", inclusive.
Las asociadas deberán tomar en cuenta sus apellidos de solteras.
Por razones de organización interna y para poder brindarle una mejor atención personalizada, se ruega respetar el cronograma anunciado.
Subcomisión de Cultura
Café Cultural (a las 15:00)-Sede Sarandí
Miércoles 2 Café Cultural (a las 15:00)-Sede Sarandí Miércoles 2: "Los murales de la Galería Pacífico", comentarios sobre las obras y sus autores, por la Lic. Marta TRIMARCHI, con proyección de diapositivas. (esta charla fue anticipada en nuestra entrega del mes de mayo). Miércoles 9: El diputado nacional (MC) Héctor DALMAU disertará sobre "La humanidad ante el futuro". Miércoles 16: Lectura de poemas de autores consagrados o propios, por parte de los asistentes. Miércoles 23: Dentro del ciclo CAPITALES DEL AÑO JUBILAR, los periodistas y críticos de arte Luis MAZAS y Carlos LLORENS, hablarán sobre "Santiago de Compostela" (con ilustración de diapositivas). Miércoles 30: "Prehistoria del Martín Fierro", por la Prof. y miembro de número de la Academia Nacional de la Historia, Olga FERNÁNDEZ LATOUR de BOTAS.
Clases de Tango
Clases de Tango
Los días jueves, de 18:00 a 20:00 y de 20:00 a 22:00, continuarán las clases en nuestra sede de Adolfo Alsina 2149
.
Clases de Folclore
En la sede de Sarandí, los días lunes de 15:00 a 19:00, se desarrollarán, como de costumbre; la primera hora de clase se dedicará, especialmente, para aquellos asociados que se inician.
Coro de la Asociación
Con entusiasmo comenzaron, en nuestra sede de Sarandí, las reuniones de los días miércoles, en el horario de 17:30 a 18:30.
Para inscribirse en cualquiera de estas tres disciplinas, concurrir los días lunes y miércoles de 14:00 a 18:00 y, para las clases de tango, también los jueves a partir de las 18:00.
La Subcomisión de Cultura agradece especialmente a las profesoras Graciela JULIÁN, Alba BLANCO y María Ester FERRARO por su colaboración en el ciclo "CAFÉ CULTURAL".
CIRCUITO CULTURAL
(18 de junio, a las 14:00)
ALTO de SAN PEDRO GONZÁLEZ TELMO: Orígenes del barrio. Casa taller de la pintora Raquel FORNER y del escultor Alfredo BIGATTI (entrada incluída). Iglesia Ortodoxa Rusa o Parroquia San Pedro González Telmo (a confirmar). Costanera Sur: Fuente de las Nereidas, de Lola MORA. Servicio de té en Puerto Madero. (18 de junio, a las 14:00) ALTO de SAN PEDRO GONZÁLEZ TELMO: Orígenes del barrio. Casa taller de la pintora Raquel FORNER y del escultor Alfredo BIGATTI (entrada incluída). Iglesia Ortodoxa Rusa o Parroquia San Pedro González Telmo (a confirmar). Costanera Sur: Fuente de las Nereidas, de Lola MORA. Servicio de té en Puerto Madero. COSTO: $ 19.-- ACTVIDADES CULTURALES PROGRAMADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Museo del Cine PABLO C. DUCROS HICKEN: Exhibiciones cinematográficas, todos los miércoles de junio a las 18:00, en la sede del Museo de Arte Moderno, Avda. San Juan 350, 1er. Piso. Informaciones: 4361-2462.
Museo de Artes Plásticas EDUARDO SÍVORI:
REALISMO obras del patrimonio del Museo.
PREMIO ESTÍMULO BONIFACIO DEL CARRIL: Pinturas. Organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes. Avda. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo. Hasta el 27 de junio (martes a domingo de 12:00 a 18:00).
ENTRADA $ 1.-- (Miércoles gratis).Museo de Arte Hispanoamericano ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO:
Conciertos – Temporada musical 1999
Ciclos de música barroca: música de cámara; expresiones folclóricas americanas; encuentros corales.
Consultar programación al 4327-0272 Sábados y domingos, a las 19:00.
Suipacha 1422.
ENTRADALIBRE Y GRATUITA
10 de JUNIO (día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atántico Sur y Antártida Argentina)
10 de JUNIO (día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atántico Sur y Antártida Argentina)
Un fervoroso recuerdo en homenaje a los caídos en la nefasta guerra de las MALVINAS y a su primera víctima, caída el 2 de abril de 1982, un símbolo, el Capitán GIACHINO, así como para los trescientos inocentes de esta luctuosa y estúpida guerra, los tripulantes del crucero GENERAL BELGRANO, hundido alevosamente cuando se encontraba navegando fuera de la zona de exclusión. La gloria de DIOS, para ellos.
La BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN, continuando con las actividades programadas con motivo de su 140 aniversario, realizará el jueves 17 a las 19:00, un homenaje a Silvina OCAMPO, con la participación, como disertantes, de las profesoras Josefina DELGADO, Gloria PAMPILLO y Noemí ULLA. Coordina la Prof. Liliana STENGELE y organizan las profesoras Claudia HOJMAN CONDE y Marta Graciela TERRERA.
La gloria de DIOS, para ellos.
La BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN, continuando con las actividades programadas con motivo de su 140 aniversario, realizará el jueves 17 a las 19:00, un homenaje a Silvina OCAMPO, con la participación, como disertantes, de las profesoras Josefina DELGADO, Gloria PAMPILLO y Noemí ULLA. Coordina la Prof. Liliana STENGELE y organizan las profesoras Claudia HOJMAN CONDE y Marta Graciela TERRERA.
(MICROCINE DE LA BIBLIOTECA: Adolfo Alsina 1835).
La ASOCIACIÓN BIBLIOTECA DE MUJERES, Marcelo T. de Alvear 1155, continuará, en el presente mes, con su 1er. Ciclo de Conferencias 1999, con entrada libre y gratuita, todos los miércoles a las 19:00.
2/06: Gladys Iris Echegaray "De Creta a Toledo: El Greco y su arte", con proyección de diapositivas
La ASOCIACIÓN BIBLIOTECA DE MUJERES, Marcelo T. de Alvear 1155, continuará, en el presente mes, con su 1er. Ciclo de Conferencias 1999, con entrada libre y gratuita, todos los miércoles a las 19:00.
2/06: Gladys Iris Echegaray "De Creta a Toledo: El Greco y su arte", con proyección de diapositivas
(esta conferencia fue anticipada en nuestra entrega anterior).9/06: María Esther de Miguel "Las tramas fantásticas de Bioy Casares".
16/06: Gladys Iris Echegaray "Los mitos en el arte prehelénico: Creta y Micenas", ilustrada con diapositivas.
30/06: Félix Luna "¿Por qué la historia?"
LA COMISIÓN DIRECTIVA HA RESUELTO QUE, A PARTIR DEL MES DE MAYO p.pdo., SE OBSEQUIARÁ A LOS ASOCIADOS QUE ACREDITEN, CON LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE, SUS ² BODAS DE ORO" MATRIMONIALES (50 años), CON UNA ESTADÍA –sólo alojamiento- DE TRES DÍAS Y DOS NOCHES EN EL HOTEL HERMITAGE DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA. EL PREMIO INCLUYE TRASLADO EN ÓMNIBUS, DESDE SU LUGAR DE RESIDENCIA HASTA LA CIUDAD BALNEARIA Y REGRESO.
Subcomisión de Damas
Subcomisión de Damas Se recuerda a las distinguidas socias que el tradicional té se realizará el día jueves 3, a las 17:00. No olvide confirmar su concurrencia a las integrantes de esta Subcomisión.
Subcomisión de Turismo
Subcomisión de Turismo
Nómina de hoteles con los cuales se han efectuado convenios, con interesantes descuentos:
HOTEL CASINO EL MIRADOR – Avda. Roosevelt s/n. COLONIA (R.O.del Uruguay).
HOTEL EMBAJADOR – San José 1214. MONTEVIDEO (R.O. del Uruguay).
APART HOTEL FEDERACIÓN – Paraná y Caseros. FEDERACIÓN (Entre Ríos).
HOTEL PISCU-YACO – Pje. Los Teros 235. MERLO (San Luis).
PLAYAS HOTEL – Avda. Arq. Jorge Bunge 250. PINAMAR (Buenos Aires).
HOTEL TIROL – Avda. 2 esq. Paseo 110. VILLA GESELL (Buenos aires).
HOTEL DANTE II. – Gorostiaga 62. RÍO HONDO (Santiago del Estero).
HOTEL VILLA LAHUEN – Nahuel Huapi 121- Km. 14. BARILOCHE (Río Negro).
HOTEL CASTELAR – Calle 12, 135. MIRAMAR (Buenos Aires).
HOTEL MIRALES – Calle 1, 1856 – SAN CLEMENTE DEL TUYÚ (Buenos Aires).
HOTEL ALBA – Melón Gil, 85. MAR DE AJÓ (Buenos Aires).
HOTEL EL LIBERTADOR – Avda. San Martín, 134. LA CUMBRE (Córdoba).
HOTEL CABAÑAS CARPE DIEM-J.Kochmann, 52. VILLA GRAL. BELGRANO (Cba.)
HOTEL LA CUMBRECITA – LA CUMBRECITA (Córdoba).
HOTEL LEÓN DE CASTILLA – Avda. Buenos Aires, 238. LA FALTA (Córdoba).
LA POSADA DEL QENTI – ICHO CRUZ (Departamento Punilla – Córdoba).
Las reservas deberán efectuarse telefónicamente con suficiente anticipación en nuestra sede. A efectos de favorecerse con los descuentos convenidos se deberá presentar el carné de asociado. Para mayor información, por ejemplo números telefónicos, tarifas preferenciales, etc., comunicarse con la Subcomisión de Turismo.
QUINTA LA SOMBREADA
QUINTA LA SOMBREADA (FERRARI, Merlo, 40 Km. de Bs.As.)
La excursión está programada para el día 26, con salida desde Sarandí 168, a las 8:30.
Incluye desayuno, almuerzo y merienda. A continuación del desayuno, caminata por la quinta, visitando la granja y Virgen Nuestra Señora de Luján.
Show musical y baile. Parque arbolado. Confortable salón.
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA. PRECIO: $ 20.—
CLASES DE ITALIANO
CLASES DE ITALIANO: nivel básico. Prof. Silvia ASENCIO.
Martes: 20:15 a 21:55.
CLASES DE PORTUGUÉS: nivel básico. Prof. Lidiane COSTA VIANA
LEMOS. Miércoles: 20:15 a 21:55.
ESCUELA DE TEATRO: formación básica. Prof. Gerardo PENSAVALLE.
Miércoles: 20:15 a 21:55.
Los cursos se dictarán en nuestra sede (A. Alsina 2149). CUPOS LIMITADOS
Al finalizar los cursos se extenderán Certificados.
PARA INFORMACIÓN, CONSULTAR EN NUESTRA SEDE (Sarandí), de lunes a jueves, de 15:00 a 17:00.
SEMINARIO SOBRE ESTRATEGIA Y TÁCTICA ADMINISTRATIVA
Se invita a los asociados a participar en el "Seminario sobre Estrategia y Táctica Administrativa" que se dictará en la sede de la Universidad de Belgrano, sita en Zabala y Villanueva – Planta Principal- los días sábados 18 y 25 de 9:00 a 13:00.
Prof.: Dr. Alfredo KERSMAN. Se Entregarán diplomas y certificados de asistencia. Informes e inscripción, de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00, en Hipólito Yrigoyen 2321, 7º. Piso, Tel. 4951-6400.
COSTO DEL SEMINARIO $ 50.-
INTEGRACIÓN DE SUBCOMISIONES
La Comisión Directiva, en su reunión del martes 18 de mayo, resolvió la integración de las Subcomisiones, teniendo en consideración a los asociados que manifestaron su intención de colaborar en ellas.
Las mismas han quedado integradas de la siguiente manera:
SUBCOMISIONES |
|
De Previsión Social: |
Sr. Miguel Angel Lassalle |
|
Sr. Angel García |
|
Sr. Eduardo Ferraro |
|
Sra. Adela D. Martínez |
De Asistencia Social: |
Dr. Alfredo Chouela |
|
Prof. Gustavo Luis Cappiello |
|
Esc. Juan J. Yñurrigarro |
|
Sr. Guillermo Tizado |
|
Sra. Angélica Osta |
De Seguro Colectivo: |
Sr. Pascual Tioclito |
|
Sr. Angel García |
|
Sr. Gerardo Manno |
|
Sra. Ethel Valdéz Uriburu |
De Torneos y Festejos: |
Sr. Julio Martínez |
|
Sr. Humberto Bianchetti |
|
Sr. Fermín Delecraz |
|
Sr. Ibertildo Cafardo |
De Trámites Administrativos: |
Sr. Guillermo Tizado |
|
Sr. Jorge Hazaña |
|
Sr. Enrique Pepe |
|
Sr. Miguel Pérez |
|
Sr. Ricardo Desimoni |
De Relaciones Internacionales: |
Dr. Alfredo Chouela |
|
Prof. Gustavo Luis Cappiello |
|
Sr. Miguel Angel Lassalle |
|
Sr. Luis F. Gadda |
De Proyectos Legislativos |
Sr. Luis F. Gadda |
|
Dr. Adilfo Strasberg |
|
Dr. Jabel Arevalo Cabeza |
|
Sr. Enrique Seisdedos |
|
Sr. Alberto A. Lucero |
|
Sr. Jorge Venanzi |
De Actividad Cultural: |
Sr. Justo C. Herrera |
|
Sr. Carlos Ferraro |
|
Sra. Olga F. de Spognardi |
|
Sr. Eduardo Caffaro |
|
Sra. Nelly Garioni |
|
Sr. Miguel A. Chimera |
|
Sra. Julia Balaguer |
|
Sr. Horacio Trinco |
De Biblioteca: |
Sra. Ernestina Oliveira |
|
Sra. Nelly Garioni |
|
Sra. Adela Sanfelippo |
|
Sra. Ilda E. Valdéz de Schor |
|
Sra. Maria M. Laguarda |
De Damas: |
Sra. Susana de Trasande |
|
Sra. Rosa de Girolamo |
|
Sra. Marta Esther Bellini |
|
Sra. Victoria Skerk |
|
Sra. Lili de Cela |
|
Sra. Leonor Uroz |
|
Sra. Celia Errecart |
|
Sra. Berta Deufel |
De Turismo: |
Sr. Luis F. Gadda |
|
Sr. Gabino Di Tata |
|
Sr. Jorge Darrien |
|
Sr. Hugo A. Canesa |
|
Sr. Carlos Capetto |
Del Personal en Actividad: (Adherentes) |
Dr. Héctor D. Racedo (Biblioteca) Sr. Rodolfo A. Balaguer (Senado) |
|
Dr. Roberto A. Iglesias (Diputados) |
|
Sr. Néstor Saulo (Imprenta) |
|
Dr. Roberto Bardelli (D.A.S.) |
|
Dr. Eduardo Rodriguez Bardelli (Senado) |
|
Sr. Eduardo J. Herrán (Diputados) |
|
Sra. Rita Robledo (Biblioteca) |
|
Sr. Jorge García Soler (Imprenta) |
|
Dr. Jorge Canessa (D.A.S.) |
De Relaciones Oficiales y Protocolo: |
Dra. Fabiana S. Lassalle |
|
Sr. Pedro Zorzi |
|
Sra. Alicia Ramos Letamendi |
|
|
Intendente: |
Sr. Mariano Berzosa |
Diagramación e Impresiones: |
Sr. Eduardo Ferraro Sr. Jorge Hazaña |
ASESORES |
|
Económico: |
Dr. Miguel Angel Palermo |
|
|
Institucional: |
Dr. Jabel Arevalo Cabeza |
|
|
De Asistencia Social: |
Lic. Nelda Garnelo de Benítez |
|
|
Impositivo: |
Dr. Julio Fernández Arancibia |
|
Sr. Miguel Angel Lassalle |
|
|
Jurídicos: |
Dr. Mario Dos Santos |
|
Dr. Arturo Boncore |
|
Dr. Jabel Arevalo Cabeza |
|
Dr. Ariel Caressi |
|
Dra. Fabiana Lassalle |
|
|
Notarial: |
Escribana Irma Sosa de Cesaretti |
APODERADO ELECTORAL (Elección D.A.S.) |
|
|
|
Sr. Eduardo Caffaro |
|
Sr. Guillermo Tizado |
TRIBUNAL ASESOR CONSULTIVO |
|
PRESIDENTE |
Sr. Tomás Osvaldo Tula |
|
|
SECRETARIA |
Sra. Susana E. Freyre de Trasande |
|
|
VOCALES TITULARES |
Dr. Federico Barbosa |
|
Sr. Luis Pantanalli |
|
Sr. Enrique Ramella |
|
Sr. Angel Bello |
|
|
VOCALES SUPLENTES |
Sr. Hugo Menzi |
|
Sr. Humberto N. Bianchetti |
|
Sr. César Gutierrez |
EFEMÉRIDES (JUNIO)
2 (1810)
: La Junta de Gobierno, creada el día 25 de mayo de 1810, resolvió que se editara un periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires, el cual "anuncie al público las noticias exteriores e interiores que deban mirarse con algún interés".3 (1770): Nació, en la ciudad de Buenos Aires, el general don Manuel Belgrano. Sus verdaderos nombres y apellido fueron Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
7 (1938): El Primer Congreso Nacional de Periodistas estableció el Día del Periodista, en homenaje a la misma fecha del año 1810 en que apareció el primer número de la Gazeta, dirigida por el doctor don Mariano Moreno, su fundador.
10: Día de la afirmación de los derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
11 (1580): El general Juan de Garay fundó, o mejor dicho repobló, la ciudad de Buenos Aires, bautizándola: Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Buenos Aires.
15: Día del Libro. Por iniciativa de la Biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina –hoy Asociación Biblioteca de Mujeres- el día 8 de octubre de 1908, se celebró la primera FIESTA DEL LIBRO. Por decreto del Presidente de la Nación, Dr. Marcelo T. de Alvear, del año 1924, se decidió fijar el día 15 de junio para su celebración en todos los institutos educativos del país.
20 (1820): Murió en Buenos Aires, dentro de la mayor soledad y pobreza, el general don Manuel Belgrano.
20 (1938): Por ley 12.361, del 9 de junio, se declaró Día de la Bandera Argentina, celebrándose desde entonces esa fecha, declarada feriado nacional. La Bandera Blanca y Celeste –como dijo Domingo Faustino Sarmiento- "¡Dios sea loado, no ha sido atada jamás al carro triunfal de ningún vencedor de la tierra!".
RINCÓN DE LA POESÍA
LA BANDERA
RINCÓN DE LA POESÍA
LA BANDERA
Este es el sol y este es el cielo que en la bandera victoriosa nos hermanan.
Este es el sol que une los cuerpos y este es el cielo cuyo amor une las almas.
Ambos están sobre nosotros para mostrarnos el camino que no engaña.
Y levantarnos de la tierra con la energía de las cosas sobrehumanas.
Su luz nos junta en el recuerdo y al mismo tiempo nos congrega en la esperanza.
Mientras su fuego nos domine seremos libres como el vuelo de sus llamas.
Si alguna vez nos dividimos, quiera el Señor que levantemos la mirada.
Y contemplemos en el cielo celeste y blanco la bandera de la patria.
En su virtud encontraremos aquella fuerza que una vez nos hizo falta.
Y volveremos a estar juntos como los hijos bajo el techa de la casa.
......................................................................................................................
Esta bandera es la bandera que nos congrega en un solar y en una historia.
Esta es el alma de la patria: su voluntad, su entendimiento y su memoria.
Si algo valemos es por ella, que nos agranda con su fuerza generosa.
Y que, después de agigantarnos, nos da el ejemplo soberano de sus obras.
El elemento en que palpita ya no es el aire, sino el viento de la gloria.
Y el resplandor que la ilumina ya no es del sol, sino del Ser que hizo las cosas.
Su luz de cielo nos alumbra, su sombra de árbol nos ampara y nos convoca.
Mientras vivamos en la tierra, seamos dignos de su luz y de su sombra.
Quiera el Señor que la sigamos cuando nos llame como ayer a la victoria.
Y, si la muerte no nos deja, que por nosotros nuestros hijos le respondan.
FRANCISCO LUIS BERNÁRDEZ.
NUESTROS SERVICIOS
PENSADOS PARA USTED
*
PENSADOS PARA USTED
* Asesoramiento Jurídico * Debates y conferencias
* Asesoramiento Impositivo * Asesoramiento Previsional
* Teatro * Seguro de Vida
* Reuniones de Camaradería * Representación en la D.A.S.
* Biblioteca Circulante * Turismo
* Clases de Folclore * Reuniones Culturales
* Clases de Coro * Clases de Tango
Si Usted no puede concurrir
Llámenos por teléfono
4954-2518/19
REITERAMOS nuestros números telefónicos: 4954-2518/19
FAX 4951-9732
INTERNET: nuestra dirección de E-mail asoclegi@ infovia.com.ar
Páginas creadas y administradas por Mario
A. DUrsi