Año III - N° 27
En el umbral del siglo XXI las comunicaciones nos unen estrechamente,
la tecnología abre para nosotros nuevas posibilidades de conocimiento y
creatividad y los mercados penetran en todos los espacios sociales.
Tenemos que admitir que, en contraste con la década pasada, la economía
ha crecido.
Los mecanismos de mercado han contribuido a elevar la oferta de bienes
de mejor calidad y precio. Se ha
logrado reducir drásticamente la inflación liberando al gobierno de tareas que
no le competían para que pueda dedicarse al bien común, que es su compromiso
fundamental.
Se perfila una conciencia de austeridad fiscal, que permite utilizar
mejor los recursos públicos y se han estrechado las relaciones con otras
naciones abriendo nuestras fronteras al mundo.
Este crecimiento, que en apariencia abre esperanzas para todos deja,
sin embargo, a un número considerable de la población en la pobreza, sin
posibilidad de participar en la construcción de un futuro esperanzado.
Hay miles de personas que viven en la más deleznable de las pobrezas y
hay otros miles que sobreviven en la miseria.
Estos inmensos desequilibrios y perturbaciones obedecen a diferentes
causas y se manifiestan en la multiplicación de masas urbanas sin trabajo o de
grupos que subsisten en empleos inestables y poco productivos, en las quiebras
de numerosas pequeñas y medianas empresas, en la expansión del narcotráfico y,
entre otras manifestaciones, en el aumento de la criminalidad ocasionada, no
pocas veces, por el hambre.
Como consecuencia de todo ello, al lado de un crecimiento moderado
asistimos a un aumento del malestar social en forma de protestas ciudadanas y
de huelgas, que nada solucionan y que, por el contrario, retrasan cualquier
proceso de desarrollo sostenido.
Nosotros, como Organización No Gubernamental, conscientes de nuestra
responsabilidad social y de los fines para lo que hemos sido creados, debemos
reaccionar frente a la desesperanza, ofreciendo nuestro aporte solidario,
nuestra creatividad, para resolver muchas de las problemáticas enunciadas.
Gracias a Dios hay iniciativas de transformación que anuncian el
surgimiento de un mundo nuevo, que proceden de diversos sectores.
Estimulados por estas iniciativas, queremos ayudar a construir una red
solidaria y fraterna, en la que la vida con dignidad sea posible para todos,
sociedad en la que todas las personas, sin exclusión, puedan tener los bienes y
los servicios que merecen como tales.
Al efecto deberíamos:
a) Procurar el conocimiento y comprensión de los lazos que unen a cada
individuo con su medio físico y social;
b)
Formar una conciencia moral
recta y cultivar los valores humanos y éticos;
c)
Ofrecer una educación
cívico-social dirigida a la formación de un ciudadano consciente de sus
derechos y deberes;
d)
Desarrollar la comprensión,
el aprecio mutuo y la tolerancia respecto a las diferentes opiniones;
e)
Facilitar y respetar la
capacidad de elección: de estado, de trabajo, de estudios, de cargos políticos
y sindicales, etcétera;
f)
Cultivar las relaciones
sociales en el trabajo, en asociaciones recreativas, sindicales, religiosas,
culturales, deportivas;
g)
Dar a conocer con finalidad
preventiva y en algún caso reparadora, los efectos del alcoholismo, juego,
delincuencia, prostitución, drogas, etcétera;
h)
Adquirir actitudes para
comprender y aceptar los cambios que en la sociedad se produzcan:
industrialización, formas nuevas de trabajo, relaciones económicas, independencia
de la mujer, su incorporación al mundo laboral, etcétera.
No aspiramos a una sociedad preocupada por la
satisfacción ilimitada de bienes materiales sino una sociedad justa, en la que nadie quede excluido del
trabajo, de la satisfacción de sus necesidades básicas, y en la que cada uno
tenga la posibilidad de acceder a bienes imprescindibles para la realización
personal como la educación, la nutrición, el cuidado de la salud, la protección
de la familia, la vivienda y la seguridad.
Anhelamos construir todos juntos un futuro con
ilusión, cimentado en nuestras tradiciones culturales que garantizan nuestra
identidad.
No podemos hacer oídos sordos a la marginación de
los débiles, ancianos, niños.
Somos parte responsable de una sociedad
auténticamente democrática, construida con la participación de todos, en la que
la actividad política debe ser la elección de aquellos que quieren entregarse
al servicio de los intereses generales, por vocación y en forma responsable.
José Luis de
Imaz sostiene que la democracia
es cara, pero es una realidad con la que tenemos que contar. Como sistema político es un coronamiento de
experiencias.
Es una meta de arribada y para llegar a ella ha
habido que pagar grandes costos de experiencias donde toda la población debe
participar, y donde no haya expresas exclusiones.
Por fortuna están surgiendo nuevos movimientos
sociales y culturales en defensa de valores éticos en los que creemos
profundamente, como los Derechos Humanos,
la eficacia de la justicia, la
seguridad pública, la lucha contra la corrupción. “Están naciendo, en
distintos ámbitos sociales, gérmenes de una cultura comunitaria nueva, de la
que somos parte y que todos tenemos que ayudar a germinar”.
El futuro es nuestra responsabilidad.
Lic.María Emilia VENTO ITURRALDE
Subcomisión de Previsión Social
y medio
Sueldo Anual Complementario/1999
6 y 7 21/07/99
TRÁMITES JUDICIALES
A la fecha de rendir el presente informe (22 de junio), informamos a
nuestros asociados que los únicos expedientes que quedan por resolver son
“SIUTTI, Orestes y otros c/ANSeS” y “VILLELLA,, Elena y otros c/ANSeS”.
Así mismo, cumplimos en informar a
todos nuestros asociados incluidos en los autos “ACEBAL, Dardo y otros c/ANSeS”
que el Juzgado de Primera Instancia de la Seguridad Social Nº 3 acaba de dictar
sentencia favorable en este expediente.
Para el resto de las causas, que ya
tienen sentencia confirmada por la Cámara, de acuerdo con lo informado en
nuestra anterior entrega Nº 23, del mes de marzo ppdo., se continúan realizando
por parte de esta Subcomisión, en estrecha colaboración con el Dr. Kersman, las
necesarias gestiones para obtener, lo más pronto posible, el pago de la deuda
que el Estado tiene contraída con nuestros jubilados y pensionadas.
Por ello es que, a fin de mantener
permanentemente informados a nuestros asociados, en cada uno de nuestros
Boletines les continuaremos dando noticias sobre este particular y angustiante
tema, que a todos nos afecta.
Resumiendo, la situación de la
totalidad de las causas es la que
sigue:
Demandas que tienen sentencia firme favorable de la
Cámara:
1. -“ÁLVAREZ de ARCAYA, Martha Susana y otros c/ANSeS”, Expte.14.957/98.
2.
-“GÓMEZ, María Lidia y otros
c/ANSeS”, Expte. 14.956/98.
3.
-“ACUÑA LAGE, Graciela del
Carmen y otros c/ANSeS”, Expte. 506.563/98.
Demandas que tienen sentencia favorable en Primera
Instancia y están a la espera de la confirmación de la Cámara:
1. -“OUBEL, Oscar y otros c/ANSeS”, Expte. 50.207/98.
2. “COLOMBO, Federico y otros c/ANSeS”, Expte. 38.322/97.
3. “ACEVEDO, Mercedes del Valle y otros c/ANSeS”, Expte. 36.615/98.
4. “ROCAMORA, Alberto Luis y otros c/ANSeS”, Expte. 28.230/98.
5. “ACEBAL, Dardo y otros c/ANSeS”, Expte. 50.207/98
Demandas para resolver en Primera Instancia
1. -“SIUTTI, Orestes y otros c/ANSeS”, Expte. 24.943/99.
2.
-“VILLELLA, Elena y otros
c/ANSeS”, Expte. 51.401/98.
Días de atención del Dr.
Kersman
Reiteramos que el
primer miércoles de cada mes, se atenderán a los asociados cuyos apellidos
comienzan con la letra “A” hasta la “L”, inclusive.
El tercer miércoles a
todos cuyos apellidos comiencen con la letra “M” y hasta la letra “Z”.
Las asociadas
deberán tomar en cuenta sus apellidos de solteras.
Se
ruega respetar el cronograma anunciado a fin de poder brindarle una atención
personalizada.
ADELANTO DEL PAGO DE HABERES
PREVISIONALES
Reiterando
lo expresado en nuestro Boletín de junio ppdo. recordamos que de acuerdo a lo
convenido con la Fuerza de Ventas del Banco Ciudad (Sr.
Mario Niz), el banco ha establecido un servicio exclusivo para los jubilados y
pensionadas, mediante el cual se adelanta
15 días el pago de los haberes con relación a las fechas establecidas por
la ANSeS.
Los
requisitos son:
1º Aquellos jubilados y pensionadas que no
perciban en la actualidad sus haberes a través del Banco Ciudad, deberán
realizar el cambio de banco; (*)
2º Apertura de una Caja de Ahorros -que genera
intereses-; para su obtención se deberá presentar DNI, LC o LE y el último
recibo de haberes;
3º El Banco entregará, sin cargo, la tarjeta
MODERBAN, que permitirá al titular la extracción de dinero de cualesquiera de
sus sucursales;
4º Los haberes podrán ser percibidos a través
de los cajeros automáticos del Banco o los de la Red Link, las 24 horas del
día, los 365 días del año
5º Los beneficiarios tendrán acceso a una línea
de créditos, sin límite de edad, pagaderos en 3, 6, 9 ó 12 cuotas, por un monto
mínimo de DOSCIENTOS PESOS y un máximo de UN (1) HABER NETO, sin garantía, y DOS (2) HABERES NETOS, con garantía.
6º Durante el tiempo en que los haberes, o
parte de ellos, se mantengan en la cuenta, gozarán de la acreditación de
intereses;
7º Ingresando al sistema ofrecido, los
jubilados y pensionadas se evitarán hacer colas para la percepción de sus
haberes;
8º Posibilidad de favorecerse con el servicio
de débitos automáticos, en forma gratuita.
(*) Para
acceder al cambio de banco los afiliados deben concurrir a la ANSeS más próxima
a su domicilio; para realizar el trámite se deberá ir munido del documento de
identidad (DNI, LC o LE) y con fotocopia de la primera y segunda hoja, así como
con la fotocopia del último recibo de haberes.
Una vez obtenida la
apertura de la Caja de Ahorros, los afiliados podrán acceder al disfrute de los
beneficios enunciados precedentemente.
D.A.S.
MODIFICACIONES: ALTAS, BAJAS
E INCORPORACIÓN EN
LA
NÓMINA DE PRESTADORES (ABRIL-MAYO/99).
ALTAS:
Lic. Graciela Ema MONZÓN.
Psicóloga (psicoterapia adultos, familia y pareja). Atención del paciente droga-dependiente y su
familia.
PARAGUAY 880, 9º piso, 66. Capital Federal. Tel.: 4313-5684. Lu. a Vie.
9.00 a 20.00.
Farmacia ORIEN. (servicio de abastecimiento de Bolsas de
Colostomia).
Avda. ENTRE RÍOS 205. CAPITAL FEDERAL.
BAJAS:
Dr. Eduardo Víctor REDONDO (Odontología
general).
MONTEVIDEO 920, 2º piso, B.
Capital Federal.
Dr. Máximo SAFIR. (Odontología general).
VENEZUELA 4271. VILLA MARTELLI
(Pcia. de Bs. As.).
Dra. Delia ABOY de MONTES PITA. (especialidad?).
DRUMONT 941. ADROGUÉ (Pcia. de
Bs. As.).
OXI NET (De qué se trata?).
ITURRI 1328. CAPITAL
FEDERAL. Tel. : 4552-6250/54/3191.
REITERACIONES:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESSERE (servicio de
Enseñanza
diferenciada). CASTRO BARROS 429. CAP.FEDERAL. Tel.: 4982-9269.
REDONDEL.
(Escuela de educación especial). LAPRIDA 770. LOMAS DE ZAMORA (Pcia. de Bs.As.). Tel.: 4293-4896; ALVEAR 36. LOMAS DE ZAMORA
(Pcia. de Bs.As.). Tel.: 4243-0831.
En virtud de lo resuelto en la reunión de la Comisión Administradora
del día jueves 27 de mayo ppdo. y ante el vencimiento del plazo contractual
establecido en la cláusula vigésima primera del contrato firmado el 30 de mayo
de 1997 entre la DAS y la empresa Silver
Cross America Inc. S.A. que operaba el 1º de junio de 1999, y en razón de
la improrrogabilidad específicamente pactada, se convino en mantener los servicios contratados a partir del 1º de
junio del corriente, en forma absolutamente
transitoria, hasta tanto la D.A.S. resuelva en definitiva mediante la aplicación de los mecanismos idóneos, la
determinación del futuro régimen prestacional.
Asimismo la D.A.S. se reserva el derecho establecido en la cláusula
vigésima primera del contrato firmado el 30 de mayo de 1997, mediante el cual
en cualquier momento y sin mediar causa alguna, la D.A.S. podrá rescindir estas
prestaciones.
NÓMINA DE FARMACIAS CONVENIDAS, ACTUALIZADA AL
22/06/99
En la fecha arriba indicada hemos recibido en
nuestra Asociación el listado de farmacias prestadoras totalmente actualizada. En razón de la extensión de la misma –16
páginas- informamos a nuestros asociados con domicilio en Capital Federal y
Gran Buenos Aires, que la misma se encuentra a su disposición, para su
consulta, los días lunes a jueves en el horario de 12:00 a 17:00.
Con
relación a los afiliados del interior del país, a partir de este Boletín y en
sus futuras entregas, iremos informando sobre las correspondientes a las
diferentes jurisdicciones.
PROVINCIA de BUENOS AIRES:
Azul: Sind. de Luz y
Fuerza. 25 de Mayo 676, tel. 430685
Bahía Blanca: Chistik. Vieytes 1460,
tel. 4520953.
Baradero: Petruzzelli. San Martín 2125, tel. 480577.
Chivilcoy: Sind. Asociación
Bancaria. 25 de Mayo 144, tel. 424668 y
424414.
City Bell: Agostini.
Camino
Centenario y Diag. 92, tel. 4722573.
Ensenada: Borón. Horacio Cestino
599, tel. 4691261.
Gatelli. La Merced 380, tel.
4691279.
Junín. Talleres. Primera Junta
815, tel. 421857.
La Plata: Bruno. Calle 5 y 55, tel. 4210984.
Ferrando. Calle 7 esq. 33, tel.
4257449.
Fines. Calle 31, 1596, tel.
4523311
Ojeda. Calle 49 y Diag. 80, tel.
4217018, 4217700.
Paladino. Calle 29 esq. 55, tel.
4566254 y 4537933.
Tasso. Con. Gral. Belgrano s/n. (Carrefour), tel. 4715118.
Los Hornos: Cadelli. Calle 66, 3280,
tel. 4531461.
Luján: Sindical Smata. Ituzaingó
98, tel. 430880.
Manuel Gonnet: Diez Marín. Camino Gral. Belgrano, entre 508 y 509, tel.
4841999.
Mar de Ajó: Llambías. del Libertador
790, tel. 422134.
Mar del Plata: Berdasco. Córdoba 1998, esq. Moreno. tel. 4950596 y 4955608.
Córdoba.
Córdoba 4546, tel. 4941294.
Grimaldi Diez. Rodríguez Peña 1289, tel. 4516552.
Valeria/Stolar. Falucho 1602, tel. 4512771.
Necochea: Martín. Calle 6, 4176,
tel. 425695.
San Martín. Calle 59, 2822, tel.
437356.
Olavarría: Martel. Gral. Paz y
España, tel. 423530 y 445550.
Pergamino: Sind. de Luz y Fuerza. 9
de Julio 1265, tel. 440059 y 421574.
Pinamar: Osvaldini. Av. Shaw 658,
tel. 482867 y 481360.
San Bernardo: Siano. Chiozza 1745, tel.
461790.
San Nicolás: Donatelli. Luis Viale
196, tel. 430017.
Tandil: La Mutual. Av. Colón
1359, tel. 428439.
Tolosa: Del Bono. Calle 530, 457,
tel. 4215969.
Villa Elisa: Scardapane. Av. Arana
212, esq. 10, tel. 4870248.
Villa Gesell: Mujica. Av. 3 entre 105 y
106, tel. 463269.
PROVINCIA de CATAMARCA:
San Fernando
del Valle de Catamarca: 9 de julio. República 1001,
tel. 437311
Central. Rivadavia 652, tel. 437310
Del Valle. Maipú 401 y Prado,
tel. 437307
Elena.
Ayacucho 802, tel. 437309.
Minerva. Sarmiento 598, tel.
437308.
PROVINCIA del CHACO:
Resistencia. Centro II: 9
de julio 297, tel. 447100.
Centro III:
Pellegrini 702, tel. 441528.
Sasbón:
Antártida Argentina 200, tel. 423486 y 423961.
Presidencia
Roque Sáenz Peña: Itatí: San Martín 502, tel. 420667 y 420367.
PROVINCIA del CHUBUT:
Comodoro
Rivadavia. Dasu:
Mitre 815, tel. 4470299.
Esquel: Arienti: Roca 460, tel.
450571.
Puerto Madryn. Moderna: Mitre 783, tel. 471283 y 473788.
Rawson. Crisol: Conesa 236, tel.
482054.
Del Sol: Av. Julián Murga 186,
tel. 483735.
Luján: Pedro Martínez 47, tel.
482033.
Trelew. Querol: 25 de Mayo 401,
tel. 435963.
PROVINCIA de CÓRDOBA:
Córdoba (capital): Agosto: San Juan 597 esq. Ambas, tel. 4254184 y 4554831.
Alazraky: R. Martinolli 4551
(Barrio Argüello), tel. 425427.
Del Pueblo: Sgto. Cabral y San
Gerónimo, tel. 4517296 y 4579679.
Medicarlo: 24 de septiembre 2001 (Barrio Patria), tel.
4528800.
Soppia: Cnel. Olmedo 174 (Alberdi), tel. 4251766.
Alta Gracia. Ricca: Belgrano 411, tel.
423441.
Bell
Ville. Galletti: Pío Angulo 271,
tel. 426117.
Cosquín, Noya: San
Martín 939, tel. 451362.
Embalse. Canavesio: Malvinas
Argentinas 350, tel. 485402.
Jesús María. Zaya: Tucumán 802, tel.
420634.
La Falda. Nueva Americana: Av. Edén
299, tel. 422526.
Río Cuarto. Americana: Vélez
Sársfield 32, tel. 4622684.
Plaza:
Constitución 766, tel. 4640173 y 4645347.
San Francisco. Esper: 25 de Mayo 2188,
tel. 420981.
Villa Carlos
Paz. Del Centro:
Gral. Paz 205, tel. 424650.
Del Cu-Cú: Sarmiento 348, tel. 421514 y 423369.
Villa María. Del Cóndor: Entre Ríos
733, tel. 4520213 y 4521131.
INSTITUTO DE LAS CLÍNICAS CARDIOVASCULARES
(Paraguay 3128, tel.
4963-7200)
La
Asociación de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nación, en conocimiento
de que el instituto que encabeza esta información ha suspendido la atención de
los afiliados de la D.A.S., solicita a los miembros de la Comisión
Administradora que intenten arbitrar
los medios conducentes para solucionar esta situación.
Razones
de peso justifican nuestra petición: como es sabido la mayoría de nuestros
asociados son personas de edad avanzada que, por lo tanto, están mucho más
expuestas a padecer serios problemas cardíacos y de riesgo cardiovascular, razón por la cual consideramos conveniente
poder continuar contando con una clínica altamente especializada, cuyos
servicios son especialmente valorados
por quienes los han usufructuado.
Subcomisión de Cultura
Café Cultural (a las 15:00)-Sede Sarandí
Miércoles 7: Proyección de videos de interés general.
Miércoles 14: “Las Cruzadas, regreso a
Jerusalem”, por el periodista y crítico de arte Carlos LLORENS. (con proyección de diapositivas).
Miércoles 21: “Música de todos los tiempos”, por el conjunto de flautas dulces
“VIENTOS POR CUATRO”, integrado por Federico GIANSANTE, Valeria CIRULLI, María
Inés GUERRA y Norma ROMOTOWSKY.
PARA
AGENDAR
Miércoles 4 de agosto: “LOLA MORA” 2ª. y última
parte, por el señor Pablo SOLA, descendiente de la artista (con proyección de
diapositivas).
La subcomisión de Cultura agradece
especialmente a la profesora Olga FERNÁNDEZ LATOUR de BOTAS y al diputado
nacional (MC) Héctor DALMAU por su colaboración con el ciclo “CAFÉ CULTURAL”.
Clases de Tango
Los días jueves, de 18:00 a 20:00 y de 20:00 a 22:00, continuarán las clases en nuestra sede de Adolfo Alsina 2149
.
Clases de Folclore
En la sede de Sarandí, los días lunes de 15:00 a 19:00, se
desarrollarán, como de costumbre; la primera hora de clase se dedicará,
especialmente, para aquellos asociados que se inician.
Coro de la Asociación
Continúan en nuestra sede de Sarandí, las reuniones de los días miércoles, en el horario de 17:30 a 18:30.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Para inscribirse en
cualquiera de estas tres disciplinas, concurrir los días lunes y miércoles de
14:00 a 18:00 y, para las clases de tango, también los jueves a partir de las
18:00.
CIRCUITO CULTURAL
(23
de julio a las 14:00)
BARRIO SAAVEDA: Orígenes del
barrio y recorrida del mismo.
Museo Histórico de la Ciudad de Buenos
Aires,
“Brigadier General Cornelio de
Saavedra”-
Ubicado en lo que fuera la chacra de Luis María
Saavedra (construída hacia 1870). En
sus salas se puede aproximar a la vida cotidiana de la ciudad durante el Siglo
XIX, y conocer los principales acontecimientos políticos, sociales y económicos
de ese período. En sus salas se expone
platería civil y rural, la ambientación de una tertulia porteña, cuadros de
Leonie Matthis, colecciones de peinetones, alhajas, monedas, armas y
otras.
Visita guiada- entrada incluida.
Servicio de té en “Alparamis” (Olivos), repostería casera.
Precio por persona: $ 17,-
Peña folclórica
La Comisión Directiva, por intermedio de la Subcomisión de Cultura,
comunica la inauguración de la Peña “El
Fogón del Parlamento”, que se realizará el sábado 17, a las 21:00 en nuestra
nueva sede de la calle Adolfo Alsina 2149.
Teniendo en cuenta que la capacidad de
nuestro Salón ha de ser colmada rápidamente, sugerimos a los interesados
retirar las entradas lo antes posible, de lunes a jueves, en el horario de
14:00 a 18:00..
Para asistir a esta reunión danzante, las entradas se
reservarán hasta el día 13.
VALOR DE LA
ENTRADA: $ 5.-
CLASES DE INGLES Nivel Básico * Comunicación * Club de conversación Dictará las clases Profesor: Carlos R. Funez Horario: lunes: 20:15 a 21:55 Jueves: 20:30 a 22:15 |
CLASES DE ITALIANO Nivel Básico * Comunicación * Club de conversación Dictará las clases Profesora: Silvia Asencio Horario: Martes: 20:15 a 21:55 |
CLASES DE PORTUGUES Nivel Básico * Comunicación * Club de conversación Dictará las clases Profesora: Lidiane Costa Viana Lemos Horario: miércoles: 20:15 a 21:55 |
ESCUELA DE TEATRO Formación Básica * Taller de Producción * Montaje Dictará las clases Profesor: Gerardo Pensavalle Horario: miércoles: 20:15 a 21:55
|
Al finalizar los cursos se extenderán certificados
Lugar de los cursos: Alsina 2149/51 - Capital Federal
Inscripción: T.E: 4959-3000 int. 2560/63 de 17:00 a 20:00
Cursos limitados de inscripción
CLASES DE INGLES Nivel Básico * Comunicación * Club de conversación Dictará las clases Profesor: Carlos R. Funez Horario: lunes: 20:15 a 21:55
Jueves: 20:30 a 22:15 |
CLASES DE ITALIANO Nivel Básico * Comunicación * Club de conversación Dictará las clases Profesora: Silvia Asencio Horario: Martes: 20:15 a 21:55 |
CLASES DE PORTUGUES Nivel Básico * Comunicación * Club de conversación Dictará las clases Profesora: Lidiane Costa
Viana Lemos Horario: miércoles: 20:15 a 21:55 |
ESCUELA DE TEATRO Formación Básica * Taller de Producción * Montaje Dictará las clases Profesor: Gerardo
Pensavalle Horario: miércoles: 20:15 a 21:55
|
Al
finalizar los cursos se extenderán certificados
Lugar
de los cursos: Alsina 2149/51 - Capital Federal
Inscripción:
T.E: 4959-3000 int. 2560/63 de 17:00 a 20:00
Cursos
limitados de inscripción
ACTVIDADES CULTURALES PROGRAMADAS POR LA DIRECCIÓN
GENERAL DE MUSEOS DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES
MUSEO DE
MOTIVOS ARGENTINOS “José Hernández”.
Exposiciones: Salas
permanentes: platería criolla argentina, artesanías de tejidos criollos y
mapuches, la pulpería de campaña, y otras.
ENTRADA $
1.- DOMINGOS GRATIS.
Encuentro: XIII Encuentro de payadores
rioplatenses.
En el Teatro
Presidente Alvear, martes 27 a las 20:00.
Informes en el
Museo, Av. del Libertador 2373, Tel.
4802-7294
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA
NACIÓN
Palais de
Glace: - Posadas 1725
Exposición: “VELÁZQUEZ: el arte de mirar”.
Auspiciada por la UNESCO y el Museo Del Prado, de Madrid, en el Cuarto
centenario de su nacimiento.
La muestra se compone de
réplicas de las obras de Diego VELÁZQUEZ, autorizadas por el Museo Del Prado, y
una serie de actividades didácticas interactivas.
Las pinturas estarán
acompañadas por textos explicativos, y habrá guías que acompañaran al público a
lo largo del recorrido explicando las claves de la vida del pintor y de sus personajes.
Todos los días de 9:00 a 21:00.
ENTRADA $ 3.-
JUBILADOS GRATIS
Subcomisión de Damas
Se recuerda a nuestras distinguidas asociadas que el tradicional té se
realizará el día jueves 1º, a las 17:00.
No olvide confirmar su concurrencia a
las integrantes de esta Subcomisión.
SUBCOMISION
DE TURISMO
Para
los interesados en viajar a Europa
Teniendo en cuenta lo adelantado oportunamente, esta Subcomisión se
encuentra abocada a la organización del mismo, para lo cual solicitamos
cumplimentar la siguiente encuesta.
La misma debe ser entregada en nuestra Asociación (será un placer verlo)
o enviarla por correo a Sarandí 168 (1081) Capital Federal, por FAX al
4951-9732 o por E-mail a : turismo@inea.net.ar
1º)
Nº de Socio, Nombre y Apellido: ..........................................................
................................................................................................................
2º)
¿Está dispuesto a ahorrar (depositando) $ 250.- mensuales *, por cada una de las personas que viaje?. Se estima que en 10
meses se integrarán $ 2.500.- por persona.
SI - NO (tachar lo que no corresponda)
3º)
Nuestro posible itinerario será: PARIS, MADRID, LONDRES, ROMA.
¿Le
parece satisfactorio? SI
- NO (tachar lo que no corresponda)
4º)
La posible fecha del viaje esta fijada para el mes de mayo del año 2000.
¿Está
conforme? SI - NO (tachar lo que no
corresponda)
5º)
Otra sugerencia:
.................................................................................
................................................................................................................
* sujeto a ajuste según la excursión definitiva contratada
INTEGRACIÓN DE SUBCOMISIONES
En razón de haberse omitido involuntariamente, en
nuestra anterior entrega, se informa la incorporación de nuestras asociadas
Lic. María Emilia VENTO ITURRALDE, a la Subcomisión de Asistencia Social, y de
la señora Martha B. SUÁREZ, a la Subcomisión de Turismo.
CELEBRACIÓN
DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Se invita a todos los asociados a
concurrir a nuestra nueva sede (Adolfo Alsina 2149) el próximo jueves 8 a las
18:00, para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y participar de
un brindis.
ALQUILER DEL QUINCHO Y
DEL SALÓN DE ACTOS
DE LA SEDE DE ALSINA 2149/51
Recordamos a nuestros asociados que para disponer del uso de
los sectores arriba indicados, deben conectarse con el señor Miguel Angel
LASSALLE, Tesorero de nuestra Asociación, de lunes a jueves, en el horario de
11:00 a 18:00.
Al
momento de efectuarse la reserva, se deberá abonar una seña.
El pago del uso de cualesquiera de estos sectores se deberá
efectuar con 72 horas de anticipación.
MILLENIUM
El ser humano ¿Tiene
imaginación para darse cuenta del significado de MIL AÑOS de este planeta en
que nos tocó vivir una minúscula parte de ese tiempo?; no, es totalmente
imposible. La transformación, los
descubrimientos, la ciencia, la evolución constante del hombre, su poderoso
cerebro, tanto para el bien como así para el mal, fueron reformando día a día,
año a año, todo, en combate permanente para vencer, en todo lo posible a la
madre naturaleza, siempre en aras de su propio bienestar; el espíritu combativo
del hombre lo llevó a promover cientos de guerras y nuevos inventos. Un parangón en el MILENIO: el descubrimiento
de América y el viaje a la luna, dos hazañas de intrépidos y valientes. En los últimos 150 años del milenio que la
humanidad ha recorrido, todo ha sido super vertiginoso: la arquitectura, la
agricultura alimentaria, lo científico para el mejoramiento de la salud y
tantas otras cosas que es imposible enumerar.
¿Alguien pensó en el petróleo, en la pólvora, en volar como los pájaros,
en poderosas máquinas, en computadoras –terrible monstruo que avanza sin piedad
en este fin del milenio-? sí siempre sí... en fin, el tercer MILENIO sólo DIOS
sabe lo que nos deparará, cómo será el mundo; nosotros hemos cumplido nuestra
etapa, ¡gracias por vivir en la última
centuria de mi Milenio!
G.T. (socio 114).
****************************************************************
¿VIVIR SIN AMIGOS?
Recomendamos
fervientemente releer, de la página 13 del Boletín Nº 24 (Abril 1999),
«NO SE PUEDE».
PARA REFLEXIONAR
JESÚS
resucitado nos asegura que en nuestra historia todo va a terminar bien. Lo que no significa que todo y siempre nos
tiene que ir bien.
¿QUÉ IMPORTAN LOS AÑOS?
Lo
que realmente importa es comprobar que, al fin de cuentas, lo mejor de la
vida... es estar vivos.
EDUCACIÓN
Nos hacemos eco de la
situación actual de la castigada
educación en nuestro país y, en defensa de SARMIENTO, paladín histórico
de la misma, nos permitimos reproducir parcialmente el artículo publicado en el
diario “CLARÍN”, de Buenos Aires, con
fecha 2 de junio ppdo., titulado “Sarmiento y la educación popular”, del
cual es autora la Dra. Aurora PÉREZ.
“En
1845 Domingo Faustino Sarmiento publicó Método
de lectura gradual, un texto pedagógico que anticipó lo que sería una de
las ideas clave de su vida política: hacer de la educación popular un hecho logrado sobre el ciudadano. A esta tarea
Sarmiento dedicó gran parte de su energía y talento, primero como gobernador de
San Juan y, luego, como presidente de la Nación (1868-1874)”.
“Sarmiento
tenía un alto sentido de la dignidad humana y concebía la educación popular
como un factor prioritario del proceso de cambio y modernización social. En 1849 advirtió en Educación popular sobre la conveniencia de considerar la formación
del ciudadano desde el punto de vista de la economía política y sostuvo la
necesidad de propiciar una enseñanza utilitaria, racional y científica. 'La instrucción primaria, para darle un
verdadero significado, será considerada en este trabajo como la instrucción
nacional que tiene un pueblo culto para procurarse debidamente el desempeño de
las múltiples funciones de la vida civilizada'. Esta educación debía ser impartida, sin distinciones, tanto a varones como a mujeres, una
idea revolucionaria para el siglo pasado.”
“Fue uno de los principales inspiradores de la Ley de educación común (ley 1420)
promulgada en 1884. En ella se
asentaron dos principios que Sarmiento consideraba básicos que la educación general es una responsabilidad
del Estado y que esta instrucción debe ser totalmente independiente del poder
político y de la influencia religiosa”.
EFEMÉRIDES (JULIO)
1º (1896): Se quitó la vida don Leandro N. ALEM. Antes de
tomar esta resolución escribió en un papel “He terminado mi carrera, he
concluido mi misión; para vivir estéril, inútil y deprimido es preferible
morir. Sí, que se rompa pero que no se doble... Entrego decorosa y
dignamente lo que me queda, mi última sangre, el resto de mi vida... Entrego, pues, mi labor y mi memoria al
juicio del pueblo, por cuya noble causa he luchado constantemente”.
1º (1974): Muere, en el ejercicio de su tercer mandato
como presidente constitucional de los argentinos, el Tte. Gral. Juan Domingo PERÓN. Quien fuera elegido por primera vez el 24 de
febrero de 1946 y reelecto, como consecuencia de la reforma de la Constitución
Nacional de 1949, el 11 de noviembre de 1951, y derrocado por la llamada Revolución Libertadora el 16 de
septiembre de 1955, luego de un prolongado exilio en España, fue nuevamente
elegido para la primera magistratura del país, en el mes de septiembre de
1973. Es éste el único caso de que un
ciudadano argentino fuera ungido tres veces como Presidente de la Nación
Argentina.
3 (1933): Falleció en Buenos Aires el Dr. Hipólito YRIGOYEN. Ex Presidente de la República, cargo que
asumió, por primera vez el 12 de octubre de 1916 y por un segundo período, que
no pudo completar, en 1928. Fue el
primer presidente electo como consecuencia de la aplicación de la Ley Sáenz
Peña, 8871, sancionada en 1912. Fue
derrocado el 6 de septiembre de 1930, por el primer golpe de estado que inició una serie de recurrentes asaltos militares a las instituciones de la
República.
6 (1573): El gobernador del Tucumán, don Gerónimo Luis de Cabrera, fundó la
ciudad de Córdoba a orillas del río que los indígenas llamaban de Suquía, y
nombró a esos parajes que la circundaban la
Nueva Andalucía.
8 (1884): Por decreto del Poder Ejecutivo, cuyo
titular era el Gral. Julio Argentino
ROCA, fue promulgada la Ley nacional
1420, de educación común
obligatoria, gratuita y laica.
9 (1816): Un Congreso
de las Provincias Unidas del Río de la
Plata, reunido en la pequeña ciudad de Tucumán, declaró solemnemente “que era voluntad unánime de las Provincias
Unidas de Sud-América romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes
de España, recuperar sus derechos, investirse del alto carácter de nación libre
e independiente, quedando de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para
darse las formas que exigiere la justicia”. La Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en ese memorable día, fue un
acto de valor civil que honra al Congreso General Constituyente.
9 (1853): Se juró en toda la República, con excepción
de Buenos Aires, la Constitución
política de la Confederación Argentina, sancionada el 1º de mayo por el
Congreso Constituyente reunido en Santa Fe.
Al general don Justo José de
Urquiza le cupo el alto honor de poner el cúmplase y hacer promulgar la Constitución Nacional que rigió y rige
los destinos de la República.
17 (1843): Nació en la ciudad de Tucumán Julio Argentino ROCA, una de las
glorias de la historia patria. Dos
veces presidente de la República: estadista, político habilísimo –fue llamado “el zorro” todo lo dio por y para su
patria. Sus presidencias son
históricas. Falleció el 19 de octubre
de 1914.
17 (1906): Dejó de existir el Dr. Carlos PELLEGRINI. Eminente
ciudadano, quien por sus altas cualidades morales e intelectuales, fue un alto
exponente de espiritualidad y rectitud de criterio. A la caída del Dr. Juárez Celman, como consecuencia de la
Revolución del 90, asumió la presidencia de la República, por su condición de vicepresidente.
20 (1969): Por iniciativa del Dr. Enrique E. FEBBRARO,
se instituyó el “Día del Amigo”,
declarado, así mismo “Día Internacional del Amigo”.
26 (1952): A las 20:25, falleció como
consecuencia de una penosa y larga enfermedad que la tuvo postrada muchos
meses, la llamada “abanderada de los
humildes” la señora María Eva DUARTE
de PERÓN. EVITA, como la llamaban sus seguidores, tuvo una destacada
actuación durante la gestión presidencial del Tte. Gral. Juan Domingo Perón, en el campo de la solidaridad social, a través
de la FUNDACIÓN que ella fundó. La
señora de Perón había nacido en la ciudad de Junín (provincia de Buenos Aires),
en el año 1919, es decir que falleció a los 33 años.
Noticias de Internet
Nuestra página web en Internet recibe a diario consultas desde los más remotos rincones del mundo. En los últimos meses se han recibido casi 7000 visitas, además de las de nuestro país, desde Japón, Estados Unidos de Norte América, México,, Perú, Israel, Paraguay, Slovenia, Ucrania, Rumania, Canadá, Australia, Alemania, República Dominicana, Taiwán, Venezuela, etcétera.
Nuestras Casillas de Correo Electrónico (e-mail),
son las siguientes:
Dr.
Alfredo CHOUELA: achouela@inea.net.ar
Sr.
Miguel LASSALLE: mlassalle@inea.net.ar
Sr.
Gustavo CAPPIELLO: gcappiello@inea.net.ar
Subcomisión de Turismo: turismo@inea.net.ar
Éstas son algunas de las notas dejadas por algunos
de nuestros visitantes en el libro de visitas:
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DEL PODER LEGISLATIVO-
De: Gustavo Javier RUFFINATTO.
Desde: Santo Tomé (Santa Fe) ARGENTINA.
Enviado: 23:07 Uhr-9/5.
Quisiera información sobre distintos correos
electrónicos de las integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores.
De: Marta
Izaguirre.
Enviado 22:23 Uhr-27/4
Los felicito por vuestro trabajo.
¿Dónde debo dirigirme para conocer detalles
constructivos de la Cúpula del edificio del Congreso?
De: José Leandro Oviedo.
Desde La Rioja.
Enviado 00:14 Uhr-8/4.
Muy linda página web, además es oportuno tener
presente la tarea que desarrollo cada diputado o senador. Atte.
PENSADOS PARA USTED
* Asesoramiento Jurídico * Debates y conferencias
* Asesoramiento Impositivo * Asesoramiento Previsional
* Teatro * Seguro de Vida
* Reuniones de Camaradería * Representación en la D.A.S.
* Biblioteca Circulante * Turismo
* Clases de Folclore * Reuniones Culturales
* Clases de Coro
Si Usted no puede concurrir
Llámenos por teléfono
4954-2518/19
REITERAMOS nuestros números telefónicos:
4954-2518/19
FAX 4951-9732
INTERNET: nuestra dirección de E-mail asoclegi@ infovia.com.ar
Páginas creadas y administradas por Mario
A. DUrsi