ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS

DEL PODER LEGISLATIVO

DE LA NACIÓN

Fundada el 28 de noviembre de 1961

(Personería Jurídica N° 1236)

Adherida a la Federación de Asociaciones

del Personal de los Parlamentos

Latinoamericanos (FAPPLA)


NOTICIAS PARA NUESTROS ASOCIADOS

Buenos Aires, Noviembre de 1999

Año III - N° 28


EDITORIAL

 

D.A.S.: Luego de las propuestas ... deberán concretarse los hechos.

 

          En la Editorial de octubre proponíamos una serie de medidas para  mejorar el funcionamiento de nuestra Obra Social.

 

          Finalizado el acto comicial (14/10/99) que permitió elegir nuevos representantes para la Comisión Administradora, estamos convencidos que es hora de acercar nuevas ideas que impulsen el crecimiento de la Obra Social y corrijan su actual funcionamiento. A raíz de lo expuesto hemos realizado distintas gestiones ante los miembros de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública de la H. Cámara de Diputados de la Nación, donde expusimos las dificultades que encuentra la D.A.S. para su normal funcionamiento y las medidas propuestas:

 

"Cumplimos en dirigirnos a usted y a los integrantes de esa Comisión con el objeto de interesarlo en la solución de un problema que, de aprobarse tal cual fue presentado por el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación correspondiente al año 2000 que se encuentra a consideración de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la H. Cámara de Diputados de la Nación, significaría una real y significativa disminución en la atención de los servicios asistenciales que presta la D.A.S. y llevaría zozobra a los hogares de sus trabajadores. Más allá de los aciertos u errores de las distintas conducciones políticas de la D.A.S., como Institución debemos obligarnos a defender nuestra Obra Social que es sabia en su concepción pues su Comisión Administradora está integrada plurisectorialmente y tienen representación todos los afiliados que se benefician o -según el caso- padecen los aciertos o errores de la conducción de turno. Así, se hallan representados en la Comisión Administradora de la D.A.S., el personal Administrativo y Técnico y de Maestranza y Servicios, del H. Senado de la Nación, de la H. Cámara de Diputados de la Nación, de la Biblioteca del Congreso y de la Imprenta. Asimismo, tienen representación el sector de jubilados y los Legisladores Nacionales, tanto en ejercicio, como los de mandato cumplido. Los representantes del personal son elegidos democráticamente en elecciones libres, dentro de cada item y sector.

 

A los efectos ilustrativos se observa en el siguiente cuadro comparativo como han disminuido las partidas correspondientes a los servicios no personales -asistenciales- a partir del año 1993 hasta la fecha.

 

1993

$ 4.615.000,00.-

1994

$ 4.154.000,00.-

1995

$ 3.784.000,00.-

1996

$ 1.676.799,00.-

1997

$ 2.183.964,00.-

1998

$ 1.896.800,00.-

1999

$ 1.670.000,00.-

PORCENTAJE DE DISMINUCION: 64,35 %

 

Los correspondientes a bienes de consumo:

 

1993

$ 250..000,00.-

1994

$ 225.000,00.-

1995

$ 165.000,00.-

1996

$ 53.387,00.-

1997

$ 61.438,00.-

1998

$ 61.000,00.-

1999

$ 56.000,00.-

PORCENTAJE DE DISMINUCION: 77,6 %

 

Y a los bienes de uso:

 

1993

 

1994

$ 200.000,00.-

1995

$ 100.000,00.-

1996

$ 70.000,00.-

1997

$ 64.184,00.-

1998

$ 64.000,00.-

1999

$ 61.000,00.-

PORCENTAJE DE DISMINUCION: 69,5 %

 

Asimismo señalamos como un hecho muy preocupante las partidas destinadas al pago de los sueldos al personal, que han variado en la siguiente forma:

 

1993

$ 17.213.000,00.-

1994

$ 17.213.000,00.-

1995

$ 17.390.749,00.-

1996

$ 16.345.318,00.-

1997

$ 14.704,000,00.-

1998

$ 14.704.176,00.-

1999

$ 14.485.162,00.-

PORCENTAJE DE DISMINUCION: 15,5 %

 

 

Con respecto a este último item y desde el año 1994 la planta de personal no sólo no ha tenido designaciones, sino por el contrario ha disminuido.

 

31-12-94

31-12-95

31-12-96

31-12-97

31-12-98

01-10-99

538 Agentes

528 Agentes

519 Agentes

513 Agentes

506 Agentes

495 Agentes

PORCENTAJE DE DISMINUCION: 8%

 

Ahora bien, debido a las permanentes reducciones presupuestarias, la D.A.S. ha sufrido un fuerte desequilibrio de sus finanzas, que en la actualidad arroja un déficit de $ 8.800.000.- que se traduce en el deterioro de los servicios que se brindan a los casi 45.000 afiliados que hasta el año 1990 (año en que se dispuso su intervención) eran de primer nivel.

 

En la actualidad entendemos que para el normal desenvolvimiento de sus actividades, nuestra Obra Social debería contar con las siguientes partidas presupuestarias (se presenta un cuadro comparativo en el Proyecto de Ley de Presupuesto y la diferencia existente)

 

 

INCISO

 

CONCEPTO

REQUERIMIENTO

D.A.S.

(A)

ANTEPROY.

LEY PRESUP.

(B)

 

DIFERENCIA

(A) - (B)

1

 

2

 

3

 

4

GASTOS EN PERSONAL

 

BIENES DE CONSUMO

 

SERV. NO PERSONALES

 

BIENES DE USO

 

TOTAL

$ 17.500.000,00.-

 

$ 200.000,00.-

 

$ 6.800.000,00.-

 

$ 600.000,00.-

----------------------

$ 25.100.000,00

$ 15.826.679,00.-

 

$ 50.960,00.-

 

$1.519.700,00.-

 

$ 61.000,00.-

----------------------

$ 17.458.339,00.-

$ 1.673.321,00.-

 

$ 149.040,00.-

 

$ 5.280.300,00.-

 

$ 539.000,00.-

----------------------

$ 7.641.661,00.-

 

 

Nuestra Asociación que cuenta con 4000 socios, algunos de ellos fundadores de la D.A.S. - verdaderos constructores de la misma- observan azorados como cuando más necesitan de la asistencia médica, a una edad límite para su subsistencia, ve peligrar por el proyecto indicado, la atención de su salud.

 

Asimismo debemos decir que si se consumara tal propósito, la totalidad de afiliados a la D.A.S. -incluidos Legisladores Nacionales, Legisladores Nacionales (MC), funcionarios y empleados- sufrirán la consecuencia de lo proyectado, agravando aún más la disminución inevitable de sus servicios.

 

Nadie ignora que la utilización de nuevas técnicas y aparatología que concurren en mejor calidad de vida en los seres humanos, hacen no solamente que se deban modificar, sino incrementar las partidas en la forma solicitada.

 

Hemos señalado también que por producto de la reducción sistemática ocurrida a partir del año 1994 en la D.A.S., su déficit actual ha llegado a $ 8.800.000.- imposible de reducir con los niveles presupuestarios actuales, por lo que entendemos que una solución sería otorgar por una sola vez una partida presupuestaria (o bien un subsidio) que permita a la Obra Social retomar el  equilibrio de sus finanzas.

 

Nuestra principal preocupación es la búsqueda de soluciones. Todos somos algo responsables de velar por el prestigio del Poder Legislativo y nuestra Obra Social debe hacerlo por la necesidad imprescindible de vivir en solidaridad social y respetar la obligación de cuidar la salud encomendada.

 

No escapara a su elevado criterio la grave situación planteada. Por lo expuesto solicitamos a usted su apoyo con el objeto de lograr se dote a nuestra Obra Social de las partidas presupuestarias necesarias que permitan su normal desenvolvimiento".

 

Las alternativas disponibles no permiten esperar éxitos rápidos y fáciles, por esto mismo entendemos que se hace necesario formular propuestas realistas y sustentables para hacerlas efectivas en un futuro no lejano.

 

 

 

ENTREGA DE CREDENCIALES DE LA DAS

 

A partir del 15 de noviembre, y hasta el 30 de diciembre, en nuestra Asociación de 13 a 18 hs. se entregarán las credenciales de la D.A.S., correspondientes al año 2000/2001. Este servicio es exclusivo para los afiliados jubilados y pensionadas de la Asociación.

Las credenciales se devolverán a la D.A.S. pasada la fecha indicada.

 

 

 

SUBCOMISION DE PREVISION SOCIAL

TRAMITES JUDICIALES

 

Informamos a nuestros afiliados/as el estado de cada expediente:

 

ACUÑA LAGE, Graciela y otros c/ANSeS s/ reajustes por movilidad - Expediente 506563/96 - Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 7 - Cámara Sala II - Sentencia del 23/10/97, notificada el 13/11/97.

 

ALVAREZ DE ARCAYA, Martha y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 14957/98 - Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 1 - Sentencia de 1º Instancia del 2/11/98, notificada el 26/02/99 - para resolver en Cámara Sala I.

 

ANTILLE, María A. y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 28230/98 (antes Rocamora) - Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 3 - Sentencia de 1º Instancia 19/02/99, La Cámara declaró desierto el recurso de apelación de la ANSeS. Por lo tanto, quedó firme la sentencia favorable de Primera Instancia.

 

COLOMBO, Federico y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 38322/97. Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 1 - Sentencia de 1º Instancia 26/08/98, notificada el 15/09/98 para resolver en Cámara Sala II.

 

GOMEZ, María L. y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 14956/98. Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 3 - Sentencia de 1º Instancia 04/06/98, notificada el 14/08/98 - Sentencia de Cámara 29/10/98, notificada el 14/08/98, para resolver el recurso extraordinario de ANSeS.

 

OUBEL, Oscar M. y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 50207/98 (antes ACEBAL). Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 3 - Sentencia de 1º Instancia 24/05/99, notificada el 25/05/99 para resolver en Cámara.

 

PIGNANO, Francisco y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 36615/97 (antes ACEVEDO). Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 7 - Sentencia de 1º Instancia 10/09/98, notificada el 18/09/98 para resolver en Cámara, sin radicación definitiva de la Sala debido a las sucesivas excusaciones  de los magistrados.

 

SIUTTI, Orestes y otros c/ANSeS s/ amparos y sumarísimos - Expediente 24943/99. Juzgado Federal de 1º Instancia de la Seguridad Social Nº 5 - Para resolver en 1º instancia..

 

 

INFORME DEL DR. ALFREDO KERSMAN

 

Se hacer saber que ya fue iniciada la demanda que incluye a todas las personas que se acercaron para comenzar su juicio durante el corriente año, encontrándose la lista correspondiente ya en la Asociación.

Por el momento, y debido a las demoras producidas en el fuero de la Seguridad Social porque se está modificando el sistema informático, no podemos hacerles saber la radicación definitiva del expediente, pero al menos queremos llevarles la tranquilidad de que ya fue iniciado su juicio.

 

 

IMPORTANTE ADHESION A NUESTRA GESTION DEL CIRCULO DE MINISTROS, SECRETARIOS Y SUBSECRETARIOS DEL P.E.N.

 

Buenos Aires, 8 de septiembre de 1999.-

 

Señor Presidente de la

Asociación de Funcionarios del

Poder Legislativo de la Nación

Dr. Alfredo Chouela

Su despacho

 

De nuestra consideración:

 

                    Hemos tomado conocimiento recientemente de la nota que nos cursara con fecha 23 de julio ppdo., referente al proyecto de ley -Expte. 5741/99- donde se trató de establecer un ahorro obligatorio sobre los haberes que perciben los jubilados acogidos a distintos regímenes previsionales.

 

                    Deseamos felicitarlos por el trabajo que los dirigentes de esa Comisión realizan permanentemente para la defensa de los derechos adquiridos y quedamos a la recíproca, satisfechos de la sanción legislativa que con la insistencia por parte de la Honorable Cámara de diputados de la Nación dejó sin efecto el artículo que había proyectado incluir el Honorable Senado.

 

                    Lo saludamos con todo respeto y consideración.

 

 

Jose E. Llorens Pastor

Secretario General

Duilio A.R. Brunello

Presidente

 

 

 

D.A.S.

 

"Se informa a los señores afiliados que se ha decidido la ampliación de las prestaciones que brinda el Hospital Británico de Buenos Aires a partir del 1º de enero de 1997. Dicha Institución prestará atención médica integral en las siguientes especialidades:

Ø     Obstetricia

Ø     Neonatología

Ø     Ginecología

Ø     Gastroenterología

Ø     Urología

Ø     Hemodiálisis

Ø     Litotricia

Ø     Cirugías Laparoscópicas"

 

 

Informe Especial: el 28/12/96, venció el convenio con el Hospital Italiano, se perdió así un valor importante para la recuperación de la salud de nuestros afiliados.

 

 

Lo que era la D.A.S. al 01/01/97, y lo que nos queda al inicio del 2000.

 

A continuación, se detalla un resumen de la cartilla de prestadores, particularmente referido a la instituciones sanatoriales:

 

LO QUE HABIA:                                                         

Clínica Bazterrica                                           LO QUE QUEDA:

Sanatorio Güemes                                       Clínica Bazterrica

Sanatorio Anchorena                                    Sanatorio Güemes

Sanatorio San Patricio                    Clínica Santa María

Hospital Español                                        Hospital Británico (Solamente ginecología)

CEMIC                                                  

Instituto O.R.L.                               

Hospital Británico                                     

Inst. de las Clínicas Cardiovasculares      

Instituto Dupuytren                                   

Htal. de Clínicas J. de San Martín               

Htal. de Pediatría Garraham                          

Clínica Santa María                                

Clínica de la Esperanza                          

Sanatorio Parque                              

Hopital Sirio Libanés

 

 

ELECCIONES D.A.S.

 

          El pasado 14 de octubre se llevaron a cabo las elecciones para la renovación parcial de la comisión Administradora. Los afiliados voluntarios consagraron a los compañeros Miguel Angel Lassalle (titular) y Carlos Ferraro (suplente), quienes reemplazarán a Gustavo L. Cappiello y Miguel Angel Pérez, cuyos mandatos fenecen al término del corriente año.

 

          Deseamos a nuestros representantes el mayor de los éxitos en el desempeño de sus funciones, con nuestra absoluta seguridad de que ambos continuarán manteniendo en alto la calidad y jerarquía que ha caracterizado a nuestros delegados. Su tarea, a no dudarlo, no será fácil dado la difícil situación que viene soportando nuestra Obra Social, principalmente por los recortes presupuestarios que viene padeciendo desde hace varios años y acerca de los cuales nos referimos en nuestro Editorial de esta entrega.

 

          Vaya el más sincero agradecimiento a nuestros asociados jubilados por su masiva concurrencia, así como a nuestros consocios que actuaron como fiscales durante las largas horas del acto comicial.

   

 

SUBCOMISION DE CULTURA

 

CAFÉ CULTURAL  a las 15:00 hs.

 

Miércoles 3:            "RAPA-NUI  Isla de Pascua" por el licenciado Pablo SOLA, con proyección de diapositivas.

 

Miércoles 10: "ESPAÑA: su historia a trav';es de su arte" (2º parte), con proyección de diapositivas, por el periodista y crítico de arte Carlos LLORENS.

 

CIRCUITO CULTURAL

 

SALIDA: martes 9 a las 13:00 hs.

 

TEATRO NACIONAL CERVANTES: Visita guiada teatralizada.

"Testimonios arquitectónicos del período 1880-1930" Avda. Alvear.

Basílica Nuestra Señora del Pilar.

Servicio de Té en Puerto Madero.

Precio por persona: $ 20.- con entrada y té incluido.

 

 

REUNION MUSICAL

Día 12 a las 20:00 hs.

(sede Alsina 2149)

 

1º parte "Música de todos los tiempos" por el conjunto de flautas dulces: "VIENTOS DEL 2000", integrado por Federico GIANSANTE, Valeria CIRULLI, María Inés GUERRA y Claudio GOMEZ PEÑA.

 

2º parte Música folklórica por el conjunto de guitarras, integrado por Leopoldo BALAGUER, Juan J. MARQUEZ URQUIZA y Ricardo SILVA.

 

3º parte El coro de nuestra Asociación, dirigido por la Profesora Rosalba Onikian de García, cerrará esta velada con diversas interpretaciones.

 

 

Al final del acto se servirá un refrigerio. El bono contribución es de $ 5.- y debe ser reservado con anticipación hasta el 10 del cte.

 

 

 

Las clases de folklore y tango concluyen el lunes 29. Los ensayos de coro el miércoles 24.